Miguel Ángel Jiménez, nuevo consejero de Transporte del Cabildo de Lanzarote

"El sector del taxi tiene la puerta de mi despacho abierta para hablar conmigo cuando quiera, estoy abierto a todo tipo de conversación con quien quiera"

Miguel Ángel Jimenéz en su despacho del Cabildo.

"La inminente marcha de Canal Gestión es una cosa que lleva el presidente con el departamento jurídico, sé que las cosas van encaminadas y son unas negociaciones duras pero hay que dejar al presidente que actúe"

“Las personas que han criticado tanto la incorporación de Canal Gestión en Lanzarote son gente que levantaron la mano para la creación de la empresa” 

"Vamos a intentar todos unidos mejorar el servicio del taxi, que es lo que nos importa, no solamente para los turistas sino también para el ciudadano"

"Estamos buscando la ayuda de la Policía local, la Guardia Civil y pedimos el apoyo de toda aquella gente implicada como este lunes en la reunión que tuvimos relacionada con el tema de los taxis ilegales para poner entre todos nuestro granito de arena para intentar terminar con la situación"

El nuevo consejero de Transporte del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Jiménez, ha abierto este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio las puertas de su despacho al sector del taxi para dialogar y trabajar por una unión que mejore el servicio a través del diálogo y colaboración entre el sector y las instituciones. Jiménez, que prefiere no hablar de la polémica que originaron sus primeras manifestaciones como responsable del área al hablar de asuntos delicados como la insularización del servicio o la llegada de plataformas como Uber a la Isla, destacó, respondiendo a una de las quejas planteadas por el sector en el mismo programa de radio, que ya se ha comenzado a tomar medidas contra los vehículos que de forma ilegal están realizando el servicio pero que es necesario que los propios taxistas hagan sus denuncias concretas para ser más rápidos y eficaces en la desaparición de este fenómeno. Además, hablando de un asunto vital para el futuro de la Isla como es el agua, señaló que muchas de las personas que critican el servicio de Canal Gestión o su llegada, refiriéndose a los integrantes del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote, estuvieron precisamente implicados en ella y no tuvieron reparo a la hora de levantar la mano a favor cuando Pedro San Ginés comenzó a resolver el tremendo entuerto en el que dejaron Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) sus gestores antes de la llegada de la famosa administración concursal, unos gestores que se sentaron en los consejos de administración que terminaron de hundir la empresa pública que vuelven a estar de actualidad por la sencilla razón de vuelve a pesar sobre ellos la posibilidad de un embargo de parte de sus bienes si no se resuelve favorablemente el asunto que sigue abierto en el Tribunal Supremo.  

- ¿Le gustan las murgas? 

- Lo siento pero no me gusta el Carnaval. Lo apoyo en lo que puedo pero no me gusta, a mí me gusta verlo pero no participo. 

- Es una noticia contundente, como ya había adelantado el presidente que iba a ocurrir o que podía estar ocurriendo, que el procedimiento de Inalsa, los acreedores y el hundimiento de la compañía no está cerrado. ¿Qué opina sobre esta situación?

- Todavía no, hay un indicio de que puede que las personas que en su momento fueron inculpadas en ese procedimiento pueden estar todavía inculpadas en ese procedimiento. Ya en diciembre llegó una sentencia relacionada con ese tema y según los juristas del Cabildo cabe la posibilidad de que todavía todo eso esté abierto. 

- Ahora dependerá del presidente del Cabildo, de las acciones que se emprendan y de qué se tiene que hacer. Algunos negaban esta cuestión, votaron de forma entusiasta la llegada de Canal Gestión que luego son también los que la criticaron, ¿no?

- Eso suele pasar muchas veces. Hablar es fácil, criticar es fácil pero la realidad es que el tiempo pone a todo el mundo en su lugar. En este sentido es lo que ha pasado, se ha criticado tanto la incorporación de Canal Gestión en Lanzarote cuando son personas, y así aparece en las actas, que levantaron la mano para la creación de Canal Gestión. Critican actuaciones de Canal Gestión por su incumplimiento y estuvieron cuatro años gobernando y lo único que hizo fue mandar a la Policía Local a decir que Canal Gestión incumplía algún procedimiento de que faltaba agua en alguna calle y tal. Hablan de transparencia con Canal Gestión y uno de los acuerdos del convenio con Canal Gestión era la transparencia. Es el hecho de que cuando faltan suministros de agua en alguna de las calles de Lanzarote Canal Gestión tenía la obligación de comunicar esa falta de agua. En el mandato pasado lo que se hizo fue ocultar ese apartado del convenio, nosotros lo que hicimos a pesar de las criticas que íbamos a tener fue tener total transparencia y que Canal Gestión informara de las averías. Así le puedo relatar un montón de cosas, como digo una cosa es hablar y otra cosa son los hechos. Nosotros vamos a los hechos y no a hablar. 

- Es un secreto a voces la inminente marcha de Canal Gestión, ¿le ha comentado algo el presidente sobre la situación? 

- No, es una cosa que lleva el presidente junto con el departamento jurídico del Cabildo. Sé que las cosas van encaminadas, son negociaciones duras pero hay que dejar al presidente que para eso está mandatado para intentar buscar una solución pronta. Lo que no se puede decir es que estamos inactivos en este sentido. Las cosas se están haciendo con mesura, con un apoyo técnico bastante elevado, haciendo las cosas bien y con cordura. El tiempo pone a todos en su lugar y espero que el tiempo y el resultado nos dé la razón. 

- Se estrenó usted al frente del área de Transporte con bastante polémica. Dos de las tres cooperativas del taxi que hay en Lanzarote se quejaron de cuando usted avisó de la llegada de Uber y sus declaraciones de que el taxi se tenía que poner las pilas. ¿Se arrepiente de sus declaraciones, ha hablado con los taxistas durante estos días?

- No, sinceramente la primera entrevista cuando me dieron el área fue en otro medio y lo que dije en su momento fue que aquí había mucho diálogo y que iban a encontrar en mí a una persona dialogante y no una persona discordante. En su medio de comunicación lo que vine a expresar es que hay que tener diálogo y buscar soluciones porque Uber nos guste o no es una herramienta que está ahí, que está ganando procedimientos judiciales y que llega en el mes de noviembre por lo que me informan los técnicos. Lo que estoy diciendo es que tienen la mano abierta por parte del Cabildo, vamos a poner a su disposición una herramienta que nos va a ayudar a paliar esa llegada. Vamos a intentar todos unidos mejorar el servicio del taxi que es lo que nos importa, no solamente para el turistas sino que también para el ciudadano. Otra cosa que quisiera comentar es que tienen la puerta abierta de mi despacho para hablar conmigo cuando quieran. Si tienen alguna duda o pregunta relacionada con mis declaraciones yo estoy abierto a todo tipo de conversación con quien quiera, faltaría más. No es mi intención la discrepancia. 

- Va a haber una mesa insular de transporte por lo que también habrá reuniones oficiales, ¿no?

- Lo que nosotros hemos presentado no es una web, es una herramienta que va a estar colgada en la nube y lógicamente la primera presentación la hemos hecho con los ayuntamientos que son los que tienen la competencia en Lanzarote. Ahora hay una persona que está encargada, me han dicho que después de los carnavales está preparada y está llamando ya para reunirnos con los taxistas así con todas las personas implicadas con el tema del transporte. Por lo tanto lo que queremos es dar transparencia total, informar de esta herramienta que tenemos y no lo que han dicho o me han comentado de que yo lo quiero imponer sin contar con ellos. Eso no es cierto, nosotros vamos a informar de herramienta, vamos a enseñarles esa herramienta para que vean que va a ser un privilegio para ellos. No sólo eso sino que les va a suponer un ahorro en el coste económico para los taxistas. Incluso algunos ayuntamientos nos han dicho que van a soportar ese coste económico. A los taxistas le va a salir bastante rentable con respecto a la que tienen en la actualidad. Este lunes aprobamos en Consejo de Gobierno un espacio de diálogo y trabajo como es la mesa de Transporte de Lanzarote y La Graciosa. ¿Qué queremos con eso? Fortalecer la coordinación entre administraciones, responder de forma coordinada a los retos del sector del transporte y a los problemas que nos están poniendo a ese reto. Vamos a intentar crear una mesa de trabajo donde estén todos los ayuntamientos, todo el sector del taxi, todo el sector del transporte y todos aquellos colectivos que estén relacionados con el transporte. Crearemos cuatro mesas para intentar hablar y dialogar del transporte. Esto es lo que pretendemos, dialogar y buscar entre todos un punto de encuentro en el que intentar mejorar el servicio del taxi. Repito que no sólo lo hacemos para el visitante sino también porque a veces nos olvidamos de los ciudadanos de la Isla que están sufriendo también la no presencia del taxi en momentos determinados. En ese sentido me van a encontrar en tema de diálogo. 

- Los taxistas afirman que han denunciado al Cabildo y a los ayuntamientos la práctica ilegal de gente que está utilizando coches particulares para ofrecer un servicio de taxi y que esto se puede comprobar en Internet. Usted como responsable de Transporte estará interesado también en comprobar esas irregularidades, ¿no?

- Cuando yo me incorporé al área le dije al técnico que poco a poco me fuera informando de todos los problemas dentro del área. Uno de los problemas que me transmite el segundo día hablando con el técnico es el que usted me está comentando. Es cierto que se producen infracciones, este lunes precisamente había convocada una mesa con gente implicada en el sector del transporte de Lanzarote en varios niveles para que me explicaran el tema. Mientras tanto hemos trabajado de manera callada con todos los policías locales de la Isla para empezar a hacer inspecciones. También tenemos dentro de poco, no sé si esta semana o la que viene, una reunión con la Guardia Civil para también hablar en este sentido. Lo que sí tenemos claro es el apoyo de todos. Este lunes hablando en esa mesa de trabajo decíamos que era importante el apoyo de todos, hay que denunciar pero no con palabras ni diciendo que está en una página web. Hay que denunciar con hechos porque así nos ayudamos todos, presente usted una denuncia en el Cabildo donde se digan los datos del coche y así nos podemos ayudar los unos a los otros. Porque lo que sí tenemos claro es que nosotros solos como administración no podemos combatir este tipo de denuncias si no tenemos la ayuda. Por eso estamos buscando la ayuda de la Policía local, la Guardia Civil y pedimos el apoyo de toda aquella gente implicada como este lunes en la reunión que tuvimos relacionada con este tema para poner entre todos nuestro granito de arena para intentar que esta gente que está de manera ilegal empezando un servicio intentar ir contra ellos.