Titerroy solicita al Cabildo una auditoría del servicio de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de carreteras
La Asociación de vecinos de Titerroy ha pedido este viernes en una nota de prensa al Cabildo de Lanzarote que encargue una auditoría desde el año 2018 de los revicios y empresas relacionados a la de los servicios de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras.
Los habitantes del barrio capitalino también solicitaron a varias instituciones y organismos como el Diputado del Común, el comisionado de Transparencia, el ministerio de Trabajo y Economía social pública, la audiencia de Cuentas en Canarias y la consejera del Tribunal de Cuentas de España insten al Cabildo de Lanzarote a que realice la auditoría que han pedido desde el colectivo.
La asociación también pide que el responsable del registro general remita una copia del documento a los representantes de todas las formaciones políticas de la institución, secretario general de la institución, la interventora general de fondos, el técnico responsable de Recursos Humanos, del área de la mujer y de PRL en el Cabildo.
A este petición se suma también la solicitud de que se aclaren las diferentes cuestiones que se recuerdan a continuación:
En marzo de 2018 se publicó en los medios de comunicación que la primera institución destinaba 16,4 millones de euros para el mantenimiento de espacios naturales y el beneficio de 330 familias con creación de trabajo.
Que una veintena de trabajadores, comenzaron a trabajar, realizando la conservación y márgenes de las carreteras de propiedad del Cabildo de Lanzarote.
En el año 2019 la UTE (UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS), integrada por SATOCÁN, S.A. - IMESAPI, S.A. que, prestaba los servicios al Cabildo insular de Lanzarote, en conservación y márgenes. En apenas 11 meses, dejó de forma voluntaria sin prestar los servicios al Cabildo por motivos que la asociación desconoce.
Los operarios de los márgenes de las carreteras de la isla, fueron subrogados por el Cabildo de Lanzarote, poco más de un año.
Nadie de esa administración detectó que la antigüedad del año 2017, no procedía, ya que dichos trabajadores comenzaron a trabajar en el año 2018, con LA UTE (UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS), INTEGRADA POR SATOCÁN, S.A. - IMESAPI, S.A.
Actualmente a dichos trabajadores en la nómina como personal del Cabildo, se le continúa respetando la antigüedad desde el año 2017, como de igual forma los trienios, sin ser los mismos abonados. Los trabajadores desconocen los motivos porque cuentan con dichos privilegios de un año de antigüedad.
Como tampoco entienden los vecinos de la capital que, como con dinero Público, la UTE, se haya dedicado a pagar despidos, etc.
De igual forma ese cabildo, permitía que los ascensos laborales, se realizaran, sin un proceso de selección, donde supuestamente se realizaban sin formación, sin méritos y sin antigüedad. Y, esa administración con dinero público abonaba dichos salarios.
En el año 2020 los operarios de los márgenes de las carreteras de la isla, fueron subrogados por UTE ACEINSA MOVILIDAD, SA - SEÑALIZACIONES CONEJERAS, SL. Para realizar los servicios de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras dependientes del Cabildo Insular de Lanzarote, por un importe de 2,7 millones de euros, con un Plazo de Ejecución (24 Meses)
En marzo del año 2023, tras finalización del contrato por 24 Meses. El cabildo de Lanzarote, decide volver nuevamente a subrogar al personal. Según la información que maneja esta asociación dicha subrogación no procedía, debido que fue por finalización del Plazo de la Ejecución (24 Meses). Y, donde para poder contratar dicho personal se tenía que haber realizado una convocatoria pública.
"Los operarios que fueron contratados con fecha del año 2018, para los servicios de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras dependientes. ¿van a estar toda una vida dependiendo del Cabildo Insular de Lanzarote?", denuncian.
Esta asociación le ha solicitado de forma Oficial, y en reiteradas ocasiones tener información en general sobre el Servicio de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras dependientes del Cabildo Insular de Lanzarote, saltándose esa administración El Código de Ética y Buen Gobierno de los cargos públicos y representantes del sector público.
Con fecha del 5 de julio de 2023, los vecinos aseguran que según varias han sido las personas que se encontraban circulando por la carretera del complejo medioambiental de Zonzamas y han visto unas cuadrillas (de los márgenes de carreteras) limpiando los papeles de los alrededores del mencionado complejo, "no se supone que estás cuadrillas fueron contratadas para realizar el Servicio de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras dependientes del Cabildo Insular de Lanzarote, donde unas de sus funciones son la retirada de maleza, ¿poda y a las zonas ajardinadas? ¿Debe hacer dichas tareas laborales de la retirada de bolsas, papeles y demás, la empresa encargada del mantenimiento del Complejo Zonzamas? ", se preguntan en la asociación.
Además recuerdan al Cabildo que "todos tenemos derecho a acceder a la información pública. Las administraciones públicas están obligadas por el actual marco normativo a dar publicidad a determinada información de manera activa por medio de sus portales web de transparencia, así como a satisfacer las peticiones de información que les dirija cualquier persona física o jurídica. Como de igual forma, Los que por razón de sus cargos, profesiones u oficios tuvieren noticia de algún delito público, estarán obligados a denunciarlo inmediatamente al Ministerio fiscal, al Tribunal competente, al Juez de instrucción y, en su defecto, al municipal o al funcionario de policía más próximo al sitio si se tratare de un delito flagrante. art 262 lecrim".