"Para uno reconocer que tiene un problema lo primero es asumirlo; Nueva Canarias no lo reconoce, sigue negándose y así les va"
"Yoné Caraballo no me ha llamado desde que tomó posesión como parlamentario"
"Que cada uno se lama sus heridas y a ver qué pasa pero la situación del PP sirve para que vean que en todos los sitios se cuecen habas"
"En el tema de El Golfo yo siempre me he mostrado colaborador. A veces me he mostrado crítico porque lo que no puede ser es que se planten en plena campaña allí a decir que en 15 días está el saneamiento resuelto, el socavón resuelto y todavía sigue allí"
"NC ha tenido reuniones, ha venido Román, hicieron el congreso insular y el de Arrecife y no se me ha llamado"
"Me consta que NC ha tenido ya sus reuniones para formar su comité en Yaiza, me parece totalmente estupendo"
El consejero del Cabildo de Lanzarote y alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha sido durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio muy crítico con Nueva Canarias (NC) afirmando que es quien no ha generado un clima adecuado y portado bien con los partidos con los que ha llegado a alianzas, incluyendo al suyo. Además, indicó que Yoné Caraballo, presidente de la formación en Lanzarote, no le ha llamado desde que fue nombrado parlamentario, por lo que no puede dar a entender que los problemas de falta de comunicación vienen provocados por ellos. Noda, además, detalló cómo fue el encuentro con el consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, donde se trataron temas como la vivienda, la acogida de cruceros en el muelle de Playa Blanca y un posible desdoblamiento de carreteras en el sur.
- Los ayuntamientos tienen que empezar a aprobar presupuestos sin regla de gasto y demás, ya no pueden esperar más porque esto se está alargando demasiado en el exceso y confiar en que Pedro Sánchez va a aprobar las cuentas del Estado es mucho confiar, ¿no?
- En principio ahí es donde hay mucha incertidumbre porque tampoco han definido nada claro. Los interventoras incluso están yendo a cursos y demás para ver lo que hay pero a priori parece que sí va a haber regla de gasto o por lo menos se va a mirar este año pero tampoco estando del todo muy claro. Nosotros por lo menos lo que haremos será basarnos en nuestra estructura financiera. Si incorporamos remanentes o si usamos algún ingreso más van a ser ingresos reales no estamos inflando nada. Además estamos usando nuestros ahorros, es que sería triste que te hagan endeudarte o que no puedas invertir los ahorros que a fin de cuentas es dinero de todos los vecinos y vecinas de un municipio. Yo estoy haciendo mis consultas para poder precisamente ir cerrando presupuestos digamos trabajando ya desde inicio de año haciendo previsiones y demás. Pero también con la incertidumbre o las dudas de qué va a pasar, si se aplica, no se aplica. Como ya le digo hasta los interventores tienen dudas, desde luego sí que tienen que tomar ante todo decisiones claras y no estar con estas dudas o estos vaivenes. Que ni siquiera, por lo que vi este martes, con el salario mínimo tampoco se entienden unos con otros ahí arriba. Al final de cuenta la subida no tiene mucho sentido si se aplica el IRPF, pero bueno se confunden y la confusión siempre lleva a que no sabe muy bien qué hacer. La incertidumbre es lo peor que puede haber.
- ¿La visita de Pablo Rodríguez en la que se habló de temas serios como la vivienda se produjo este martes o ya había pasado?
- Fue el lunes, nos trasladamos a las Palmas de Gran Canaria a la Consejería a hablar con ellos. Yo le pedí la reunión mucho antes, casi a finales de enero porque efectivamente hay muchos temas importantes que lleva él con sus directores generales que no pudieron estar. Pero también se pidió que estuvieran, en Vivienda tenemos esa parcela que hemos cedido. Ya le hemos trasladado el visto bueno en concordancia con el Plan General para que ellos lo saquen a licitación cuanto antes porque está dentro del Plan de Vivienda que creo que acaba en el 2026. Después de salir hablé incluso con el director general y vimos ya temas más técnicos para que empiecen. Quieren hacerlo ya y sacarlo a licitación de aquí a finales de este mes, más tardar a principios de marzo. Entonces por nuestra parte agilizarlo todo, también esa tercera fase que va a empezar en la promoción privada del residencial de los Ajaches. Lo mismo, que lo tengan en cuenta de cara al siguiente plan de vivienda de Canarias para seguir teniendo un parque de vivienda rápido, eficaz y sobre todo un alquiler barato. Luego también vimos otros temas que iremos sacando en esta semana. Es verdad que lo primero que sacamos es la vivienda.
- Uno de esos temas, que se ha tratado mucho, es el de los famosos cruceros en Playa Blanca. Parece que ahora hay consenso de todo el mundo pero no se transforma en realidad, ¿no?
- Es otro tema que se habló y adelanto aquí un poco los resultados que nos dieron. Por supuesto que nos preocupa porque como ya digo había como un empuje claro el año pasado abanderándolo. Incluso aquí lo hizo el presidente del Cabildo como parlamentario también. Luego parece que se han enfriado las cosas y nos dieron a entender que ya no se tiene ese convenio sino que ahora la promoción de esos cruceros la hacen a través de Promotour. Me parece estupendo, lo único que lo que ya se había avanzado que no se pierda pero que sea una realidad. Se hablaba de que a lo mejor la siguiente temporada, que puede que empiecen en invierno. Pero yo lo que le dije es que esperaba que se estuvieran haciendo las gestiones pertinentes de amarradores, de logística, de incluso controles de la Polícia Nacional por si había que hacer gestiones de nuestra parte que las íbamos a hacer pero que sea una realidad. El consejero sí me dijo que estaban por la labor, saben de la demanda, que además lo que se iba a intentar. Yo le dije que incluso que fuera un puerto base para que pueda pernoctar el buque y así la gente que se quiera quedar en Playa Blanca se queda y la que quiere recorrer toda la Isla va a tener tiempo sin problema. Como siempre he dicho no va a ser una competencia para el muelle de Arrecife que es el principal de cruceros por supuesto. Pero también le dije que no perdiera de vista que son tasas que cobraría el Gobierno de Canarias.
- ¿Se ha habla de diciembre de este año o del siguiente?
- Hablaban de este año porque la temporada de los cruceros boutique empieza en invierno de un año y continúa hasta verano del otro. Entonces yo le dije que lo que me interesa saber a mí, a mis comerciantes, a lo que es ese turismo que queremos que llegue es la fecha. No digo que sea el día exacto pero que sea en diciembre de este año pero vamos a afrontarlo con voluntad que es lo que estoy pidiendo. Yo estoy pidiendo que haya voluntad real de que se haga. Parece ser que falta una parte de logística, incluso hay ciertos buques de ese tipo que no necesitan amarrador sino que con maniobra y demás atracan perfectamente. Mejor que mejor y si no tenemos Corralejo cerca para cualquier tipo de ayuda que se pueda prestar de un lado a otro. Así que esperemos que sí, yo le doy un voto de confianza. El consejero Pablo Rodríguez inició esa obra del muelle, prácticamente la inauguró y él sabía perfectamente que uno de los objetivos que podía darse era la llegada de esos cruceros pequeños o de mediana escala.
- Desde que se hizo la circunvalación de Arrecife no se ha invertido nada, la carretera del desdoblamiento de Playa Blanca por ejemplo clama al cielo porque se podría hacer de forma sencilla. ¿Cree que presupuesto tras presupuesto no hay voluntad de hacer nada e invertir en las carreteras de Lanzarote?
- Ese fue el otro tema que tocamos porque en la última visita de la directora general, que como digo no pudo estar en esta reunión, explicaron un montón de proyectos de carreteras que aún así tampoco se han terminado de ejecutar pero eran más bien del aeropuerto para arriba. Del centro sur no hay nada, ni previsto, ni incluido ni que se esté estudiando. Entonces si nos planteó que lo planteáramos por fases. Me parece lógico porque la que más fácil aparenta a priori es Playa Blanca Yaiza precisamente. Ya luego cuando llegas ahí a Yaiza Uga puede haber un cuello de botella, que habrá alguna solución y ese puede ser el más complicado. Luego el otro sería desde Uga hasta prácticamente la entrada de Tías. Ahí tiene que haber también un desdoblamiento y no estamos ni consumiendo territorio.
- El consejero de Obras Públicas del Cabildo Jacobo Medina nos comunicó que iba a hacer un túnel ahí. ¿Le han vuelto a informar acerca de ese tema?
- Lo llegamos a comentar, es verdad que decía que depende de cuantos kilómetros porque creo que el más largo que se ha hecho en Canarias es de 5 kilómetros. Son proyectos ya a muy largo plazo, pero hay que empezar por lo menos a estudiarlo y hacer proyectos. Entonces nosotros desde que podamos desde que podamos vamos a llevarlo a un acuerdo plenario para que se haga ese estudio, que nos incluya en el convenio de carreteras y que se hagan los estudios. Por supuesto que lo haremos por fases, la más rápida, sencilla y fácil puede ser de Yaiza a Playa Blanca. Pero no vamos a descartar el resto del tramo hasta por lo menos llegar a Tías que coge la autovía y por lo menos hay un desahogo. Pero habrán tecnologías nuevas y soluciones que los expertos tendrán que estudiar y valorar. Pero vamos por lo menos que se ponga sobre la mesa y que se estudie que eso hasta el momento no se está haciendo ni se ha hecho.
- En El Golfo ya se ha anunciado la obra del saneamiento, el presidente del Cabildo estuvo con los vecinos. ¿Le invitaron a usted a la reunión, es inminente la obra del saneamiento?
- Yo a la reunión fui pero no invitado por el Cabildo, me lo dijeron vecinos de El Golfo que entiendo que quieren que yo esté ahí y creo que además es lo lógico pero bueno.
- No es lógico porque Oswaldo Betancort cuando era alcalde de Teguise se quejó exactamente de lo mismo cuando se hizo María Dolores Corujo en la carretera de Nazaret.
- Efectivamente, por eso como digo yo a hierro mata a hierro muere. En el tema de El Golfo además yo siempre me he mostrado colaborador. A veces me he mostrado crítico porque lo que no puede ser es que se planten en plena campaña allí a decir que en 15 días está el saneamiento resuelto, el socavón resuelto y todavía sigue allí. De hecho, el socavón lo sacó un vecino porque ni lo llegó a nombrar. Él sacó los cinco temas que han desbloqueado supuestamente. Pero cierto es que de aquí a noviembre de este año no se va a terminar esa obra, espero que la inicien. Ese millón de euros peligra, por eso pese a que sus compañeros de CC en Yaiza dicen que es otra ocurrencia mía cuando ofrecí poner del Ayuntamiento de Yaiza dos millones de euros para que no sólo ese proyecto de saneamiento sino los otros dos que tenemos bloqueados y esperando a que se resuelva el saneamiento poderlos ejecutar se lleven a cabo. Parece que es una ocurrencia, pero en la reunión dijo que estaría dispuesto a hacer un convenio con de colaboración con el Ayuntamiento de Yaiza para intentar ya no sólo ese millón sino los 600.000 más porque el precio ha subido claramente. Yo cuando voy es a construir, a ver en qué podemos ayudar e ir de la mano. Pero sí que es un proyecto que tendría que haber salido mucho antes. Sé que es complicado pero por supuesto lo que peligra es que ese millón se pierda. Entonces habrá que buscar recursos propios, ya sean del Cabildo o del Ayuntamiento. Pero el proyecto tiene que salir, se tiene que ejecutar y a partir de ahí ya podremos reasfaltar las avenidas, mejorar las calles que es lo que los vecinos están esperando y es lo que quieren.
- Juan Monzón fue muy crítico con la crisis de Unidos Por Yaiza (UPY), ¿Cómo ve la crisis del PP, cree que afecta a la gobernabilidad del Cabildo y del Ayuntamiento de Arrecife?
- Para que usted vea que como yo digo muere el pez. En política no se puede escupir para arriba y no puedes mirar la paja en el ojo del prójimo sino la viga que tienes en el tuyo. Está claro que inestabilidad se nota que hay y más ahora, ha dimitido la presidenta de las juventudes del PP. Yo vería ahora más complicado Arrecife que el Cabildo porque con estos movimientos se habrá tranquilizado la cosa. Pero Arrecife no sé porque ahora parece que los puntos de mira están girando para allí. Pero bueno que cada uno se lama sus heridas y a ver qué pasa pero para que vean que en todos los sitios se cuecen habas. Esperemos que por el bien de Lanzarote no pase nada, como siempre digo la estabilidad es siempre muy importante para poder trabajar y que se siga avanzando. También para que realmente se concluyan los proyectos, las ideas y que finalmente sean una realidad.
- Yoné Caraballo se ha vuelto a quejar de que usted no le coge el teléfono, volvió a decir que le agradece que por lo menos represente a NC en el Cabildo y también dijo cosas como que van a hacer su propio comité en el sur e incluso que se han reunido con Javier Camacho. ¿Qué opina sobre estas declaraciones?
- Este martes precisamente me lo encontré en el Aeropuerto porque iba para Tenerife a una reunión con la FECAM, ellos tenían Parlamento y estaban todos. Yo lo saludé, el saludo fue frío pero yo por mi parte saludo a todo el mundo porque así me han educado y me han enseñado. ¿Qué no le cojo el teléfono? Él no me ha llamado, desde que tomó posesión como parlamentario no lo ha hecho. Ya le digo que lo último que he recibido de él han sido dos correos bastante fríos simplemente explicándome cómo presentar las alegaciones como si yo fuera nuevo en esto del presupuesto del Gobierno de Canarias. Además de las que había presentado él que tenían que ver con Yaiza, de ahí para aquí nada más. Ellos han tenido reuniones aquí y no se me ha llamado, ha venido Román y tampoco se me ha dicho nada. Hicieron el congreso insular, el de Arrecife y tampoco ni por asomo. Yo soy una persona sensata, mantengo mi compromiso con esa alianza. Me consta que han tenido ya reuniones en Yaiza para formar su comité, me parece totalmente estupendo. A partir de ahí ya veremos, creo que quien se ha portado no tan bien no he sido yo y la muestra está en Gran Canaria que ya se les ha ido hasta Roca Guairo. Para reconocer que uno tiene un problema o una enfermedad lo primero es reconocerlo y asumirlo. No lo reconoce y sigue negándolo así les va y a ver qué van a hacer ahora. Pero desde luego es algo que tienen que dirimir ellos y no es culpa de Óscar Noda lo que pase o no pase. Yo sigo diciendo que seré fiel al programa electoral, seguiré presentando mis mociones en el Cabildo y mis ideas proactivas como siempre lo he hecho. A partir de ahí ya se verá pero desde luego no han generado un clima adecuado, para muestra un botón con lo que han generado en Gran Canaria.