Tinajo anuncia que solicitará a Costas la concesión del uso del lago de La Santa
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tinajo, con el alcalde, Jesús Machín, a la cabeza, ha mostrado en las últimas horas su aprobación tras el pronunciamiento negativo de Costas sobre el permiso para una gran instalación de esquí acuático en la zona del lago de La Santa, con cables aéreos y un edificio complementario logístico. Desde el Gobierno municipal aseguran además este martes en nota de prensa que están decididos a solicitarle a Costas la concesión del uso del lago de La Santa.
A pesar de los baches observados, el grupo de gobierno de Tinajo dice que sigue con el sentir amparado por la ley y sabiendo que los ayuntamientos tienen preferencia ante particulares por lo que si en octubre de 2016 se cedió al Consistorio tinajero todo menos el uso del lago de La Santa ahora el Ayuntamiento está decidido a solicitar la concesión de lo que resta.
"Falta saber qué explicaciones dan ahora personas que en su momento presentaron alegaciones a favor de la concesión a la empresa privada. Es el caso de la presidenta del PP de Lanzarote, Astrid Pérez, o del portavoz de Ciudadanos en el Cabildo, ahora máximo responsable de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, quienes se posicionaron del lado de la empresa privada", explican desde el Gobierno de Tinajo. Jesús Machín se pregunta si “en la actualidad serían capaces de defender un proyecto así para la Marina de Arrecife". "Ya puestos, que expliquen la relación de esa empresa con sus partidos. Repito, siempre defenderé a quien defienda mi pueblo de Tinajo y la isla de Lanzarote”, reprocha el alcalde.
La negativa de la Demarcación de Costas de Canarias del pasado 7 de abril sobre la petición planteada por la empresa mercantil Volcano Wake otorga validez a los argumentos en contra de la instalación planteados por el propio Ayuntamiento de Tinajo, empresas de ocio turístico de la zona y grupos ecologistas.
La negativa del Ayuntamiento de Tinajo a la iniciativa fue temprana, tal y como destaca el Gobierno municipal en la cita en su nota de prensa, pues consideraba que la ocupación de 124.378 metros cuadrados de superficie de dominio público no respondía a una actividad que beneficiara a Tinajo y que en apariencia carecía de interés general. El Consistorio tinajero buscaba evitar una iniciativa que causaría indudablemente un gran impacto visual en la zona además de lo que podía parecer una privatización encubierta del lago de La Santa.
El alcalde de Tinajo recuerda además el viaje que hizo a Madrid en el mes de marzo de 2015 con el apoyo del viceconsejero del Gobierno de Canarias Mario Pérez y el senador de Lanzarote en aquel momento, Óscar Luzardo, junto a la abogada y el arquitecto del Consistorio, y ahora aprovecha para agradecer públicamente el apoyo de particulares a través de las alegaciones presentadas en contra del proyecto, entre otros, de Alexis Morales, del Club de Lucha La Laguneta de Tinajo, de José Antonio Morales, del Club Tridente de Tinajo, así como del concejal, en su momento del grupo de los no adscritos, Nicanor Rodríguez, mostrando a su juicio "una sensibilidad que cuesta advertir en partidos de la oposición en Tinajo desde aquel entonces".
Machín dice por otro lado que lo sucedido con Costas “es una noticia que nos alegra enormemente porque conseguimos que se mantenga la naturaleza del lago de La Santa y, aunque la empresa puede aún establecer hasta dentro de unos días recurso contra la decisión, es evidente que el camino iniciado es una pequeña gran victoria para nuestro municipio". "Eso sí", agrega el regidor, "lamentar como parte de la oposición ha salido cínicamente a ponerse medallitas por la decisión de Costas olvidando, no solo el trato que ha dado al municipio durante décadas sino también el hecho de que para posicionarse negativamente en este caso haya tardado más de una década en pronunciarse". "Medallita y foto en La Santa cuando el pueblo de Tinajo queda demostrado que no es su prioridad”, concluye el alcalde.