Tinajo se adhiere a la “Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional”
El Ayuntamiento de Tinajo ha destacado este miércoles en nota de prensa que el Pleno aprobara días atrás por unanimidad la propuesta del grupo de gobierno sobre la adhesión a la “Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS)”. El objetivo de esta iniciativa, según explica el Consistorio, es promover una sociedad en la que los individuos, familias y comunidades puedan alcanzar su máximo potencial de desarrollo, salud, bienestar y autonomía y en la que trabajar por la salud se asuma como una tarea de todos.
Con la medida tratan en definitiva de fomentar la salud y el bienestar de la población promoviendo entornos y estilos de vida saludables. Esta estrategia es una oportunidad de integrar y coordinar los esfuerzos de promoción de la salud y prevención entre todos los niveles, sectores y actores implicados.
El Consistorio que preside Jesús Machín subraya además en su nota que este planteamiento se suma a la Planificación Estratégica para la Promoción de la Participación que desde el Ayuntamiento de Tinajo se ha venido desarrollando durante el 2020, con el fin de establecer relaciones de responsabilidad compartida en la implementación de políticas públicas con especial incidencia en la infancia, la adolescencia y los mayores.
Con todo ello se aspiran al desarrollo de un marco común para la promoción de la salud y la prevención, implicando activamente a otros sectores de la sociedad y promoviendo la participación de los individuos y de la población para incrementar su autonomía y capacidad para ejercer un mayor control sobre la salud.
Los primeros pasos requieren la presentación de la documentación necesaria para que el municipio se adhiera a la Estrategia para, seguidamente, comenzar con la gestión de espacios de trabajo compartidos, la elaboración del mapa de recursos de salud del pueblo y puesta en marcha de distintos procesos participativos.
Tras el acuerdo unánime plenario ahora toca dar traslado del acuerdo al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y a la Federación Española de Municipios y Provincias.