El sector primario pide un mayor apoyo institucional para profesionalizar la actividad y que sea más atractiva para las nuevas generaciones
Los representantes del sector primario que compusieron la mesa redonda de las segundas jornadas para la diversificación económica de Lanzarote han reivindicado este viernes que las instituciones públicas apoyen más a su sector para poder tener un mayor crecimiento y profesionalización que a su vez haga que puedan transformarse y resultar más atractivo para que las nuevas generaciones se sumerjan en la actividad.
Teno Osorio, profesor del grado de Agricultura del instituto de Enseñanza Secundaria de Teguise, Jorge Rodríguez, presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador Denominación de Origen Vino de Lanzarote, y Omar Viñas, presidente de AQUAL y la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote fueron las personas que conformaron esta mesa para hablar de un sector que lleva tiempo reivindicando su propio espacio en la economía conejera y que pese a las incontables distinciones y reconocimientos que reciben no tienen un peso representativo.
En una primera intervención todos coincidieron en la importancia de tener un producto diferenciado, con marca y del que presumir. Teno Osorio incluso llegó a comentar que ante la anécdota vivida el día anterior de los alcaldes "peleando" por ver quien tenía la mejor batata lo que se debe hacer es tener un apoyo a todas en general y no buscar estar por encima.
Además remarcaron, al igual que surgiera en otras ocasiones durante estos espacios, los problemas que se están viviendo en los últimos tiempos con el abastecimiento de agua, lo que imposibilita la actividad, y la imperiosa necesidad de que salga adelante el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote porque hasta entonces "no se puede mover ni una piedra" llegan a afirmar.