Tías dice `Se acabó´ en su celebración del 25N
El Ayuntamiento de Tías destaca este viernes en nota de prensa que su alcalde, José Juan Cruz, intervino en el programa especial de Radio Tías (105.9 FM) realizado en la Plaza del Ayuntamiento en una retransmisión especial donde Cruz mostró el compromiso de la institución por eliminar la violencia de género.
"Desde el Ayuntamiento de Tías expresamos nuestro firme compromiso con la celebración de este día, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. No hay excusa para la violencia. No hay excusa para el maltrato, sea físico, psicológico o social contra las mujeres y las niñas. Se acabó”, afirmó el primer edil.
El primer teniente de alcalde,Nicolás Saavedra, y la concejala de Juventud, Pepa González, destacaron la apuesta transversal del Ayuntamiento de Tías en materia de protección a la mujer y subrayaron la necesidad de seguir trabajando con todos los sectores sociales. Se recordó que Tías se sumó el año pasado al proyecto del Gobierno de Canarias Municipio Mascarilla-19 para poner fin a la violencia machista.
Radio Tías ofreció además un debate con representantes de colectivos que luchan contra la violencia machista en el municipio: Emma Soto, del club deportivo Magec Tías, Nahum Cabrera, de la asociación Lánzate LGTBI+, Yolanda Suárez, de la asociación Madara, y Estefanía Rodríguez, en representación de Mararía.
La Plaza del Ayuntamiento acogió también una muestra de banners expositorios con mensajes e información del Gobierno de España en sus distintas campañas de concienciación sobre la violencia de género y el maltrato.
Manifiesto
La lectura del manifiesto, que se llevó a cabo a las 12 horas con presencia de trabajadores municipales y vecinos del municipio, simbolizó la “respuesta contundente y firme del conjunto de la sociedad con una repulsa férrea a los agresores”.
A través del manifiesto se exigió “proteger y apoyar a las víctimas de violencia machista con un amparo legal y social real, que los maltratadores no queden impunes, reforzando los recursos y mecanismos de prevención, asistencia, acompañamiento y protección”.
“Exigimos la prevención de la violencia de género en edades tempranas, así como mejorar la detección y atención a las nuevas formas y manifestaciones de la violencia, como la ciber-violencia, la violencia sexual grupal, etcétera”.
El lema repetido al final del manifiesto fue `Se acabó´: “Se acabó con los que asesinan, se acabó con los que agreden, se acabó con los que violan, se acabó con los que explotan, se acabó con los que acosan, se acabó con la violencia vicaria, se acabó con el negacionismo, se acabó con la violencia institucional. Se acabó, nuestro futuro es otro”.