“Por supuesto que voy a entregar el acta cuando sea consejera”
“La explicación que nos habían dado fue que la nueva ley establecida en febrero fijaba un sueldo mínimo de 92.000 euros para los presidentes de cabildo con más de 150.000 habitantes. Entiendo que el secretario habló y comentó cómo estaba la ley. Luego entramos en el debate de si es justo o no porque esas ya son otras cuestiones”
“Tengo que llegar y ver cómo está todo. Obviamente, conozco la situación de Lanzarote porque he sido universitaria y sé cómo se vive y cómo nos preparamos las familias de Lanzarote para cuando alguien tiene que salir a estudiar fuera”
“El tema del dinero es algo muy personal y todos podemos tener una opinión sobre si es mucho o es poco”
“Para CC todas las islas son igual de importantes”
“No se me va a subir a la cabeza ser consejera del Gobierno porque estamos en política y es un honor que confíen en mí y es un respaldo para Lanzarote pero son cuestiones pasajeras. Hoy estás y mañana no. Hay que disfrutarlo pero sin olvidarse de cómo has llegado, cuál ha sido tu evolución y qué personas han formado parte y este medio de comunicación siempre ha estado conmigo desde el principio, cuando no era cargo público ni nada”
La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Parlamento de Canarias, Migdalia Machín, ha asegurado rotundamente que entregará su acta cuando sea designada consejera de Universidades, Ciencia, Innovación, Cultura y Patrimonio en el Gobierno autónomo, asunto que está al caer después de que este mismo miércoles se proclamara a su compañero Fernando Clavijo como jefe del Ejecutivo autonómico. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles sostuvo que cree que debe hacerlo para poder dedicarle el cien por cien de su atención al trabajo que se le encomiende. No obstante, entiende otras opiniones como la de Oswaldo Betancort, que sí compaginará su tarea como presidente del Cabildo y parlamentario regional, en un doblete aprobado antes de las elecciones por el propio partido. En cuanto a la polémica suscitada por el sueldo del propio Betancort, comentó que cree que es la primera vez que un presidente deja que sean los ciudadanos los que decidan el sueldo que debe cobrar y que, una vez zanjado este asunto, la atención tendrá que centrarse en aquellos problemas que ya han empezado a solucionar en apenas unos días. Por último, explicó que, dado que conoce la dolorosa realidad que supone para muchas familias conejeras el hecho de que sus hijos tengan que salir a estudiar fuera, será sensible con esta situación una vez que llegue y vea la situación del área de Universidades que empezará a gestionar en breve.
- ¿Va a dejar de venir a Crónicas cuando sea consejera del Gobierno de Canarias?
- (Se ríe) Yo siempre he ido a Crónicas, incluso antes de tener cargos orgánicos o políticos. Recuerdo cuando la emisora estaba en una perpendicular de la calle Fajardo y ustedes ya me invitaban cuando no tenía ningún cargo.
- Entonces, ¿no se le va a subir a la cabeza?
- No, estamos en política y es un honor que confíen en mí y es un respaldo para Lanzarote pero son cuestiones pasajeras. Hoy estás y mañana no. Hay que disfrutarlo pero sin olvidarse de cómo has llegado, cuál ha sido tu evolución y qué personas han formado parte y este medio de comunicación siempre ha estado conmigo desde el principio, cuando no era cargo público ni nada. Creo que tendría unos 25 años.
- Se habla de Cultura como una Consejería floja. ¿Es cierto?
- En el discurso del presidente de la investidura hablaba de esta nueva consejería, Universidades, Ciencia, Innovación, Cultura y Patrimonio y yo voy con muchas ganas e ilusión y con ganas de trabajar, que es lo que hay que hacer, marcándonos objetivos para que podamos sacar las cosas adelante.
- Entendiendo la lucha canaria como algo cultural, tendrán que darle más importancia de la que se ha dado en la pasada legislatura.
- Coincido completamente y siempre ha sido una lucha con la Televisión Canaria. Yo no voy a llevar Deportes pero me parece importante. Me habría gustado porque vengo de la Consejería de Deportes pero estoy contenta con el área que me han puesto. Todavía ni nos han nombrado.
- Con lo divertido que es Deportes y el rollo que es Patrimonio...
- Todas tienen sus cosas importantes y se trata de sacar las cosas adelante.
- ¿Va a entregar su acta de parlamentaria?
- Por supuesto que la voy a entregar. Yo siempre he sido de la opinión de que las personas no pueden estar en el mismo sitio. Es una opinión personal. Yo he tenido la oportunidad de ir a dos sitios y siempre he dicho que no y en este caso no va a ser diferente. Tenemos que estar al cien por cien en el lugar que estamos. Es algo que sabe la gente de mi partido porque siempre lo he dicho.
- Lo hace porque quiere, no porque la obliguen.
- Ya lo sé pero para mí es incompatible. En un grupo parlamentario hay que hacer mucho trabajo. No se piensen que venir al Parlamento es estar solo en el pleno. Hay que hacer comisiones porque estás haciendo leyes para el presente y futuro de Canarias. Hay que estar en las comisiones, hay que ir a muchas reuniones con distintos colectivos, hay que negociar con los grupos parlamentarios y estar en el pleno para sacar las cosas adelante. Esto no es voy y vengo dos días.
- Y hay que interpelar al Gobierno, aunque sea de tu propio color político.
- Eso es. Hay que tirarle de la oreja y tener a la oposición controlada y eso es importante hacerlo si te tienes que ocupar de dos puestos.
- Oswaldo Betancort ha dicho que él sí quiere estar en los dos sitios y Jesús Machín dijo en este programa que ahí no hay debate porque fue el propio partido el que aprobó el doblete.
- Vuelvo a decir que es mi opinión personal y que una persona no puede estar en dos sitios.
- Si usted fuera Oswaldo Betancort, ¿entregaría el acta?
- Yo solo digo que yo la voy a entregar.
- Fernando Clavijo asumió varios compromisos con Lanzarote en su discurso y uno de los más importantes fue el del agua.
- Por supuesto. El contenido fue muy concreto y transmitió cómo entendemos en CC que todas las islas son igual de importantes. Las aspiraciones insularistas de cada isla no tienen por qué suponer un freno para un proyecto común como CC. El agua es un problema muy grande en Lanzarote, hablamos de la Desaladora Lanzarote 3, de la emergencia hídrica en La Graciosa… pero también habló de la finalización de la unidad de radioterapia, de la vivienda…
- Luis Campos fue duro con ustedes y salió el tema de Vox y Teguise. ¿Les da algo si no lo sacan?
- A veces no queda claro cuál es el papel de NC. Lo que está claro es que la población no ha entendido cómo han gestionado ellos determinadas cuestiones políticas. Fernando les decía que no fueran dándoles lecciones sobre las cuentas después de lo que pasó en NC. Los votantes nos han puesto a todos en nuestro sitio y hemos visto los resultados de NC, que su principal líder se ha quedado fuera del Parlamento. Su discurso fue muy duro en cuestiones que se contradecían constantemente porque no puedes estar atacando al Estado cuando has estado trabajando de la mano de un gobierno nacional que ha dado tan mal trato a Canarias en temas como la inmigración o el REF.
- ¿No cree que es un problema el tiempo que pasa en Canarias desde que son las elecciones hasta que se conforma el siguiente gobierno? Ha habido varios Consejos de Gobierno en los que se han tomado decisiones estando en funciones.
- Esa es el ejemplo de cómo se han llevado las cosas.
- Se aprobó hasta un soterramiento en Gran Canaria.
- Sí, apurando hasta el último momento.
- ¿Qué le pareció la sorpresa que dio este martes Oswaldo Betancort con el tema de su sueldo en el pleno del Cabildo? Es curioso que el PSOE ha estado callado mientras el presidente ha estado recibiendo leña pero ayer ya se vio que todo lo que se había estado publicando en los medios de comunicación es lo mismo que dijeron ellos, que era un esperpento lo que está pasando en el Cabildo.
- El presidente ha dado la opción de que sean los ciudadanos los que elijan su sueldo. El tema del dinero es algo muy personal y todos podemos tener una opinión sobre si es mucho o es poco. No sé si hay antecedentes de que un presidente dé la opción a los ciudadanos de que elijan su sueldo.
- Nunca, ni que se quedara este punto sobre la mesa. Había que ver la cara de los consejeros del PSOE, de los que, por cierto, faltaron 3, para darse cuenta de la sorpresa que se llevaron.
- Soy consciente de la leña que ha recibido Oswaldo esta semana y puedo entender que se genere debate pero al final, él ha optado que sean los ciudadanos quienes tomen la decisión. Ahora toca ver el mecanismo que va a poner en marcha. Yo creo que es un tema que hay que cerrar cuanto antes para que podamos centrarnos en cómo sacar desde la Presidencia Lanzarote adelante.
- Lo que quizá sorprenda a algunos es que ya se esté trabajando y que en poco tiempo se estén resolviendo temas como el de los plásticos, que era una vergüenza cómo estaba aquello, se ha abierto el camping de Papagayo. Por cierto, y volviendo al tema de los salarios, ¿es cierto, como dice Oswaldo Betancort, que vienen establecidos por ley? Lo que dijo el presidente es que hay una nueva ley desde febrero que establece un mínimo de 92.000 euros para los cabildos de más de 150.000 habitantes.
- Sí, fue la explicación que nos habían dado. Entiendo que el secretario habló y comentó cómo estaba la ley. Luego entramos en el debate de si es justo o no porque esas ya son otras cuestiones. Nunca se había dado la opción de que los ciudadanos voten y a partir de ahí, se verá que en el poco tiempo que llevamos se han desbloqueado cosas que llevaban mucho tiempo sin solucionarse.
- Dice Miguel Ángel Jiménez que ya se ve otra cara al personal del Cabildo.
- Es que la situación era bastante tensa.
- Lo dijo Elena Solís cuando se tuvo que marchar.
- Exacto. En aquella entrevista que dio en este programa decía tantas cosas y se veían tantas cosas entre líneas que hizo una radiografía exacta de cómo estaba el Cabildo. Yo conozco el Cabildo porque he sido consejera, porque he estado en la oposición y tengo muy buena relación con todas las áreas y veía cómo era la situación del Cabildo. Hemos tenido un gobierno que ha tenido más dinero que nunca en la historia del Cabildo pero no han desarrollado ningún gran proyecto. Siempre están con el tema de la pandemia pero también hubo pandemia en otras comunidades y sí gestionaron. Por eso nosotros buscamos dar un cambio.
- Vamos, que Loli Corujo cobraba mucho menos pero fue demasiado para lo que hizo.
- Yo habría hecho las cosas de otra manera. Habría trabajado en grandes líneas políticas que supusieran un cambio.
- Ya que va a llevar el área de Universidades, ¿va a realizar la tan demandada residencia para los estudiantes conejeros que tienen que estudiar fuera?
- Esas son cuestiones que el presidente puso como medida dentro del programa electoral. Ahora tengo que llegar y ver cómo está todo. Obviamente, conozco la situación de Lanzarote porque he sido universitaria y sé cómo se vive y cómo nos preparamos las familias de Lanzarote para cuando alguien tiene que salir a estudiar fuera y eso es algo que no viven en las islas capitalinas. A nosotros ya nos dicen desde pequeños que tenemos que salir fuera a estudiar a no ser que decidas estudiar Turismo o Enfermería. Muchas familias de Lanzarote se preparan durante toda la vida para cuando llega el momento de que los hijos tienen que salir fuera a estudiar.