Todo el mundo quiere estar en FITUR
“Todo el mundo quiere estar en FITUR” en el sentido literal del término; en primero lugar, porque la Feria Internacional de Turismo reúne en una decena de enormes pabellones los stands de múltiples países, regiones españolas y empresas dedicadas al sector turístico y en segundo, porque parece que nadie quiere perderse salir en la foto del primer día.
Un día lluvioso, frío y con un caos de tráfico considerable en Madrid era el momento perfecto para que Canarias en general y Lanzarote en particular, mostrara sus encantos, y que los que venimos de la isla estemos deseando volver y los posibles turistas estén deseando ir y esta oportunidad de estar donde se gestionan los contratos no se la quería perder nadie total o mínimamente relacionado con el sector turístico.
En un stand de Canarias nuevo, que hacía falta porque el de los últimos años estaba empezando a resultar repetitivo, se aglomeraron presidentes, consejeros, alcaldes, concejales y asesores que querían ver y dejarse ver y este miércoles era el día para hacerlo. No faltaba un alma.
Lo bueno para Lanzarote es que con esta afluencia de cargos, tienen que hacerse buenos negocios por la fuerza y convencer a los miles de visitantes que pasarán a los largo de estos tres días por el mostrador conejero de que la isla es el lugar perfecto para disfrutar de un clima infinitamente más agradable que el que hay en la capital (a pesar de que hoy llueva también en Lanzarote), que somos un territorio preocupado por la sostenibilidad, que no podemos tener un mejor espacio para la práctica del deporte y que nos hemos subido al carro de la digitalización para que los que nos visitan no lo hagan sólo para relajarse unos días de sol y playa sino que también puedan trabajar conectados con el resto del mundo.
Además, como cada jornada inaugural, los Reyes de España pasearon por algunos de los principales stands aunque, lamentablemente, otro año más dejaron de lado el de Canarias.
En definitiva, que tras esta primera toma de contacto y de primeras impresiones, el jueves será el día para empezar a hacer ya el balance sobre las reuniones celebradas, las ponencias mantenidas y para averiguar cuáles han sido este año los pabellones que más se han esmerado en hacer una apuesta visual importante que llame la atención de los visitantes y que genere las ganas de ir a esos destinos.