"El liderazgo de María Dolores Corujo no se cuestionaba en Lanzarote"
"Espero que todo vaya como debe ir por el bien y el intereses de la gobernabilidad del ayuntamiento y empiecen a Gobernar porque lo que hemos vivido hasta ahora ha sido una huida y desbandada de todos aquellos que salieron a la calle a pedir el voto el pasado mes de mayo"
"En cuanto vea una fisura en el grupo de gobierno, que las va a haber, vamos a intentar nosotros entrar y darle estabilidad a Arrecife"
"A lo largo de esta legislatura ha demostrado la capacidad que tiene de diálogo, de conversación, de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas para poder mantener una gobernabilidad en el estado y en un periodo nada sencillo"
El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, ha salido esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al paso de los rumores de una posible unión con Coalición Canaria (CC) en Arrecife asegurando que la marcha de José Montelongo al Gobierno regional no ha sido una petición de los socialistas y que si lo han hecho para facilitar este posible acuerdo poca confianza están transmitiendo a su socio el Partido Popular (PP). Mendoza, que no ve nada claro como afirma Echedey Eugenio que el pacto esta vez es para cuatro años, criticó las numerosas marchas de concejales que se están produciendo en Arrecife. En el plano electoral, analizó los resultados obtenidos en Lanzarote, destacando la figura de María Dolores Corujo, y haciendo un análisis del escenario de pactos que queda tras los resultados del 23J. Para él, a pesar de lo mucho que se decía en los mentideros de la política local, su liderazgo no estaba en juego hubiera sido cual hubiera sido el resultado final.
- ¿Cómo valora los buenos resultados del PSOE en Lanzarote en las pasadas elecciones generales?
- La verdad que estamos muy contentos, creo que es para estarlo. Me va a permitir que empiece por Arrecife porque es indiscutible que la capital ha mostrado todo su apoyo al PSOE. Hemos alcanzado más de 9.000 votos tanto al Senado como al Congreso de los Diputados superando con creces las elecciones anteriores no sólo en votos sino también en participación que eso también hay que apuntarlo. Luego de ahí para arriba, vemos como en Canarias ha habido un aumento sobre todo en la provincia de Las Palmas, en la provincia de Tenerife el Partido Popular ha ganado las elecciones pero sí es cierto que en la provincia de Las Palmas nos importaba a todos muchísimo porque presentábamos a María Dolores Corujo como candidata a la lista provincial. Es un hecho histórico también en la política estatal donde presentábamos una candidata de una isla no capitalina a las listas provinciales que hemos sacado unos resultados también indiscutibles. Y en el ámbito nacional me va a permitir que haga un pequeño análisis. No hemos ganado las elecciones, hemos sido la segunda fuerza más votada pero con un resultado indiscutible también, hemos mejorado en el número de diputados. Y un análisis que hago yo es que estos días eran para estar analizando y poniendo en cuestión el liderazgo de Pedro Sánchez al frente de la Secretaría General del PSOE una vez pasado el 23J dado que preveían un fracaso absoluto del PSOE y es todo lo contrario. Hoy lo que se cuestiona es el liderazgo de Alberto Nuñez Feijoo al frente del PP pese a haber ganado las elecciones. Nos vamos a encontrar un panorama complicado desde el punto de vista de los pactos.
- Es curioso porque ustedes no ganaron las elecciones, en Lanzarote indiscutiblemente sí, y la celebración de la gente en Ferraz era porque esperaban un batacazo que era el que pronosticaban todas las encuestas, ¿no?
- Todas las encuestas vaticinaban que iba a haber un tremendo fracaso del PSOE, de hecho el adelanto electoral nos indicaba eso que si no se hacía en este momento lo más probable es que el desgaste hubiera sido importante. Fue un acierto desde el punto de vista estratégico del Presidente y de la dirección general del partido adelantar las elecciones al 23 de julio. Evidentemente nos sitúa en una panorama totalmente diferente y me va a permitir que de alegría porque hemos frenado a la derecha y la ultraderecha que irrumpía en este país como ha venido irrumpiendo en otros países de Europa. Hemos visto como la sociedad española ha sabido reaccionar, ha sido reaccionaria y de manera masiva se ha movilizado, ha sido cuatro puntos porcentuales por encima de las anteriores elecciones en la que ha habido participación en todo el país. Evidentemente el voto por correo también ha sido espectacular y como bien digo hoy estamos celebrando que incluso podemos tener juego y podemos volver a reeditar un pacto de Gobierno para tener un presidente socialista como Pedro Sánchez. En cambio, el PP teniendo todas las posibilidades de hacer Gobierno no va a ser capaz o no puede ser capaz de hacer el Gobierno con los compañeros de viaje que ha elegido y se está cuestionando hoy en día el liderazgo de su cabeza de lista. Esa es la situación y el panorama político nacional. Estamos contentos y felices por los resultados y esperemos poder llegar a acuerdos de Gobierno para poder llegar a la investidura del presidente Pedro Sánchez nuevamente una vez que Nuñez Feijoo haya agotado sus posibilidades que le corresponderá a él iniciar esos contactos por haber ganado las elecciones. Vamos a ver qué sucede, es complicado.
- Luis Campos nos decía que conociendo a Pedro Sánchez es capaz de cualquier cosa. Para otro quizás sería complicado contentar a tanta gente pero, ¿Sánchez lo va a tener relativamente sencillo para conformar ese Gobierno o cree que va a tener alguna dificultad?
- A lo largo de esta legislatura ha demostrado la capacidad que tiene de diálogo, de conversación, de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas para poder mantener una gobernabilidad en el estado y en un periodo nada sencillo. Ha sido una legislatura muy compleja, recuerde como estábamos hace cinco años con un conflicto terrible en Cataluña, con unos índices de paro brutales, a todo eso hay que añadirle los dos años de pandemia y la guerra de Ucrania. No ha sido un periodo sencillo para aprobar presupuesto tras presupuesto, así que hay que poner sobre la mesa a un Gobierno que ha podido aprobar cada uno de sus presupuestos en tiempo y forma. Y evidentemente nadie va a discutir la capacidad de diálogo que ha tenido este Gobierno con todas las fuerzas que conforman el Congreso de los Diputados. Por lo tanto, nos resulta sencillo desde un punto de vista porque ya lo hemos hecho en la legislatura pasada pero no hay que obviar que quizás nuestros socios de gobierno no lo van a poner tan fácil. Por lo tanto, es un periodo difícil tanto para unos como para otros. Para el PP porque ha hecho una campaña errónea bajo mi puntos de vista porque lo que ha hecho es buscar enemigos en el viaje en este periodo electoral, primero no sabían lo que querían hacer si primero ir de la mano de Vox después ir marcando distancias. Y al final a lo que les ha llevado es a una situación en la que no pueden encontrar socios de viaje. Por otro lado el PSOE encontrará las dificultades que encontró la legislatura anterior y con las exigencias de esos acuerdos de Gobierno que tendrán que llegar para poder conformar Gobierno. Por eso vamos a ver que sucede y la capacidad de diálogo está más que demostrada. Y esperamos que podamos llegar a acuerdos con todas aquellas fuerzas políticas que sean necesarias para conformar un Gobierno
- Hablaba usted del liderazgo de Pedro Sánchez que podría estar en cuestión, el de María Dolores Corujo también. Porque también dependiendo del resultado podría haber habido gente dentro del PSOE que dijera que después de perder el Cabildo y un mal resultado podría darse pero el resultado en el Congreso al final fue bueno, ¿no?
- Hombre el liderazgo de María Dolores Corujo no se cuestionaba en Lanzarote. Primero porque, como he dicho en alguna ocasión, con María Dolores Corujo al frente del PSOE en Lanzarote hemos tenido los mejores resultados del PSOE en la historia en Lanzarote. Hemos incluso incrementado el número de votos al Cabildo en estas últimas elecciones y solamente por 69 votos hemos perdido la posibilidad de tener la presidencia. Siempre lo he dicho, teníamos en frente a un candidato que era un digno rival y así lo demostró llegando a más de 15.000 votos en estas elecciones. Por lo tanto, el liderazgo de María Dolores Corujo no sólo no se cuestionaba sino que encima ha salido muy reforzada en estas elecciones porque como bien dije al principio era la primera vez que se presentaba a una lista provincial una candidata de una isla no capitalina y ha incrementado el número de votos con respecto a las elecciones anteriores en la provincia de Las Palmas y en Lanzarote ha tenido más de 20.000 votos al Congreso de los Diputados. Es un resultado más que a tener en cuenta. Por lo tanto, un liderazgo que no se puede cuestionar y más que ratificado.
- En Arrecife usted se quejaba de la huida de algunos concejales, el último ha sido José Montelongo, no sé si le ha sorprendido pero algunos entendían que podía ser una maniobra de CC para propiciar un pacto con ustedes. ¿Qué impresión tiene sobre estas maniobras?
- La impresión que tengo es que estoy asistiendo con mucha vergüenza a lo que está sucediendo en Arrecife. Se ha tratado de un cúmulo de maniobras y de movimientos en el Ayuntamiento de Arrecife que está sufriendo lo que tenemos que estar sufriendo, la configuración de un Gobierno rarísimo y extraño que han hecho para poder mantener la gobernabilidad dos formaciones políticas que ya venían gobernando desde noviembre del 2021 y con más vaivenes que otra cosa. Hacíamos precisamente un pleno de conformación del nuevo grupo de gobierno, de la nueva corporación hace unos días cuando eso se tenía que haber resuelto hace ya más de un mes. Recuerde que nombramos una alcaldesa que al final no quería ser la alcaldesa ni era alcaldesa simplemente estaba intentando asegurar sus garbanzos en el Parlamento de Canarias y así fue, lo vimos y lo demostraron. Luego hemos visto como se han ido concejales como Pedro San Ginés para poder aforarse como senador canario. Hemos visto también como la número dos del PP abandona el ayuntamiento pese a ir en las listas municipales para recalar en el Cabildo. Ahora vemos como un nuevo concejal del Ayuntamiento de Arrecife abandona al consistorio para irse a una dirección general de no sé que asunto en el Gobierno de Canarias cuando había dicho que había llegado a urbanismo para gestionar el Plan General de Arrecife y que estaba orgulloso de que le hubieran dado esas responsabilidades. Hemos visto en estos dos meses una huida constante de todas aquellas personas que fueron, se presentaron y pidieron el voto a los ciudadanos de Arrecife y han abandonado al Ayuntamiento a las primeras de cambio no me diga con qué finalidad. Si con estrategias para un futuro, si no, si cuestiones de arreglos de pactos para nadie estar enfadados.
- Con ustedes no han hablado de este tema ni les han pedido nada, ¿no?
- No, en ningún momento hemos hablado de este asunto ni se me pasa por la cabeza. Ya lo dije en mi discurso de investidura, a mí no me van a encontrar en esa situación. Lo que sí voy a tener claro es que en cuanto vea una fisura en el grupo de gobierno, que las va a haber, vamos a intentar nosotros entrar en el Gobierno y darle estabilidad al Gobierno de Arrecife. Porque lo que nos han demostrado hasta el momento es muy poca estabilidad porque a la fecha en la que estamos de mandato ya llevan prácticamente dos meses después de las elecciones y aún no se ha conformado ni correctamente el grupo de gobierno para dirigir los intereses de nuestra ciudad. Esa es la realidad que existe en Arrecife y esperemos que no hayan más idas y venidas, que empiecen a trabajar y a funcionar como deben funcionar
- ¿Usted está convencido de que no aguantan juntos los cuatro años el PP y CC?
- Me gustaría equivocarme, básicamente por la estabilidad del Ayuntamiento de Arrecife, y que vieran la luz y que a partir de ahora gobernaran. Pero mucho me temo que estas idas y venidas, si es real la rumorología que usted me menciona que es una jugada de CC para que nosotros tengamos la posibilidad de entrar en el Gobierno muy poca estabilidad y seguridad están dando a su socio de Gobierno. Entonces estas cuestiones ya vienen a volver a ser jugadas y estrategias políticas de cada uno de los partidos que están conformando un grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife que no benefician en nada a la gobernabilidad del consistorio. Espero que todo vaya como debe ir por el bien y el intereses de la gobernabilidad del ayuntamiento y que empiecen a Gobernar cuanto antes porque lo que hemos vivido hasta ahora ha sido una huida y desbandada de todos aquellos que salieron a la calle a pedir el voto el pasado mes de mayo.