Ulpiano Calero confirma que después de los cambios la rotonda de Mácher se terminará en breve

Tías espera que salga a exposición pública antes de final de año el desdoblamiento de la Avenida de las Playas

Imagen de la zona desde la que partirá el desdoblamiento.

El Gobierno de Tías que preside el socialista José Juan Cruz confía plenamente en que el Ejecutivo autonómico saque ya a exposición pública el proyecto en el que han trabajado en estos años para proceder al conocido desdoblamiento previsto en la zona conocida como Avenida o Carretera de las Playas, entre el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote y Puerto del Carmen. Aunque ha habido algún colectivo que han insistido en que se limitara el proyecto como un simple enlace desde el Rancho Texas a la Rambla Medular de la localidad turística, finalmente la Consejería de Obras Públicas ha seguido adelante con la idea que tiene el Ayuntamiento, que no es otra, como ha defendido Cruz Saavedra en infinidad de ocasiones, que resolver el problema del tráfico que se produce en la zona con una actuación más ambiciosa sobre la LZ-40 haciendo que parta el nuevo trayecto del emblemático establecimiento de Indelasa hacia el sur. Así, habrá una nueva vía que llegará hasta la rotonda del Toro que terminará con los problemas actuales, los mismos que en un futuro no demasiado lejano tendrán que resolver más al sur, con el tráfico que viene de Playa Blanca.

El Ayuntamiento de Tías tiene muy clara su apuesta por esta obra.

El concejal de Urbanismo de Tías, Ulpiano Calero, lo confirmó esta semana en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, donde fue tajante al afirmar que no han abandonado el proyecto en ningún momento y han estado muy pendientes de él desde que entendieron que era prioritario. “El proyecto marcha como estaba previsto. Teóricamente antes de final de año tendría que estar en exposición pública. El proyecto está redactado, consensuado ya cuál es el trazado y las alternativas previstas y propuestas para los diferentes nudos. En principio está todo listo y yo creo que antes de final de año tendremos una exposición pública de una aprobación por un documento constructivo que va a mejorar la situación de esa zona enormemente”, comentó tajante.

De este modo, una vez que se agoten los plazos de exposición pública, tendrán que continuar con el siguiente trámite que puede coincidir con las elecciones locales del mes de mayo. A pesar de ello, en el Ayuntamiento no tienen prisa y prefieren que el proyecto salga bien y se desarrolle en condiciones, para que no suceda como con otras obras que se han hecho mal por acelerar plazos en tiempo de elecciones.

Ulpiano Calero confirmó que en Tías están orgullosos precisamente de la cantidad de cosas que se han hecho de forma silenciosa en estos cuatro años, todas pensando en el interés público y no en el posible rédito electoral. “No se trata de ir ejecutando proyectos para terminar justo antes de las elecciones, de lo que se trata es de ir trabajando. En este último año la Oficina Técnica ha dado licencia a un numero importantísimo de obras. Estaremos nosotros o no estaremos pero lo importante es que se haya hecho el trabajo y quede ahí lo presente quien lo presente”, explicó el concejal. “Nosotros ahora tenemos obras en ejecución como el Centro Sociocultural de Mácher, que va a buen ritmo, la sustitución de la cubierta del pabellón de Tías que también va a buen ritmo, el carril bici de Puerto del Carmen que también se está sustituyendo y se va a proceder a la renovación, la adecuación y la accesibilidad de varias calles de Puerto del Carmen y alumbrados públicos y un largo etcétera. Nadie puede decir que hemos estado parados, ni mucho menos”, subrayó.

A todo eso se suman obras importantes como la rotonda de Mácher o la búsqueda de fórmulas de aparcamiento con el Plan de Movilidad que se ha desarrollado ya. “La rotonda de Mácher va a buen ritmo. En principio no era el proyecto que se tenía previsto inicialmente porque sabe usted que lo que se tenía previsto era el corte de la carretera y el desvío de los vehículos por Puerto Calero y por el camino de la Candelaria. Lo que se ha intentado un poco es no afectar a esos dos viales con una sobrecarga de tráfico y sacrificando el trabajo en la rotonda e ir haciendo primero el margen sur para desplazar el tráfico y luego continuar con el margen norte. Esos sacrificios por parte de la contrata se traducen en un retraso pero el retraso no es abismal, sino que creo que antes de finales de noviembre estará ejecutada en su totalidad”, confirmó.

Respecto a los aparcamientos en la zona turística y residencial de Puerto del Carmen también fue claro. “Es un problema que desde el principio nos ha dado muchos quebraderos de cabeza, un problema que tenemos en mente. Recientemente hemos recibido el documento final del Plan de Movilidad, más o menos es lo que nos viene a dar la idea de cuál es el sentido de circulación y las rotaciones que hay en Puerto del Carmen. Y a partir de ahí ir ejecutando proyectos con las medidas que se tenían previstas, aparcamientos disuasorios, también tenemos con los comerciantes de Puerto del Carmen un compromiso de ver qué se hacía con las terrazas y con la zona de ocupación principalmente de la avenida; es probable que haya una zona azul, no con afán recaudatoria. Habíamos encargado también un pliego y un documento económico y con eso estamos. Luego la habilitación de diferentes espacios para aparcamientos provisionales y disuasorios. No queda otra que reforzar el transporte público que es la asignatura que debe ser la troncal”, explicó por último.