El presidente del Ejecutivo autonómico dice que no se ha podido poner la segunda piedra de la residencia de Tahíche por un problema administrativo

Torres anuncia a unos meses de las elecciones que el Gobierno y el Cabildo entregarán viviendas públicas en Arrecife

Imagen de Ángel Víctor Torres junto a María Dolores Corujo en su comparecencia ante los medios de comunicación en el charco de San Ginés.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes en su comparecencia ante los medios de comunicación tras ser preguntado por la situación de las viviendas de Titerroy que desde el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote se va a entregar vivienda pública en la capital conejera. “En estos momentos Lanzarote va a entregar vivienda pública que no se entregaba desde hacía años, lustros y décadas. Es decir, frente a la crítica de quienes buscan siempre la punta del lápiz y lo que está entre las líneas hay un Gobierno que lleva concreciones. En Arrecife por iniciativa del Gobierno de Canarias y del Cabildo de la Isla se va a entregar vivienda pública”, adelantó sin concretar cómo ni cuándo y sin entrar a fondo en el debate de las viviendas del barrio arrecifeño que fueron apuntaladas por orden gubernamental.

Torres, que se dio por la tarde un paseo acompañado por la presidenta del Cabildo, su compañera María Dolores Corujo, y quien se presume que va a ser el candidato del Partido Socialista (PSOE) en la capital lanzaroteña, Alfredo Mendoza, hizo un repaso del trabajo realizado en materia de vivienda destacando el pacto realizado en marzo de 2020 y el Plan de Vivienda elaborado en diciembre del mismo año. “Con respecto a la política de vivienda, yo que respeto siempre los acuerdos y los pactos, Canarias firmó un pacto con respecto a la vivienda siete días antes del confinamiento. Fue en el mes de marzo del año 2020, lo firmamos con la patronal, sindicatos e incluso con los grupos parlamentarios. En diciembre de 2020, lo llevaba el consejero Sebastián Franquis al Parlamento de Canarias y firmábamos un Plan de Vivienda que llega hasta el año 2026”, recordó.

El líder de los socialistas canarios tuvo un encuentro con los militantes y cargos del partido para posteriormente recorrer las calles de la capital junto a la presidenta del Cabildo y la secretaria de Organización de la formación en el Archipiélago, Nira Fierro, la vicesecretaria general, Rosa Bella Cabrera, y otros representantes socialistas que no se quisieron perder la cita con la ciudadanía.

Posteriormente, Torres respondió a las preguntas de los diferentes medios de comunicación que acudieron al encuentro programado en la puerta del Cabildo Viejo y explicó que se está trabajando en mecanismos administrativos, tras el abandono de la concesión por parte de la empresa, para subsanar el problema de la residencia de Tahiche que únicamente cuenta con la primera piedra hasta el momento. “Lamentablemente hay proyectos como este que es hermoso, singular, iniciático el que teníamos y al que asistimos con la primera piedra que luego tienen dificultades porque era una empresa del exterior que finalmente abandonó la concesión y tenemos que buscar mecanismos de carácter administrativo. Pero diciendo eso que lo vamos a resolver y que son situaciones que no son previstas, este es el Gobierno que está apostando como nunca por la asistencia sociosanitaria y ahí están los datos”, aclaró.

Además, defendió la gestión realizada durante su mandato en materia de asistencia sociosanitaria criticando el papel realizado por los gobiernos anteriores y el papel realizado por la oposición. “Ahí están los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy que apostaron por que ese servicio se hiciera desde el ámbito privado, ahí están los datos del Gobierno de Canarias en manos de otros que nos acusan a nosotros porque sólo tenemos 1.000 prescripciones al mes cuando ellos no llegaban a 200. Nos critican porque dicen que estamos tomando las fórmulas que hace que sea la entrega económica más baja, cuando ellos usaban esa fórmula y en mayor porcentaje. No son capaces de reconocer que muchas familias tienen exclusivamente ese ingreso y fundamentalmente van para quienes cuidan esos dependientes que son en la mayoría de los casos las madres, hermanas y en definitiva casi siempre mujeres. Y que lo que hacen es utilizar el insulto y no los datos ni los argumentos, es decir, que la manera de defender la gestión de la oposición de algunos es el exabrupto. La manera que tenemos algunos de gobernar y de gestionar es con los datos y las evidencias. Esa es la diferencia entre unos que hacen bien su trabajo en la oposición y por tanto ahí deben de seguir y otros que estamos gestionando los recursos públicos de la manera más honesta y honrada posible”, finalizó.

Encuentro con la militancia en Montaña Blanca

El secretario general el PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, también mantuvo un encuentro con la militancia del partido en Lanzarote en el Centro Cívico de Montaña Blanca ante la que afirmó: “Vamos a dejar una Canarias mejor que la que nos encontramos en sanidad, educación, empleo o dependencia”.

Ángel Víctor Torres desgranó los logros y avances conseguidos por el Gobierno de Canarias que preside “a pesar de las circunstancias excepcionales que hemos vivido”. Se refirió a la situación económica actual de las islas, que “es de fortaleza tras la recuperación del turismo y que se refleja en la mejora en la creación de empleo y en la reducción del paro”.

El candidato socialista a la presidencia de del GobiernoCanarias se mostró optimista de cara al futuro, poniendo como ejemplo los Presupuestos Generales del Estado para 2023, que destinan para el Archipiélago “la cantidad más elevada jamás consignada gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, con casi 10.000 millones de euros”.

Salir a la calle a explicar a la ciudadanía los avances conseguidos

Ángel Víctor Torres hizo un llamamiento a la militancia para que se movilice “salga a la calle y explique a la ciudadanía los avances conseguidos con el Partido Socialista al frente de los Gobiernos de España y de Canarias, con el fin de salir a ganar y mejorar los resultados en las elecciones previstas para 2023”.

“Lanzarote se merece que ganemos, revalidemos el Cabildo con María Dolores Corujo y gobernar más ayuntamientos para conseguir en los próximos cuatro años un gran cambio político en Canarias. 

Lo vamos a conseguir, pero tenemos que sudar para lograrlo”, concluyó Ángel Víctor Torres.