La Mesa Sectorial de Sanidad aprueba la Propuesta de pactos de criterios de desplazamientos de interinos

Suspendida la protesta de los trabajadores sanitarios lanzaroteños

La convocatoria de una Oferta Pública de Empleo y la revisión de la carrera profesional de los grupos B, C, D y E son dos de los asuntos que más preocupan a los sindicatos

Las jornadas de protesta anunciadas este lunes por los sindicatos sectoriales de la Sanidad, la primera de las cuales estaba prevista para este miércoles, han sido suspendidas, al menos para esta semana. Los sindicatos, dispuestos incluso a llegar al extremo de la huelga, amenazaron a la Consejería a convocar protestas a mediodía de cada miércoles hasta conseguir que sus demandas sean atendidas por la Consejería de Sanidad.

Las quejas han sido escuchadas y la Consejería ha anunciado la convocatoria inminente, a celebrar antes del viernes, de una reunión con la directora del Área en Lanzarote para tratar las demandas de los Servicios de Urgencias. Así lo confirmó este miércoles en declaraciones a Crónicas el portavoz de Comisiones Obreras (CC OO), José Carballo. “Se ha empezado a hablar con la Consejería, y parece que en la próximas sesiones de la Mesa se tratarán algunos aspectos de la Oferta Pública de Empleo”, además de la demanda para revisar la carrera profesional de los grupos B, C, D y E.

La Oferta Pública de Empleo es una de las principales y más urgentes demandas de los trabajadores sanitarios. Supone la “consolidación de los puestos de trabajo como propios para los trabajadores. Esto va en detrimento de la precariedad laboral. Cuantos más trabajadores fijos haya, menos interinos y eventuales habrá”.

Los acuerdos de la Mesa

Este martes tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, la segunda, en relación a las negociaciones que se desarrollan entre Administración y sindicatos. Durante el encuentro, el director del Servicio Canario de la Salud, Guillermo Martinón, afirmó que se trataron los cuatro puntos previstos del orden del día, "pero los avances no han sido los esperados", aunque se aprobó la Propuesta de pactos de criterios de desplazamientos de interinos.

Como primer punto del orden del día se procedió a la exposición y entrega del Presupuesto del SCS e incremento previsto de plantillas para 2008. Referente al punto en el que se trataba la Propuesta de Pactos de criterios de desplazamientos de Interinos sí se fijó un acuerdo por parte de la mayoría de las organizaciones sindicales.

Uno de los puntos más importantes del día era el segundo, referente a la Oferta Pública de Empleo (OPE), en el que se presentó un cronograma general de la misma. Igualmente se presentaron los temarios de los Grupos B sanitario y los Grupos C, D y E sanitarios y no sanitarios. Aquí se habían incorporado demandas de los colectivos implicados, como tipo de examen, entre otras peticiones. A pesar de que la Administración entiende que se ha adecuado convenientemente el temario a las demandas de los colectivos, este punto fue rechazado por la mayoría de las organizaciones sindicales, con lo cual, se convocará un Grupo de Trabajo a efectos de perfilar los mismos.