Susana Pérez confía en que las ayudas del Gobierno de Canarias por la pandemia "no dejen fuera a ninguna empresa del sector turístico"
La presidenta de ASOLAN y de la Federación Turística de Lanzarote, Susana Pérez, confía en que las ayudas incluidas en el Plan de Rescate del Gobierno de Canarias para paliar los efectos de la pandemia por el Coronavirus "no dejen fuera a nadie". La responsable de la patronal turística ha advertido este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote de que ya se ha detectado el caso de alguna empresa del sector que, siendo beneficiaria de las ayudas, no aparece en la lista de compañías y actividades afectados por la crisis de la COVID-19.
"Este primer paquete de ayudas van dirigidas a pymes y autónomos y recogen una lista bastante extensa de todas las actividades que están afectadas, principalmente el Turismo, el Comercio y la Hostelería, junto a algunas actividades complementarias que dependen también del Turismo, pero estamos a la espera de revisar con todas las empresas turísticas si realmente están incluidas o no, porque ya hemos detectado algún dato, algún epígrafe de actividad turística -donde la parte del ocio es muy diversa- que no está, aunque lo verificaremos a lo largo del día", ha manifestado Susana Pérez en declaraciones al programa 'A buena hora'
La presidenta de la Federación Turística insular advierte en este sentido de que "si hay alguna actividad o empresa que no se ha incluido pero son beneficiarias de esas ayudas, lo trasladaremos a la Consejería de Hacienda y también a la de Turismo puesto que no puede quedarse ninguna actividad turística fuera de estas ayudas".
Expectativas turísticas y niveles de alerta sanitaria
Por otro lado, en relación al descenso del nivel de alerta sanitaria 4 al 3 para Lanzarote y La Graciosa decretada el pasado lunes por el Consejo de Gobierno de Canarias y en consonancia con las expectativas del sector turístico, consciente de que este mismo jueves estas dos islas podrían pasar al nivel 2 de restricciones, Susana Pérez ha recalcado que "independientemente de en qué fase se está, en la que nos toque estar en base a los datos indicadores epidemiológicos que la Consejería de Sanidad irá marcando, sin correr, siempre, en todo momento, y de aquí a que consigamos combatir esta pandemia -con la que nos quedan meses y años por delante- hago un llamamiento a todos los ciudadanos", ha aseverado, "para el cumplimiento de las medidas, como el uso de la mascarilla, la distancia social o el respeto a las prohibiciones de reuniones en el ámbito del trabajo, encuentros privados en el ámbito social y familiar en cuanto al número concreto que se establezca".
"Eso es lo que hay que cumplir y en eso", ha advertido la presidenta de la patronal turística, "sí que por supuesto tenemos que ser absolutamente contundentes, pues eso será lo que nos permitirá ir pasando a las siguientes fases".