Teguise apoya al deporte como actividad esencial y aboga por un plan insular responsable
Entre las peticiones de este movimiento se solicita reabrir gimnasios y retomar la actividad física, considerando que la práctica deportiva genera salud y economía, además de estar demostrado el nivel bajo de contagios en aquellas actividades supervisadas por profesionales.
Tras el acuerdo plenario de este martes, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, explica en nota de prensa que considera muy necesario “apoyar la causa en pro de la práctica deportiva desde todos los niveles porque en estos tiempos tan complicados y de incertidumbre, es tan vital cultivar el cuerpo como la mente, siempre que se garantice el contagio cero”.
Teguise cuenta con una enorme red de clubes deportivos, con casi una treintena en el municipio, que mueve cada temporada alrededor de 2.000 usuarios de todas las edades y de diferentes disciplinas deportivas, “es por ello por lo que tenemos el compromiso con todos, sobre todo, con los más jóvenes, de no quitarles la posibilidad de relacionarse con los compañeros y desconectar con el deporte, a la vez que se trabaja en actividades saludables dándole la espalda a las enfermedades cardiovasculares o a los malos hábitos”, apunta Betancort.
Asimismo, Betancort ha resaltado a este respecto que “la comunidad deportiva también genera economía y con ello puestos de trabajo, que en el último año se han visto afectados, además de perjudicar a todos aquellos deportistas profesionales que necesitan continuar sus entrenamientos y que no han podido desde el inicio de la pandemia”.