“Tenemos problemas de okupas en Costa Teguise, en Tahíche, en Nazaret…”
“Estamos en contacto permanente con la Policía para acabar con el problema de los okupas”
“Hay un inversor con ganas de apostar por la parcela de Club del Rey”
“Espero que las nuevas viviendas de Costa Teguise no se convirtieran otros esqueletos”
“Yo no veo esa bajada de compraventas de inmuebles en Costa Teguise”
“El problema de los okupas debería solucionarse en el Congreso de los Diputados pero con los actuales dirigentes va a costar cambiarlo”
El parlamentario y alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, asegura que no ha notado ningún descenso en la compraventa de viviendas en la localidad turística y residencial de Costa Teguise como consecuencia de la pandemia del coronavirus y deja claro que lo último que querría es que estas casas se convirtieran en nuevos esqueletos para el municipio. Hablando de esqueletos, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes dejó claro que está en permanente contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para evitar que parcelas como la del Club del Rey se transformen en un Senator 2. Dijo que están poniendo toda la carne en el asador con los inversores y que confía en que el proyecto presentando en el Ayuntamiento dé sus frutos. También lamentó que el sector turístico no esté remontando a la velocidad deseada y mantuvo que por mucho que algunos partidos hayan querido ver donde no hay en asuntos como la contratación de Gladys Acuña o las fotos en redes sociales junto a la presidenta del Cabildo, no hay nada raro en ninguna de esas cuestiones.
- Este martes celebran el pleno ordinario correspondiente a julio. ¿Qué temas llevan?
- Hay uno que destaca y es el recurso especial con la licitación de la recogida de basura. Hoy damos cuenta del informe del departamento jurídico. Espero que dentro de un tiempo prudencial Teguise contará con un servicio de recogida de basura moderno. Las próximas semanas también lanzaremos el pleno de licitación de jardinería, que se vence en noviembre y en el que no sólo va recogida la realidad de la jardinería de Costa Teguise con red nueva y reposición de picón. Además, irá toda la jardinería de todo el municipio. Hay que adjudicar los dos servicios de nuevo, uno porque se vence el contrato y otro porque hay que acatar la sentencia. Creo que va a ser una oportunidad tremenda para modernizar el servicio en el municipio. A final de mes igual hay pleno extraordinario.
- ¿Se ha paralizado la llegada de gente al municipio para todas las promociones que se estaban construyendo?
- Nosotros seguimos teniendo la misma actividad en la oficina técnica del inversor para emitir licencia. En las dos últimas juntas de gobierno se han dado promociones, una de 33 y otra de 30 viviendas en Costa Teguise. Por tanto, yo no veo esa bajada de compraventas de inmuebles en Costa Teguise. Los inversores me llaman preocupados por el tema de la licencia y me dicen que ha habido muy pocas cancelaciones en las compraventas. Por otro lado hablo con el sector turístico y no se ve el dato positivo; todo lo contario. Hay hoteles que ni siquiera se han planteado abrir en Costa Teguise y están mirando si abren en el último trimestre del año. Lo que no me gustaría es que las nuevas viviendas se convirtieran en nuevos esqueletos. Eso es algo que ni quiere la ciudadanía ni el Ayuntamiento. Si nosotros damos una licencia es porque alguien presenta un proyecto con una inversión detrás para hacerlo.
- Hablando de esqueletos, la entrada a Costa Teguise, en Club del Rey, se está convirtiendo en un Senator 2. ¿Lo ha visto?
- Sí y estamos en contacto directo con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Estamos intentando que esta situación no vaya cada día a más. Estamos poniendo toda la carne en el asador con los propietarios, que han presentado un pequeño borrador de proyecto en el Ayuntamiento. Se está intentando dar licencia pero hay que cumplir con los plazos y no podemos saltarnos los registros de entrada. Lo importante es que la inversión de ese borrador de proyecto se materialice. Ese problema lo tuvimos en el Senator; estuvimos un año batallando y hoy en día tiene otra realidad. Estoy confiado de que el otro esqueleto también va a tener otra realidad porque hay un inversor con ganas de apostar por la parcela pero lo malo es que las personas que están de okupas irán a otro sitio. Tenemos problemas de okupas en Costa Teguise, en Tahíche, en Nazaret, en la parte baja de Mozaga… Eso debería cambiarse en el Congreso de los Diputados pero con los actuales dirigentes va a costar cambiarlo. No quiero que nadie me malinterprete ni que haya personas que me acusaron con el tema del Senator de no llevarles el agua y la luz. Hay un derecho a la vivienda digna y otro a la protección de la propiedad privada. Estoy viendo el caso de una pareja que está pagando la hipoteca, que se ha visto con okupas y que con la lentitud del juzgado para estas cosas, se eterniza que puedas volver a tener tu vivienda. Son dos realidades que hay que regular.
- ¿Qué proyecto hay para Club del Rey?
- Hay una parte que hay que derribar y otra que la van a aprovechar. Gracias a Dios se desbloqueó el problema interno que había entre los socios y lo que van a hacer es lo que permite la edificabilidad turística.
- ¿El problema que tuvieron no fue que mezclaron turístico con residencial?
- No, en esa parcela lo que había era que había un exceso de edificabilidad. Cuando nosotros cogimos el Ayuntamiento, Teguise tenía una realidad urbanística muy difícil. Nadie recuerda los 13 millones de euros que nos pedían de aquella actividad urbanística y son millones que hemos salvado uno tras otro. Tuvimos que hacer un plan general para darle una realidad a cada una de estas parcelas; tuvimos que adherirnos a un plan de modernización y ahí está el resultado de toda esa acción urbanística. Somos una de las localidades turísticas de Canarias en la que más inversión para rehabilitación hotelera se ha hecho en 2018 y 2019 y ahora hay productos nuevos y productos por rehabilitar. Costa Teguise es una localidad turística muy rentable y no lo digo yo, lo dice EXCELTUR. La ocupación del 70% que cogimos en 2011 ha pasado a una ocupación media del 87% y eso es gracias al esfuerzo privado y al esfuerzo colectivo de todos. La obra pública tiene que llegar no solo en el paseo de Las Cucharas, el campo de fútbol o el centro cívico. Hemos solicitado la rehabilitación del asfalto de varias zonas y parece que va a salir.
- ¿Qué piensa de que no abran todos esos hoteles en Costa Teguise?
- Insisto en que Canarias debe ser un destino seguro y todas las medidas de prevención son pocas en origen y destino y no se puede negociar con Madrid con la boca chica. Hemos visto rebrotes en otros lugares y Canarias no se lo puede permitir. Echo en falta que el Gobierno de Canarias ponga PCR en el muelle de Órzola porque La Graciosa se está llenado y más que se va a llenar coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, aunque no haya fiestas. Volveré a preguntar sobre esto el día 14 en el Parlamento de Canarias. Cuando dicen que es cuestión de dinero, yo creo que en salud hay que gastárselo.
- ¿Ya está todo olvidado con Román Rodríguez?
- Sí. En 9 años me he salido una vez de tono por la rabia, la incomprensión y la injusticia. Esto solo lo hacen personas que no han pasado por el municipalismo. Por eso pienso que todos los que ocupan altos cargos, deberían pasar antes por los ayuntamientos. Si alguien te dice que te quita más del 50% del bloque de financiación y se quede sin arrugarse,… no lo veo.
- ¿Qué ha pasado finalmente con Gladys Acuña?
- No lo sé. Ha habido muchos rumores y no sé si han sido en base a determinados intereses. Lo que sí me ha demostrado este tema es que la gente se mueve por intereses políticos o para intentar hacer daño. Me han hecho llegar muchos rumores pero para evitar los rumores, que presenten un registro de entrada en el Ayuntamiento, como ya han presentado muchos partidos y solicitan una copia del expediente, a ver si el interventor ha hecho un informe favorable o no. Pienso que nada más lejos de la realidad y creo que la gente saca los rumores para meter cizaña.
- ¿Qué partidos han solicitado esa información?
- El PSOE, no sé si el PP o Podemos también.
- El PSOE y el PP no dijeron nada al respecto. ¿Por qué piden ahora el expediente?
- Lo hicieron según lo anuncié. Yo no pierdo el tiempo con eso.
- Podemos sí expresó públicamente su rechazo…
- Cuando yo tomo decisiones no lo hago pensando en el que dirán sino en lo que se va a logar y se está logrando ya porque ya marcamos una hoja de ruta y mañana tenemos la primera reunión de trabajo con la modificación de la ordenanza de vivienda para la rehabilitación de vivienda en Teguise y mi objetivo es trabajar.
- ¿Ya está trabajando?
- Sí. Cuando empecemos a hablar de problemas resueltos, el vecino entenderá sus beneficios.
- Preguntan los oyentes que por qué no hay socorristas acuáticos en La Graciosa…
- Nosotros tenemos contratado el servicio con EMERLAN. La semana pasada me reuní con la técnico de Playas para sacar el pliego de socorrismo y vamos a incluir a La Graciosa. Hablamos de 700 y pico mil euros pero es algo que tengo que hablar con el Cabildo porque el hecho insular de La Graciosa no puede soportarlo el municipalismo de Teguise. Ahora está la gente de EMERLAN.
- Otro pregunta que si la foto que se sacó el otro día con la presidenta del Cabildo fue para darle en el morro a Coalición Canaria…
- No sería yo solo porque también estaba Suso. Mi amigo Paco Parrilla nos hizo la foto y la subió a las redes. No le doy más importancia. Seguramente cuando vayamos a Tías nos sacaran otra foto y en Arrecife otra. Yo soy amigo de todo el mundo y no le doy mayor importancia. si yo quiero mandar un mensaje lo hago a la cara y no con fotos.