Marcos Bergaz, portavoz del PSOE en Teguise y en el Cabildo de Lanzarote

“Oswaldo Betancor habla más de la inmigración que Vox”

“Tenemos que entonar el mea culpa y espero que se reconduzcan las convocatorias de los plenos del Cabildo”

"Supongo que se darán las explicaciones sobre el caso de Sosa en el próximo pleno porque además, se deben dar”

 “Se está tardando algo más que de lo que hubiéramos querido en dar las explicaciones sobre Sosa pero bastante menos que el año y medio que tardó CC en darse cuenta de que el consejero ya no formaba parte de su grupo”

“Lo que CC debe hacer es pedir los apuntes para tramitar correctamente dicha expulsión de un consejero al que hasta no hace mucho trataban como un hombre de Estado”

Dice el portavoz del PSOE en el Cabildo de Lanzarote y en el Ayuntamiento de Teguise, Marcos Bergaz, que deben entonar el mea culpa por el retraso en la celebración de los plenos estipulados en la primera Corporación. Confía en que este mes sí pueda celebrarse y que además, aborde el polémico tema de Juan Manuel Sosa y aclaren de dónde ha cobrado los más de 100.000 euros que Función Pública estableció que no había percibido de forma correcta. Piensa que es imprescindible que se haga en tanto en cuanto hablamos de un cargo público y de dinero público. Sobre la actualidad municipal, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes recriminó al alcalde y parlamentario Oswaldo Betancort que hable más de la inmigración que los representantes de Vox y reconoció que aunque se está derivando a otras islas a muchas personas que llegaron en patera, es comprensible que el alcalde de Tinajo lamente el uso ya demasiado prolongado del albergue de La Santa como centro de acogida de estos menores.

- Oswaldo Betancort, como parlamentario, ha dicho que es lamentable que el PSOE de Teguise no sea capaz de levantar la voz y decir algo sobre el tema de la inmigración. ¿Qué le responde?

- No lleva razón el que grita más y los centenares de personas que han llegado a Lanzarote se han ido derivando a otras islas para proceder a su repatriación o a la concesión del asilo, si tienen derecho. Eso es fruto de una gestión que ha hecho el Cabildo durante todos estos meses. Las cosas no salen porque sí sino porque se está arriba de ello. Parece que este tema es el que monopoliza todas las iniciativas del alcalde y parlamentario últimamente; es más, habla más de este tema que incluso alguna que otra formación política como Vox. En este tema lo que hay que hacer es arrimar el hombro entre todos y tratar de ofrecer una unidad de acción para evitar alentar determinados discursos que poco bien van a hacer a un asunto tremendamente complicado.  En los últimos meses se ha mejorado la gestión pero lamentablemente, cuando se produce un repunte de la magnitud de este fin de semana o hace quince días, nos vemos superados y hay dificultades con las que se está lidiando y se está trabajando para propiciar que no salgan de sus países de origen porque están arriesgando sus vidas y las mafias se están enriqueciendo con ello.

- Se estarán derivando a inmigrantes a otras islas pero quedan muchos menores y como dice el alcalde de Tinajo, Suso Machín, el albergue de La Santa no se puede destinar eternamente para acogerles. ¿Qué piensa al respecto?

- También se están derivando menores pero es verdad que quizá no en el número necesario. Es cierto que hay comunidades autónomas que se resisten a ser solidarias entre territorios en una materia como ésta y es un campo en el que hay que hacer un mayor esfuerzo. Puedo entender al alcalde de Tinajo cuando reclamar que haya más recursos y que se deriven más menores para que estén en mejores condiciones y haya un reparto justo. Esto es un asunto que afecta al país no a una isla a la que llegan estas personas.

- La oposición se queja de la falta de democracia interna en el Cabildo y critican que no se estén convocando plenos. ¿Qué está pasando?

- Lo que ha habido es un retraso en la convocatoria de los últimos plenos y hemos de reconocerlo. En agosto no se celebra por acuerdo entre todas las fuerzas políticas; el de septiembre no se pudo llevar a cabo y esperamos que el de octubre tenga lugar el último viernes del mes, como está establecido por acuerdo plenario. Hay que asumir que tenemos que reconducir la situación y adaptarnos al acuerdo tomado con todas las fuerzas  políticas y entonar el mea culpa y esperar que se reconduzca la situación.

- Se van a acumular en ese pleno todos los puntos de los anteriores…

- Irán todos los puntos que cada una de las fuerzas políticas, dentro del reglamento orgánico, tengan a bien presentar. El pleno de septiembre se tendrá que recuperar y ese es el compromiso que debe haber por parte del Gobierno.

- Usted llevó en su tiempo el área de Política Territorial. ¿Qué sabe del tema de que hace un año decidieron acudir a los tribunales de Justicia para ir contra un hotel que ya tenía regularizada su situación y tanto el Cabildo como la Fundación César Manrique han perdido?

- A mí no me consta que se haya iniciado procedimiento nuevo alguno. Lo que sé es que se ha continuado con los procedimientos que se iniciaron hace demasiado tiempo, primero para anular una licencia que la Justicia dijo que eran nulas porque van contra la legalidad y posteriormente, se inició la ejecución de dicha sentencia. Son procedimientos muy viejos y el Cabildo impugnará alguna de las actuaciones judiciales pero lo que es iniciarse un nuevo pleito, no me consta y así me lo han hecho saber desde Presidencia. Lo único que se ha hecho es impugnar alguna actuación que se llevó a cabo en unos procedimientos que iniciaron y continuaron diversos presidentes como Enrique Pérez, Mario Pérez, Dimas Martín o el propio San Ginés. Con el tema de las licencias ilegales si subrayo que generan una doble desigualdad en la disciplina urbanística con los que cumplen y los que se ajustan a lo que dice la normativa e incluso entre los propios incumplidores. Cuando el incumplidor es humilde cae todo el peso de a ley encima y normalmente lo construido va al piso pero cuando son más poderosos, entramos en el terreno de los procesos de legalización, de los cambios normativos, de las segundas oportunidades para poder regularizar sus establecimientos y creo que lo conveniente no es entrar en el terreno de la legalidad sino que todo el mundo se ajuste a las normas, sobre todo, cuando han sido aprobadas por todos.

- ¿Cree que se tendrían que haber derribado hoteles que no se han derivado?

- No, que la ilegalidad produce una doble vara de medir entre los que tienes recursos y bufetes y los que no. También me habría gustado que esas compensaciones por la segunda oportunidad hubieran sido mayores para el interés público.

- Entonces le han dicho que no se están haciendo pleitos nuevos y que no informar al Ayuntamiento de Yaiza está motivado en la antigüedad del proceso…

- Son pleitos que arrancan de muy atrás, cuando se concedieron licencias que no encajaban en la moratoria o en el plan parcial y posteriormente se instó a la ejecución de dicha sentencia. Ahí es donde se ha impugnado una acción judicial.

- Una cosa que no entiende mucha gente es por qué se va contra unos hoteles y no contra otros…

- La ley debe ser igual para todos y si hubiera habido arbitrariedad en algún caso en estas dos décadas, habría puesto en evidencia a los distintos presidentes que ha habido en todo este tiempo y ninguno de ellos ha dicho que haya habido ningún tipo de arbitrariedad.

- CC se ha quejado de que la Secretaría del Cabildo les ha vuelto a pedir el expediente de expulsión de Sosa. Loli Corujo dijo hace ya tiempo que estaba todo clarísimo y que lo iba a contestar rápidamente pero ahí sigue el tema sin solucionarse…

- Creo que les han pedido que subsanen el expediente para proceder a la expulsión del consejero. Lo que CC debe hacer es pedir los apuntes para tramitar correctamente dicha expulsión de un consejero al que hasta no hace mucho trataban como un hombre de Estado. Mientras mantuvo a San Ginés en el Gobierno en la pasada legislatura, era un hombre de Estado y mientras CC mantuvo la esperanza de que podía servirles para desestabilizar al Cabildo de Lanzarote o al Ayuntamiento de Arrecife, el tema Sosa no ocupaba a CC. Desde que pincharon en hueso y Sosa dijo que no iba a desestabilizar las instituciones, es cuando empezaron a preocuparse respecto a su expulsión y a saber de qué institución percibe los emolumentos mensuales por el desarrollo como consejero de Sanidad. En todo caso, CC ha solicitado una comparecencia en sede plenaria y supongo que se darán las explicaciones en el próximo pleno porque además, deben dárselas.

- Fernando Clavijo ha dicho en Crónicas algo gravísimo y es que una vez que Función Pública dice que este señor ha cobrado 100.000 euros que no le corresponden, el Cabildo estaba buscando la artimaña para pagarlo. ¿Qué le responde?

- Pues que sea CC quien explique eso. Es evidente que todo este asunto deben explicarse en el próximo pleno porque estamos hablando de un cargo público y de dinero público. Se está tardando algo más que de lo que hubiéramos querido pero bastante menos que el año y medio que tardó CC en darse cuenta de que el consejero ya no formaba parte de su grupo. Da la impresión de que el punto de inflexión es que el consejero dijo que no a participar en alguna acción que ayudara a desestabilizar las instituciones de Lanzarote.