Amado Vizcaíno, portavoz de Coalición Canaria del Ayuntamiento de Tías

“Hay tiranteces dentro del grupo de gobierno de Tías con el tema de los asesores porque Benjamín Perdomo sólo sale para criticar a Oswaldo”

Amado Vizcaíno, concejal de CC en el Ayuntamiento de Tías.

“Aunque Sergio García dijo en Crónicas que su dimisión había sido una decisión consensuada, también es verdad que la gestión deportiva no estaba siendo la mejor”

“Radio Patio funciona mal porque no voy a entrar de asesor en el Cabildo. Yo no quiero ser asesor de nadie”

El concejal de Coalición Canaria (CC) del Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, asegura que él está en política de forma vocacional y para gestionar. Por lo tanto, no se ve como asesor en ninguna institución, aunque sea cierto que ese rumor está en la calle. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves criticó que los partidos lleven a los plenos municipales temas tan genéricos como la amnistía porque piensa que es un asunto que no va a afectar de ninguna manera a los vecinos y por último, dejó claro que, a pesar de que desde el grupo de gobierno se hable de dimisiones consensuadas, como la de Sergio García en el área de Deportes, piensa que sí hay tiranteces entre ellos y que el hecho de lo único que haga Benjamín Perdomo como asesor en el Ayuntamiento sea criticar al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, no es algo que esté gustando mucho en el comité local.

- ¿Es cierto que va a entrar de asesor en el Cabildo de Lanzarote junto a Alicia Páez y David Rocío?

- No es cierto.

- Entonces, ¿Radio Patio funciona mal?

- Radio Patio funciona mal porque no voy a entrar de asesor en el Cabildo; a no ser que usted se entere antes que yo. Yo no tengo pensado incorporarme de asesor ni en el Cabildo ni en el Gobierno de Canarias porque, no es que esté en contra de los asesores, pero yo tengo mi trabajo; me dedico a lo privado, me encanta la política de forma vocacional y lo que me gustaría a mí es gestionar y en los puestos de asesor, no gestionas. Por eso, prefiero quedarme en lo mío, en lo privado, que me va bastante bien.

- Entonces, que el Cabildo no le ofrezca el cargo.

- Eso es. Que quede claro que no necesito ningún puesto de asesor porque yo estoy dispuesto a gestionar en cualquier tipo de administración. Yo soy político, no asesor.

- Hace unos días, en una moción sobre la amnistía que se llevó al Pleno de Tías, dos concejales del PSOE se fueron y no votaron. ¿Qué pasó exactamente?

- Eso. Hubo dos concejales del PSOE que se levantaron, se fueron y no votaron ese punto. La moción no salió adelante porque a nosotros nos faltaba un concejal, que no pudo acudir por motivos laborales a las 8 de la mañana, pero esa es una decisión que se tomó desde Alcaldía. Al PP le faltaron tres concejales; uno que no pudo venir por motivos laborales; otro que se fue en ese punto y Kiko que se retiró unos puntos antes de llegar a esta moción. CC se abstuvo sobre el punto de la amnistía porque consideramos que no es un tema que se tenga que debatir en el pleno de Tías. Si a mí me preguntan mi opinión sobre este tema, a mí me parece una aberración que no haya separación de poderes y que al final, la parte política se dedique a saltarse las sentencias judiciales a través de indultos o a la modificación de leyes para la amnistía. Eso es uno de los mayores democráticos. Esa es mi opinión pero no es un asunto que se tenga que tratar en un pleno municipal y así lo dije. Si los concejales del PP hubiesen estado presentes, que es como tiene que ser, y hubiese habido la posibilidad de ganar ese punto, hubiésemos votado a favor simplemente para demostrar que en Tías pasan cosas y que el alcalde no tiene la mayoría.

- Lo cierto es que CC y PP no se han reunido para llevar una posición común porque un concejal de CC de San Bartolomé votó de forma diferente al grupo. Los de Arrecife votaron a favor. ¿Por qué no se han reunido para llevar las mismas directrices?

- Desde la Ejecutiva Nacional se tomó la decisión de apoyar la moción del PP pero al final, cada grupo es independiente. Nosotros consideramos que los temas generales no deben ir a los plenos municipales. De hecho, era bastante irónico que cuando salí por la mañana de La Tiñosa y me dirigía a Tías, no sabía que iba a llegar al Congreso de los Diputados o al Senado. CC ha dejado clara su posición sobre la amnistía en el Congreso y en el Senado y punto porque al final, perdemos el tiempo de los vecinos debatiendo cosas que no es competencia del Ayuntamiento. En otras ocasiones, el propio secretario ha informado de que este tipo de mociones no pueden ir a pleno porque no son competencias municipales.

- Lo de los concejales del PSOE ha sido un caso aislado o ¿usted ha percibido malestar en las filas socialistas?

- Creo que hay malestar desde el reparto de áreas. Hemos visto la dimisión o no dimisión de Sergio en Deportes porque aunque él dijo en Crónicas que había sido una decisión consensuada, también es verdad que la gestión deportiva no estaba siendo la mejor. Durante la pasada legislatura vimos muchísimos enfrentamientos con los clubes por el pago de las subvenciones, el mantenimiento de las instalaciones deportivas, la cancelación del Torneo de Pesca, que una vez que Sergio ya no estuvo, sí se celebró y el Ayuntamiento volvió a colaborar aunque no fuera con la carpa y el sonido y pudimos ver las notas de prensa y al alcalde en la entrega de trofeos. Por eso creo que puede que la decisión no sea tan consensuada sino que hay habido un enfrentamiento. Yo tengo claro que el Gobierno va a seguir hasta final de legislatura por muchas diferencias que haya aunque sí se ven las tiranteces dentro del grupo de gobierno con la elección de asesores. Vemos que Benjamín Perdomo está de asesor en Tías pero sólo sale para criticar a Oswaldo y es lo único que se le ve hacer en Tías. Eso no ha sentado muy bien en un comité como el de Tías. Son cosas internas de ellos y lo que me toca a mí es fiscalizar su labor.

- ¿Hubo alguna otra cosa importante en ese pleno?

- Se debatieron varias mociones. La importante para los vecinos es una que llevaba el PSOE, de trámite, que es lo de la plaza pública, un programa de actuación en medios urbanos que hay en la calle San Antonio de Tías, que tiene suelo ocupado desde hace muchísimos años por un error que se cometió en 2004 y que se está intentando solucionar en este momento. Gracias a eso los vecinos vamos a recuperar una plaza pública y un parque infantil que ya existía. Es cierto que el Gobierno lo ha vendido como si fueran ellos los que van a construir una plaza pública y nuevos aparcamientos pero la realidad es que era un punto de trámite que ha ido a pleno en muchísimas ocasiones. También se debatió una moción sobre la limpieza pública en la que fuimos bastante críticos con el estado de la limpieza. Tenemos los contenedores muy sucios y la limpieza pública en Tías va hacia atrás. Una de nuestras principales quejas es esta pero ellos no admitieron que todo esto que nos cuentan los vecinos sobre la limpieza sea cierto y dicen que la limpieza va mejor que nunca.