"El transfuguismo es la prostitución de la democracia"
"En Haría el transfuguismo se penaliza, con lo cual cuando oigo decir que en ningún caso va a pactar con la PMH primero tendrá que salir, que es algo dudoso"
"No me fio del PSOE"
"Solicitamos en catorce ocasiones a CC convocar la mesa del pacto y no nos hizo ni puñetero caso"
"Le pido a Chaxiraxi que cuando hable de la PMH o habla con respeto o lógicamente voy a ser lo suficientemente cruel como para no hacerle una radiografía sino una resonancia magnética de lo que yo viví allí dentro"
"CC está teniendo una tibieza en el asunto de los actas que me tiene pasmado"
El presidente de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), José Torres Stinga, ha asegurado este lunes de forma contundente en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio que el transfuguismo es la prostitución de la democracia, haciendo una referencia a la reciente marcha de los concejales de Coalición Canaria (CC) que han formado un nuevo partido y no han renunciado a su acta. Torres señaló que estos concejales no son nada sin su formación y que precisamente los nacionalistas están mostrando una actitud muy tibia con esta devolución de los actas. Sobre los ataques de Chaxiraxi Niz a su formación , el presidente de la PMH pidió a la ex alcaldesa que hable con respeto de su partido o tendrá que contar como fue la situación que vivió dentro del partido. Además Torres no ha dudado en señalar que pese a las buenas relaciones que se poseen con el Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote no se fía de los socialistas.
- Tiene usted buena cara, pero no precisamente por la situación política del norte, ¿no?
- Desde el punto de vista de la política y municipal ahora mismo es la mejor que nunca. Hay estabilidad, se está haciendo muchas cosas. Algunas de ellas a nivel mundial, cuestión distinta es lo que puede estar sucediendo en el resto de los partidos pero eso le corresponde en este caso concreto a los partidos y en su momento a la ciudadanía a la hora de la valorar la gestión de uno frente a la gestión de otro que sí hubo gestión.
- ¿Puede hacernos una cronología de la situación política de Haría?
- El tema es muy sencillo nosotros firmamos una moción de censura, en este caso concreto, con CC para hacer una labor de Gobierno. La primera decisión que toma CC es vetarme, fundamentalmente la que fue alcaldesa, y no podía llevar áreas. Yo no es que sea un dechado de virtudes pero conozco algo la administración, con lo cual era más por el deficit acumulado del otro lado y por la falta de conocimiento. Y en segundo lugar porque durante todo el periodo de convivencia la gestión fue un verdadero desastre. Prácticamente solicitamos en catorce ocasiones a CC el convocar la mesa del pacto, no nos hizo ni puñetero caso. Estuvieron como unos 40 días la alcaldía cerrada sin saber por qué, reincidimos una y otra vez con CC la necesidad de desbloquear la situación y esa ha sido la auténtica realidad. Si luego le sumamos el acto que se produjo en el momento de la investidura de la actual alcaldesa, donde uno de los concejales se ausentó sin justificación alguna. Y dado que nosotros sabíamos las fricciones que se estaban produciendo en CC tomamos la decisión de que indudablemente no se daban las condiciones para que al menos el concejal ausente tomara las responsabilidades de Gobierno. CC tomó la decisión de todos o nadie y ahora mismo el grupo mayoritario del grupo de los transfugas, de los no adscritos, que todos provienen de la misma situación son de CC.
- ¿En algún momento temió por la decisión de CC de no entregar el bastón de mando de la alcaldía?
- El tema es el siguiente, que no fue fácil, de hecho se retraso sinedie, hubo un momento determinado de bastante tensión interna y que costó. De hecho tenía que haber elegido la sustitución durante el mes de junio, se hizo en el mes de julio. Y en cualquier caso la gente de mi pueblo, si sabemos que el pulpo está ahí sale con tabasco, con lejía o con la fija. Al final tuvimos que sacarla con la fija, para nosotros fue doloroso. Lo fue desde el minuto uno porque se crearon ese tipo de tensiones y que curiosamente nosotros estamos bastante injustos dentro del grupo de gobierno que teníamos con CC entre otras cosas porque no entendíamos el por qué se había producido ese veto porque no venía a cuento y en segundo lugar era un incumplimiento flagrante del acuerdo.
- ¿Le ha sorprendido la ruptura de CC?
- No porque yo sabía lo que eran las tensiones, lo que sí me sorprendió fue la situación. Porque cuando se producen las primarias dentro de CC es la propia Chaxiraxi la que me llama y me dice, con ella tengo una buena relación, que se va a retirar de la política. Yo le dije que se lo pensara, le pregunté si iba a mantener el acta y me dijo que sí hasta el final de la legislatura. En eso quedamos hasta que en un momento determinado me llaman y me dicen que se acaba de presentar en el Ayuntamiento lo de la ruptura y quedamos en tomar un café para filosofar. Toda esa gente son vulgares tránsfugas, es decir, el transfuguismo es la prostitución de la democracia. Ellos no son nada sin su partido, el partido es quien se gasta el dinero, que tiene toda la estructura, quien le da acogida desde el punto de vista electoral. Y si lógicamente quieren ser algo en política lo primero que tienen que hacer es devolver el acta, y está feo que yo lo diga porque es un tema de CC que está teniendo una tibieza en este asunto que estoy pasmado. Entonces claro, toda esa situación si encima deja herido como los ha dejado y hay un sector de CC muy cabreado y que te dice cosas de su gestión o la no gestión en momentos determinados. Yo no sé si van a dar el paso adelante, pero si lo van a hacer y es verdad lo que nos dicen y que pueden demostrar van a tener algún problema muy serio.
- Chaxiraxi, la nueva candidata de Compromiso por Haría dijo que la PMH era un partido que estaba caduco. ¿Comparte esa idea?
- La PMH tiene 25 años de historia, nacimos en el año 1998, en una situación bastante complicada y que durante bastante tiempo estuvimos en una coalición con CC gestionando. Por lo cual, primero que nada, merece un respeto. En segundo lugar, la PMH ha conseguido múltiples cosas desde el tema de la Cueva de los Verdes pasando prácticamente por todas las infraestructuras. Con lo cual para valorar a la PMH como partido tiene que tener conocimiento político, que ella no lo tiene, y la suficiente madurez a la hora de descalificar a una formación política como la PMH. Dicho esto, menos viniendo de una vulgar tránsfuga, con lo cual lo que le voy a pedir es que cuando hable de la PMH o habla con respeto o lógicamente voy a ser lo suficientemente cruel como para no hacerle una radiografía sino una resonancia magnética de lo que yo viví allí dentro. Así que tengamos la fiesta en paz.
- En Haría los tránsfugas no están muy bien vistos, ¿no?
- Nosotros como toda formación política trabaja con sus encuestas y luego hacemos los trackin, que son encuestas permanentes que se van haciendo no de tanta magnitud sino de pequeño porte para ver cómo va evolucionando la sociedad. Y últimamente para valorar lo que era la situación del transfuguismo en Haría se ha incorporado esas dos preguntas. Cómo valoran el transfuguismo en Haría y si estarían dispuestos a votar a un tránsfuga. Hablo de memoria, me puedo equivocar un dos por ciento, el 55 por ciento dice que lo ve muy mal, más del 30 por ciento lo ve mal. Y luego hay otro que dice que no es nada nuevo porque forma parte de la política y que no le sorprende nada. Pero en el supuesto de si estarían dispuestos a una formación política que acogiera tránsfugas el porcentaje sube a más del 70 por ciento y más del 20 por ciento que con casi toda seguridad no le vota. Con lo cual el espacio le queda reducido a nada. Porque es que lógicamente en Haría siempre ha estado penalizado, en la época de Juan Ramírez se tránsfugo, perdió la mayoría. Un concejal que estaba en una formación política se presentó en otra y no salió. Marciano acuña, que por primera vez en toda la historia un alcalde en su primera legislatura lo normal es que en la siguiente saque mayoría absoluta fue con dos tránsfugas y ni de lejos consiguió la mayoría absoluta. Por tanto en Haría el transfuguismo se penaliza, con lo cual cuando oigo decir que en ningún caso va a pactar con la PMH primero tendrá que salir que es algo dudoso.
- ¿A día de hoy cómo es su relación con el Cabildo?
- Es una relación normal, por razones obvias tampoco demasiado. Eso le corresponde a la alcaldesa. Pero bueno, la relación digamos que es normal con todo el mundo, porque cuando uno cumple una determinada edad y fundamentalmente lo que pretende es no echarse más enemigos. Al contrario, intentar que alguno de ellos pasen a mejor vida. Con lo cual ahora mismo es normal.
- ¿Quiere el PSOE a día de hoy reeditar de la pasada legislatura, se lo ha propuesto?
- A nosotros nos han propuesto todos, pero nosotros ahora mismo estamos centrados en la labor de Gobierno. Cuando llegue marzo ya empezaremos a hablar de lo que tenemos que hablar. Mientras tanto estamos centrados en las labores de Gobierno. En el mes marzo empezaremos hablar de las listas, la política de pactos y el reparto.
- ¿Usted se fía del PSOE?
- La política es el arte del equilibrio, lo que le puedo garantizar es que si nosotros a un acuerdo con una formación política indudablemente vamos a tener los suficientes elementos en el campo ajeno para obligarlos a cumplir el acuerdo al que lleguemos
- ¿Se fía sí o no?
- A las pruebas me remito, no.