Teguise asegura que prepara un presupuesto “real, objetivo y equilibrado” que prioriza el apoyo a los colectivos del municipio
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, confirma este sábado en nota de prensa que ya se ha finalizado la elaboración del borrador de presupuesto municipal para el próximo año, “unas cuentas reales, objetivas y equilibradas que reflejarán el compromiso de las tres formaciones políticas que integran el equipo de Gobierno con los colectivos sociales de la localidad, además de incluir las partidas necesarias destinadas a la atención social y al apoyo a los sectores productivos”.
Según informa la primera edil, se prevé que “el documento se lleve a pleno después de las fiestas navideñas, tras informar a los grupos de la oposición”, por lo que aprovechó para pedir, junto a los también portavoces del grupo de gobierno, Rita Hernández y Ginés González, el apoyo. Los tres defendieron que “son las mejores cuentas posibles para Teguise”. “La cuantía y el destino de cada partida está pensada para asegurar una gestión eficiente, transparente y responsable de los recursos municipales”, añadió.
Anunció que el presupuesto total supera los 39 millones de euros, “una cifra que adquiere una especial relevancia si se tiene en cuenta que se produce un incremento superior a los 6,5 millones respecto a 2023 sin necesidad de llevar a cabo ninguna operación de endeudamiento”.
La alcaldesa hizo hincapié en que el contexto del presupuesto está marcado por las circunstancias a las que ha tenido que hacer frente el nuevo equipo de gobierno al coste de las expropiaciones y al derribo de los esqueletos de Costa Teguise pendientes para dar cumplimiento a las sentencias judiciales.
En concreto, en 2024, el Ayuntamiento prevé invertir más de 2,78 millones de euros para las ayudas sociales y para los colectivos culturales, deportivos y educativos. “Los fondos para este fin -detalla la alcaldesa- se incrementarán en un 7,14% respecto a 2023, porque estamos convencidos de la importancia de su labor para mejorar el bienestar y el desarrollo personal y comunitario en Teguise dando valor a nuestra cultura y tradiciones”.
Dentro de esa partida, destacan las ayudas al alojamiento, el apoyo a la atención de las personas mayores y personas dependientes, así como a los proyectos para promover la igualdad. También resaltan los fondos destinados a las becas de estudio, con una cuantía de 350.000 euros para asegurar el acceso del alumnado de Teguise a estas ayudas.
Las ayudas al comercio, a las entidades del sector de la agricultura y la pesca, a los centros socioculturales, a las entidades deportivas, entre otras, completan los fondos destinados a estas ayudas.
Planificar el futuro
Por otro lado, Olivia Duque afirma que “el municipio al que debemos aspirar requiere la gestión y planificación de proyectos de futuro que contribuyan a construir el municipio que queremos todos los residentes en Teguise”.
“Una de nuestras principales prioridades es mantener y arreglar las infraestructuras actuales para sacar mayor rentabilidad social a todos nuestros espacios públicos”, dijo la alcaldesa.
En ese sentido, afirmó que este presupuesto cuenta con una partida para que Teguise proteja su esencia y optimice los servicios que se ofrece a los vecinos con la ejecución de proyectos que mejoren las infraestructuras del municipio. En detalle, el capítulo de inversiones se incrementa en un 5%, hasta llegar a los 2 millones de euros, y contempla mejoras de infraestructuras educativas, culturales, deportivas, sociales y zonas al aire libre.
“Vamos a mejorar la imagen de nuestro entorno y, para ello, contaremos con las transferencias procedentes de otras administraciones, a través de subvenciones y fondos de Canarias y Europa. Todo esto generará economía en el municipio a través de obras menores que motiven a las pequeñas empresas”, confirmó.
Olivia Duque finalizó aseverando que se continuarán consolidando contrataciones de servicios y suministros básicos. “En esta línea queremos poner en marcha el nuevo contrato de recogida de residuos, iniciaremos la licitación de telefónica, de mantenimiento de los jardines y mejoraremos el contrato actual del albergue de animales, además, de las infraestructuras”, dijo.
También se mejorarán los servicios al ciudadano, como los de mantenimiento de las instalaciones deportivas y educativas, así como de los parques infantiles. Además, se licitará la apertura de instalaciones municipales como museos, instalaciones deportivas y educativas y la monitorización de los gimnasios y la rehabilitación de los mismos, haciendo así especial hincapié en la mejora de la oferta deportiva.