"Para suspender las licencias hay que ir al PIOL y ahora el que tenemos es el de 1991 y no podemos hacer nada que no esté amparado por este plan. Otra cosa es lo que dice Ariagona González"
"Nosotros como Ayuntamiento de Tías nuestra principal estrategia en la feria es mostrar nuestros planes de eficiencia energética, nuestros planes de modernización y nuestro trabajo como destino inteligente"
"Yo no digo que CC mienta ni deje de mentir , lo que le estoy diciendo es que hay un techo de camas que tiene el Ayuntamiento de Tías en el PIOL de 1991"
"El Plan Insular que está aprobado le dice al Ayuntamiento de Tías que todavía le quedan camas vigentes"
"Laura Callero al inicio de este mandato tramitó la documentación para tener una liberación parcial. Ella es personal laboral de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, la liberación parcial se la denegó el Servicio Canario de Salud y al denegársela tuvo que renunciar a otras delegaciones que tenía. Al principio pensando que iba a estar liberada parcial y al final optó por dimitir por cuestiones personales"
"Lo primero que hay que tener en cuenta en la zona de Las Grietas es que hay que garantizar la seguridad de las personas"
"Nosotros seguramente redactaremos un proyecto para que la gente aparque en la zona de La Candelia y pueda visitar y transitar Las Grietas y las maretas pero con seguridad, por eso queremos el informe de un geólogo"
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, no ha aclaro este miércoles en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio si está de acuerdo con la postura del Partido Socialista (PSOE) del Cabildo de Lanzarote de suspender la concesión de licencias turísticas y se ha ceñido a señalar que para ello se debe recurrir al Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) de 1991, que también es el documento que determina las camas que se van a realizar con el nuevo Plan de Modernización de Tías. Cruz, sin querer en ningún momento contestar a si estaba a favor o en contra de la nueva medida que defienden sus compañeros, que supondría que no salieran adelante los proyectos de su Plan de Modernización, detalló que en ese proyecto no hay ninguna solicitud de licencia para un nuevo hotel de cinco estrellas en el municipio sino la de un hotel que ya está funcionando de cuatro estrellas que se reformará. Dijo eso pero luego no fue capaz de aseverar que miente el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, o representantes de Coalición Canaria (CC) como Jesús Machín cuando hablan de que en ese Plan de Modernización se contempla la construcción, que no renovación, de un hotel de cinco estrellas. El alcalde, por otro lado, aclaró que la dimisión de su compañera Laura Callero se debe a cuestiones personales tras no tener la liberación parcial que le fue denegada por el Servicio Canario de Salud (SCS).
- ¿Qué sensaciones tienen y con qué objetivo han ido este año a la ITB de Berlín?
- Este tipo de ferias son 48 horas, nosotros llegamos este martes y este jueves volvemos. Alemania es una de las principales ferias que se celebran y como viene siendo normal el Ayuntamiento de Tías, como es un municipio turístico en Lanzarote con una trayectoria importante y un número de camas importante, está aquí para intentar volver a motivar al turismo alemán. El turismo germano fue el segundo mercado que tuvo la Isla durante muchos años. Al cierre del ejercicio 2023 ha pasado al cuarto mercado y de lo que se trata es de intentar diversificar el destino para intentar seguir siendo atractivo para el mercado alemán. Nosotros como Ayuntamiento de Tías nuestra principal estrategia en la feria es mostrar nuestros planes de eficiencia energética, nuestros planes de modernización y nuestro trabajo como destino inteligente. En definitiva ir cumpliendo con los objetivos de Desarrollo Sostenible, con un objetivo claro que es el año 2030 y con una estrecha relación con el Medio Ambiente para que los destinos sean sostenibles. Y eso lo llevamos trabajando desde hace muchos años y el turismo alemán siempre ha apostado por esta línea.
- Respecto al Plan de Modernización, su compañera Ariagona González afirmó que el PSOE quiere que se suspenda la concesión de licencias incluyendo este plan para que no se construya una sola cama más. ¿Usted está de acuerdo con esa medida?
- Puerto del Carmen está constantemente en reconversión porque somos un destino con más de 56 años. Por lo tanto tenemos que estar en una permanente renovación de los establecimientos hoteleros, los extra hoteleros, los centros comerciales, los locales individuales y el ocio. Puerto del Carmen ha sido pionero en los planes de modernización con el primero, segundo y vamos a por el tercero. Al finalizar este mandato seguramente el municipio de Tías va a ser el único ayuntamiento de Canarias que pueda decir que ha tramitado tres planes de modernización. Eso significa que la industria turística y la actividad turística en el municipio de Tías y por consiguiente en Lanzarote está viva. A día de hoy, sin estar recogido en los planes de modernización sino que la normativa urbanística del Plan General lo permite, hay cinco establecimientos en reconversión en Puerto del Carmen en este año. Unos ya están iniciados y otros iniciarán las obras en cuanto pase la Semana Santa. Dos establecimientos extrahoteleros van a convertirse en hoteles de 4 estrellas. Dos hoteles de 4 estrellas para mejorar la calidad y uno para subir a 5 estrellas y un complejo de apartamentos. Por lo tanto, para el Ayuntamiento de Tías o por lo menos para este que les habla es motivo de satisfacción que el sector empresarial de Puerto del Carmen reconvierta lo que tiene. Estamos hablando de renovación y esto quien lo puede hacer con los instrumentos de planeamiento que están en vigor. Ahora bien, el Plan de Modernización que está en marcha y caminando por los departamentos del Cabildo, del Gobierno de Canarias, luego pasará a Costas y a todos los que tengan que informar de lo que se trata es de 45 iniciativas privadas y 10 iniciativas públicas.
- Pero, ¿ustedes está a favor de lo que dicen sus compañeros del Cabildo de suspender licencias, incluso las de este plan, o en contra?
- Para suspender las licencias hay que ir al PIOL. Ahora el que tenemos es el de 1991 y nosotros no podemos hacer nada que no esté amparado por este plan. Otra cosa es lo que dice mi compañera Ariagona González, que es la capacidad de carga que pueda tener la Isla y si es conveniente o no hablar de la saturación. Eso es otra cosa si hablamos de más camas turísticas, pero de momento el Plan de Modernización tiene 45 iniciativas.
- El presidente del Cabildo ya ha dicho que va a llevar pleno la aprobación del Plan de Modernización. Esto es algo que no se ha visto nunca porque debe aprobarlo el Consejo de Gobierno, ¿no?
- Cada administración toma las decisiones.
- El presidente dice que en el PSOE tienen una demagogia porque por un lado piden la suspensión de licencias y por otro aprobar el Plan de Modernización. ¿Hay un hotel nuevo de 5 estrellas que se va a construir?
- Que yo sepa a día de hoy no hay solicitud de licencia de hoteles de cinco estrellas. Hay una de un hotel que ya está construido que es de 4 estrellas, que está funcionando y que en el año 2025 se cerrará para reforma.
- ¿Miente Coalición Canaria (CC) cuando dice que hay camas nuevas entonces?
- No, yo no digo ni que mienta ni que deje de mentir nadie. Lo que le estoy diciendo es que hay un techo de camas que tiene el Ayuntamiento de Tías en el PIOL de 1991.
- Pero, ¿miente CC cuando dice que hay licencias para camas nuevas en ese Plan de Modernización?
- Le estoy diciendo que los objetivos de los planes de modernización es la rehabilitación y la reconversión de los espacios turísticos. Puerto del Carmen tiene años, afortunadamente tenemos una ocupación de más del 90 por ciento. Se han reconvertido muchísimos establecimientos, no se ha ampliado camas. Puedo decir de establecimiento que se han ido alojando y han perdido camas en el camino. El Plan Insular que está aprobado le dice al Ayuntamiento de Tías que todavía le quedan camas vigentes. El Consistorio en su Plan General todavía tiene plazas hoteleras, pero es que esas plazas desde el Plan del 2005 cualquier propietario podría haber presentado el proyecto y haber solicitado la licencia, no lo han hecho.
- ¿Qué ha pasado con Laura Callero? ¿Su marcha se debe a algún problema dentro del Gobierno?
- No, Laura al inicio de este mandato tramitó la documentación para tener una liberación parcial. Ella es personal laboral de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, la liberación parcial se la denegó el Servicio Canario de Salud y al denegársela tuvo que renunciar a otras delegaciones que tenía. Al principio pensando que iba a estar liberada parcial y al final optó por dimitir por cuestiones personales. Y está también en proceso, toda la plantilla del personal de las administraciones públicas es personal laboral fijo sin plaza. Hay plazos para regularizar y estabilizar esa plantilla hasta el 31 de diciembre de este 2024. En el caso del Ayuntamiento de Tías las 71 personas que estaban las regularizamos antes de finalizar el año 2023. Pero en el caso del Servicio Canario de Salud están todavía en el proceso.
- En el próximo pleno llevarán la renuncia y en el siguiente será la toma de posesión del siguiente que esté en la lista, ¿no?
- Cuando el acta, con la renuncia hay que tramitar el acta a Madrid y cuando llegue el acta es cuando se puede hacer la toma de posesión del siguiente en la lista.
- Este martes los vecinos mandaron unas imágenes de una retroexcavadora que estaba haciendo una zanja en la zona de Las Grietas. ¿Está orden es del Ayuntamiento o del Cabildo?
- Lo primero que hay que tener en cuenta en la zona de Las Grietas es que hay que garantizar la seguridad de las personas. El Ayuntamiento de Tías ha tomado varias medidas, por un lado comunicarle a todos los departamentos que estén vinculados con turismo que eliminen de las redes sociales todo lo que conlleva ese sendero del camino de la villa que cruza la Isla que pasa por esa zona. Que lo elimine porque el sendero no está en condiciones y además también se lo comunicamos a turismo del Cabildo de Lanzarote porque lo aconsejable sería no estar publicitando eso. La siguiente cuestión es garantizar la seguridad de las personas, para ello el Cabildo en la LZ-5 nos dio una autorización para hacer un cunetón a cielo abierto que es lo que se hizo este martes. ¿Para qué? Porque aquí llueve poco pero hay que estar preparado por si llueve porque el agua tiene que funcionar en una zona que puede ser peligrosa y conflictiva. Y hay que garantizar la seguridad de las personas con ese cunetón a cielo abierto y eso es lo que hemos hecho. Lo siguiente que haremos, que ya la oficina técnica está con ello, es pedir un informe a un geólogo para ver si esa zona de las grietas puede ser visitada por las personas que están yendo en estos momentos. Allí hay un suelo que es municipal, otro suelo es del Cabildo en ese entorno de Las Grietas, tenemos la mareta donde se recogía agua antes y se canalizaba hasta el casco urbano de Tías. También hay un sendero municipal, otro insular que es el del camino de La Villa y nosotros seguramente iremos a redactar un proyecto para que aquello pueda ser visitado y transitado con seguridad. Pero ese proyecto que el ayuntamiento vaya a tramitar lo orientaremos para que la gente aparque en la zona de La Candelaria y pueda hacer el sendero para ver las Grietas y las maretas pero con seguridad. Por eso es el informe geólogo primero, cuando tenga el proyecto redactado tengo que tramitarlo al Cabildo para el informe medioambiental y el de Patrimonio. Porque también parece ser que ya en el mandato pasado estuvieron dándole vueltas a ese problema y surgieron problemas de patrimonio en el entorno también.