Titerroy traslada un boletín informativo con 60 desperfectos del barrio al Ayuntamiento de Arrecife
La Asociación de Vecinos de Titerroy ha informado este jueves en un comunicado de prensa que han decidido elaborar un boletín de desperfectos mensuales para informar al Ayuntamiento de Arrecife de las exigencias de los residentes en el barrio capitalino. La organización afirma que esta medida se realiza para "contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Que es el objetivo de la Asociación mantener vivo el movimiento vecinal, luchando por el bienestar de nuestros vecinos".
"La colaboración vecinal ha crecido tras remitir los residentes sus demandas de mejora al correo buzontiterroy@gmail.com, donde luego mensualmente se informa al Ayuntamiento con un boletín detallado con imágenes, para que sea más fácil localizar los desperfectos y el mismo buscar una solución. Una vez registrado en el ayuntamiento desde la Asociación se remite dicho boletín y a más de 600 vecinos, donde en el mismo queda constancia de que hemos puesto en conocimiento de dicho ayuntamiento", aclaran.
El colectivo vecinal asegura que no son ambiciosos pidiendo ni quieren "obras faraónicas para el barrio, únicamente piden que se ha tienda el día a día, que las ceras estén en condiciones, alumbrado, la limpieza, zonas verdes en condiciones, señales de tráficos, arquetas, presencia policial"
Entre las quejas que se recogen en este informe de 35 hojas se encuentran cuestiones tan importantes como desperfectos en el acerado de la capital, falta de presencia de la Policía Local y problemas reincidentes con el alumbrado. "Los vecinos ven de importancia la presencia policial. Para el colectivo vecinal es preocupante la falta de presencia de efectivos de la policía en el paseo Oscar Monseñor que esta sin alumbrado desde hace dos meses y algunos jóvenes acosan a mujeres cuando transitan por dicha zona", denuncian.
"El Ayuntamiento es más que conocedor de este problema y paga a una empresa privada 640.000 euros y luego no cumple con lo firmado. Pedimos un mayor control a estas empresas que prestan un servicio a dicha administración porque no se puede mirar a otro lado y los responsables deben velar por que se cumplan los contratos", exigen.
Los vecinos también, esperan y desean que en los carnavales no se centre a toda la Policía Local y nacional en las cercanías de la celebración de los actos y dejen huérfanos a los barrios.