La UCO realizó un registro simultáneo en Madrid en la casa de Ignacio Calatayud

Imagen del registro realizado por la Guardia Civil el lunes en el domicilio de Pedro San Ginés en Arrecife.
También utilizaron perros para acceder al posible dinero oculto. El abogado no se acogió al derecho a no declarar y respondió a todas las preguntas que le hicieron

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil realizó el pasado lunes de forma paralela a lo que estaba sucediendo en Lanzarote un registro en el domicilio de Madrid del abogado Ignacio Calatayud. Según ha podido saber este diario de fuentes consultadas, a la misma hora en la que agentes de la policía judicial accedían al interior de la vivienda de Arrecife del ex presidente del Cabildo Pedro San Ginés lo hacían en el domicilio de su amigo y abogado en la capital, ambos registros a instancias del titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Arrecife, Jerónimo Alonso, que se está encargando de la investigación sobre los hechos protagonizados por ambos.

Durante el registro, según explican las fuentes consultadas, los agentes realizaron un exhaustivo recorrido por el piso que se encuentra en el popular barrio madrileño de Chueca. Allí, con ayuda de un perro, siguieron el rastro de posible dinero oculto. Finalmente sólo encontraron una cantidad pequeña que es la que el propio abogado les dijo que tenía en el piso, sin que se descubriera ninguna gran cantidad oculta en ninguna parte.

Imagen del momento en el que se estaba produciendo el registro en la vivienda de San Ginés. 

Al contrario de lo que hizo San Ginés, Ignacio Calatayud no se acogió a su derecho a no declarar en ese mismo instante y lo hizo sin ningún problema, respondiendo a todas las preguntas que le formularon los encargados de la investigación. Las preguntas, como ya ha desvelado San Ginés, tenían que ver con el dinero cobrado al llevar el proceso concursal de la empresa pública Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) y su posible vínculo con los negocios que pudiera tener con el ex presidente, entre ellos la adquisición de su casa de las Salinas de Naos, casa que San Ginés compró precisamente al suegro del abogado, el ex secretario de Arrecife Felipe Fernández Camero.

Como posteriormente ha hecho el actual portavoz adjunto de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote, Calatayud negó cualquier conducta delictiva y se ciñó a determinar que no existe nada de ilegal en el cobro que realizó a las empresas acreedoras de INALSA de las costas procesales, lo que garantizó que está plenamente documentado.

En la misma jornada, como ya había adelantado en primicia informativa este diario, otros agentes de la Guardia Civil accedieron al interior de una de las viviendas de la familia Fernández Camero en la urbanización El Cable de la capital lanzaroteña, concretamente a la de la ex mujer del propio Calatayud.

La investigación, que permanece bajo secreto de sumario, continúa abierta en el Juzgado de Arrecife que instruye la causa. Ya ha advertido el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que no se va a dar ninguna información oficial de lo hallado en su análisis del caso hasta que se determine la apertura del juicio oral contra los dos principales investigados, si finalmente se llega a producir.