“Yo también estoy convencido de que Loli Corujo llegará mucho más lejos”
“Queremos que AENA ponga suelo en el recinto aeroportuario para un aparcamiento exclusivo para los trabajadores”
“Antonio Rocío es el candidato perfecto para secretario local”
“Hay alternativas a las jaulas marinas como llevar las piscifactorías a tierra en naves industriales”
“No puedo entender que alguien diga que el alcalde de San Bartolomé está en contra de que haya más Policía Local o Guardia Civil”
“Creo que Loli Corujo volverá a ser la presidenta del Cabildo”
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, coincide con el presidente de su partido en Lanzarote, Marcial Martín, en que María Dolores llegará mucho más lejos de la política insular aunque por otro lado, está convencido de que volverá a repetir como presidenta del Cabildo en la próxima legislatura. En cuanto al ámbito local, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes, se autodescartó para dirigir el comité local de su municipio y piensa Antonio Rocío sigue siendo la mejor opción. Reprochó a la oposición que mienta y genere alarma cuando dice que el alcalde no quiere más presencia policial en Playa Honda y aseguró que está centrado en resolver los problemas de los vecinos, como el aparcamiento para los trabajadores de AENA, para quienes reclama un parking exclusivo dentro del recinto aeroportuario, o que la población no puedan disfrutar de la playa en condiciones por la presencia de jaulas marinas cuando hay una alternativa mucho mejor como la instalación de la acuicultura en naves industriales en tierra firme.
- ¿Le preocupa lo que está haciendo Rusia?
- Por supuesto. Este tipo de guerras en pleno siglo XXI no benefician a nadie. Es una decisión unilateral de un país que decide entrar en otro por la fuerza.
- El pasado fin de semana fue el congreso del PSOE de Lanzarote, con muy poca emoción en lo orgánico pero emocionante en lo sentimental. ¿Cómo lo vivió usted?
- Ya habíamos hablado de que cuando las cuestiones orgánicas funcionan, hay que continuar en la misma línea. Afortunadamente, el partido está muy unido y la parte orgánica estaba bastante clara. Hay una nueva ejecutiva de hombres y mujeres muy preparados que van a seguir trabajando por la Isla, con una presidenta que tiene un trasfondo y una capacidad incuestionables y el secretario de Organización, que maneja muy bien la parte interna del partido. Fue muy emotivo ver a muchas personas históricas del partido que vuelven a estar; hubo un reconocimiento al fundador del partido en Lanzarote, a Enrique Pérez Parrilla, a Alexis Tejera, a Marcial Martín… sí fue muy emotivo. Sin duda, la parte de Alexis fue la que más nos tocó a todos porque sigue siendo muy duro.
- Marcial Martín dijo que hay que aprovechar a Loli Corujo en Lanzarote antes de que vuele a la política nacional. ¿Lo comparte?
- Yo no lo sé pero Loli está en Lanzarote porque cree en su isla, en el municipalismo y seguro que su futuro estará en su isla. La capacidad y la gestión que tiene la llevará a cotas mayores con total seguridad, lo que sería una alegría para todos. Si lo que hace en Lanzarote lo lleva a cotas superiores y todos nos beneficiamos, pues estupendo y hay que apoyarla en las decisiones políticas que tome. Creo que volverá a ser la presidenta del Cabildo, sin ninguna duda. El tiempo y el futuro dirán pero sabemos que tiene una gran proyección porque la ha tenido siempre. Yo también estoy convencido de que Loli Corujo llegará mucho más lejos.
- Ahora llegan las asambleas locales. Raúl de León dice que no sabe qué va a pasar. Parece que en San Bartolomé, Antonio Rocío está con ganas de ceder el testigo. ¿Quién va a ser el próximo secretario local?
- Raúl de León es muy prudente y ahora la prudencia es lo que se necesita. Yo soy fiel defensor de la gestión orgánica y pública de Antonio Rocío y creo que debería seguir. Si él plantea que no quiere seguir, será respetable y vendrán compañeros que continuarán con el trabajo que ha realizado Antonio en esta agrupación en la que lleva muchos años con muy buenos resultados. Estamos creciendo y hemos recuperado a personas que estaban un poco más alejadas por la pandemia y cuestiones de otra índole. Antonio Rocío es el candidato perfecto para secretario local y si decide dar un paso a un lado, bueno, pues las bases ya están bien fundadas.
- ¿Se autodescarta para ese puesto?
- Yo sí. No tengo pretensiones de ser secretario. Me gustaría estar en la ejecutiva pero no con la intención de ser el secretario ni general ni de organización. Me gustaría estar como vocal pero eso lo decidirá el nuevo o la nueva secretaria.
- Ha tenido una reunión con el senador de Lanzarote en la que hablaron de los problemas de San Bartolomé, muchos relacionados con el aeropuerto, aparcamientos, ruido…
- Esa era la cuestión. Necesitábamos sentarnos con nuestro senador, que es nuestra voz en Madrid y estuvimos hablando de temas de índole nacional como pueden ser la servidumbre de Costas o las aéreas y un tema muy especial y que llevo tiempo con él y sigo teniendo reuniones al respecto, es lo que pasa en Playa Honda. Hemos tenido reuniones con los vecinos para darles traslado del inicio inmediato de la insonorización. Habilitaremos una oficina en las oficinas municipales de Playa Honda especialmente destinada para este tema y facilitaremos la documentación necesaria como licencias o certificados para garantizar que cada uno de los vecinos afectados puedan tener una solución. También hemos hablando de las alegaciones que hacíamos al Plan Director del aeropuerto, la entrada y los aparcamientos, que ya más allá de una cuestión estética sino como un tema de seguridad.
- No es normal que no se pueda hacer nada con este tema…
- Estamos en contacto directo con AENA en Lanzarote y el senador se ha comprometido a hablar con el director de AENA nacional una cita que previsiblemente será en Madrid. Nosotros iremos acompañados de nuestro equipo jurídico para poder abordar este asunto de una vez. Hablamos de que no es necesaria una ampliación, con una macroobra para acoger en Lanzarote hasta a 14 millones de turistas porque es una realidad que no tenemos la capacidad para sustentar ese turismo. Hemos planteado destinar suelo que tiene AENA en ese recinto aeroportuario para un aparcamiento exclusivo para los trabajadores y lo vamos a defender.
- Lo que pasa es que no solo aparcan en esos márgenes los trabajadores sino personas que van a hacer un viaje y no quieren pagar el parking…
- La Guardia Civil tiene que actuar con aquellos que estén mal estacionados pero no puede ser que se le sancione a una persona que está ganando el salario mínimo interprofesional o a aquellos que tienen medio jornada y ganen 600 euros. Nosotros vamos a defender a los trabajadores y lo que estamos planteando que haya un aparcamiento habilitado para los trabajadores con un registro de las matrículas y garantizamos que buscaremos todas las medidas y nos reuniremos con el capitán de la Guardia Civil, con el que he tenido la suerte de sentarme, para decirle que con eso, ya sí que podía ponerse a multar a la gente que aparque mal. El que viene a ganar 400 euros o 1.000 no puede ser sancionado con multas de 200 euros porque no podemos ir contra los trabajadores más humildes. Hay que ir contra AENA, que es una macroempresa, para que habilite un espacio porque seguramente el controlador aéreo o el director tienen su aparcamiento reservado. Aquel que va a poner un café, a recoger una maleta o a coger un avión también tiene que tener su aparcamiento. Si usted viene y aparca porque se va por la mañana a Gran Canaria y vuelve al mediodía, sí que tiene que ser multado porque puede dejar el coche en su casa y coger un servicio público pero contra el trabajador no podemos ir.
- El PP se ha quedado de que ustedes votaran en contra de una iniciativa suya para mejorar la situación de la Policía Local y su presencia en Playa Honda y dicen que ustedes no creen que tiene que haber más Policía Local. ¿Es así?
- No, totalmente lo contrario. Cuando yo me siento con el capitán de la Guardia Civil o con el jefe de la Policía Local no es para decir que no quiero más agentes. Hay que tener la información clara para poder hablar de ella y tenemos que tener conocimiento de lo que trasladamos. Nosotros somos un puesto principal y era una de las cuestiones que abordábamos con el capitán de la Guardia Civil y tenemos que tener cubiertas las necesidades mínimas. Es verdad que a día de hoy hay carencias porque hay personas que están de baja, plazas pendientes de cubrir pero no puedo entender que alguien diga que el alcalde de San Bartolomé está en contra de que haya más Policía Local o Guardia Civil. No hay que alarmar y mi teléfono es público, los concejales de la oposición lo tienen y cualquier vecino de San Bartolomé que lo quiera, también lo puede tener. Me gustaría que me llamaran, nos sentamos y hablamos porque lo que no pueden hacer es generar alarmismo y decir cosas que no son verdad. La oposición está para hacer ruido pero yo creo que estas cosas hay que plantearlas en los plenarios. Nosotros seguimos con rumbo fijo y estoy contento porque sin ser competencia nuestra, vamos a abrir una oficina para nuestros vecinos para que puedan solventar sus problemas con el ruido y en eso es en lo que me centro yo y se centra este grupo de gobierno.
- ¿Ya se ha trasladado el Consejo Regulador?
- Sí, ya han empezado con el tránsito. La semana pasada nos registraban una cuestión de una memoria para la ejecución de una intervención para abrir una puerta. La Oficina Técnica ya está dándole la justificación técnica para que puedan abrir la puerta, que será inminente, al igual que el inicio de la obra. Insisto en que nosotros estamos centrados en darle respuestas a los vecinos.
- ¿Llegó a hablar del tema del agua con Manuel Fajardo?
- Tratamos muchas cuestiones, entre ellas, la del agua. También lo de las jaulas.
- El director general de Pesca del Gobierno de Canarias, que es de su partido, ha dicho en este programa que va a haber jaulas sí o sí. ¿Qué le parece?
- Nosotros seguiremos luchando por la defensa de nuestros vecinos y yo no quiero que se vean afectados en el disfrute de la playa de Playa Honda por el beneficio de una empresa. Hay alternativas como llevar las piscifactorías a tierra en naves industriales. También hablamos de otro tema muy importante como las zonas blancas de red de fibra para que el senador no ponga voz en Madrid.