David Toledo, secretario de Organización de Coalición Canaria

“¿Usted cree que a Pedro San Ginés o a Fernando Clavijo les gusta un acuerdo con el PSOE? No, pero no son villanos, son héroes y se tragan su orgullo personal para defender a esta tierra”

David Toledo en Crónicas Radio.

“Los vídeos del PSOE del Cabildo son de patio de colegio. ¡Cuánto daño ha hecho Tik Tok!”

 “No tenemos ninguna garantía de que Pedro Sánchez vaya a cumplir pero o estás con él o contra él”

“Hemos apoyado a Sánchez porque las emociones y los sentimientos no le dan de comer a nuestra gente”

“No sé ni dónde está María Dolores Corujo; habrá que buscarla porque está desparecida del mapa”

“Por supuesto que los diputados socialistas canarios no cuentan para nada para Pedro Sánchez”

“Nosotros vamos a votar en contra de la amnistía”

“No debería coger por sorpresa nuestro apoyo a Pedro Sánchez porque siempre hemos dicho que apoyaríamos al que firmase la agenda canaria”. Así de contundente se mostró el secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, ante el revuelo mostrado tras el voto favorable de los nacionalistas a la investidura del que va a ser el próximo presidente del Gobierno de España. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes explicó que su formación ha tenido que dejar de lado sus sentimientos o preferencias, que no dan de comer a los canarios, para poder estar sentada en la mesa de negociaciones en la que se decide lo que va a venir para las islas. Deja claro que esto no va a suponer ningún tipo de inestabilidad política entre ellos y el Partido Popular (PP) y aconsejó a los socialistas de Lanzarote que se dejen de vídeos de patio de colegio en el Cabildo y se pongan a trabajar.

- ¿Es consciente de que es el hombre del momento?

- Bueno, tenemos las claves en la comisión ejecutiva del partido.

- ¿Entiende que mucha gente, incluida parte de la militancia de su partido, no ha entendido el apoyo de su partido a la investidura de Pedro Sánchez?

- Sonó raro pero no es algo que no hubiésemos dicho. Nosotros en precampaña, campaña y en el proceso de investidura siempre hemos dicho que aquella formación política que se comprometiese con Canarias y firmase la agenda canaria iba a tener nuestro respaldo y la diferencia entre el PSOE y el PP es que ellos tenían que transferir las partidas económicas vinculadas con el presupuesto de este año y que, a partir de ahí, nos sentaríamos a hablar de la agenda canaria. Por tanto, entiendo que tengamos que hacer esa pedagogía para explicar las cosas de manera coherente, como hemos hecho durante todo este tiempo, pero no es algo que debiese coger por sorpresa. Nuestro interés es Canarias. La península está muy bien pero nuestro interés primigenio siempre va a ser Canarias.

- No es lo mismo firmar con el PP en las circunstancias que ustedes firmaron que con un PSOE que arrastra el tema de la amnistía o el déficit fiscal que vamos a tener todos cuando el cien por cien de los impuestos de los catalanes se queden en Cataluña.

- El contexto político es distinto pero hemos tenido que firmar en base al contexto. Coalición Canaria tiene un único voto y con él no podemos cambiar que Pedro Sánchez vaya a ser presidente. Eso es algo objetivo. Ya es presidente quiera CC o no. A partir de ahí, tienes que decidir si quieres mejorar la posición de Canarias en la próxima agenda del Gobierno del Estado o no. Es una decisión difícil; hay que explicarla; tuvimos mucho debate y llegamos a la conclusión de que decirle que no a una eventual investidura cuando ya es presidente…, las emociones y los sentimientos no le dan de comer a nuestra gente ni prorrogan la gratuidad del transporte ni modifican la ley del menor para que las derivaciones sean obligatorias y no voluntarias… No podíamos cambiar que Pedro Sánchez fuera presidente; lo que sí podíamos hacer es que mejorasen las cuestiones de Canarias y además, una cuestión fundamental, se está confundiendo la amnistía, que es una votación independiente al proceso de investidura y en el acuerdo está que nosotros vamos votar en contra porque nos parece una aberración política; es totalmente inmoral y no es de recibo que una herramienta tan importante como la amnistía se utilice para que unos pocos puedan seguir estando en el poder. Nosotros le hemos dicho al PSOE que esto es un disparate absoluto y esperemos que los tribunales puedan pararlo en el futuro porque no tiene ningún tipo de sentido. A partir de ahí, cabeza fría, que Canarias necesita muchas cosas; que tenemos una emergencia hídrica, emergencia migratoria, social, eléctrica… y a la gente hay que darle respuesta.

- ¿Qué papel juegan los diputados socialistas, entre otros, María Dolores Corujo si resulta que para que todo ese llegue a Canarias lo tiene que sacar CC?, ¿Es que los diputados socialistas de Canarias no cuentan nada para Pedro Sánchez?

- Por supuesto que no pero esto no es nada; los diputados canarios del PSOE no existen en Madrid. Allí sólo vale lo que diga el Comité Federal y, sobre todo, Pedro Sánchez. No sé ni dónde está María Dolores Corujo; habrá que buscarla porque está desparecida del mapa. Nuestra única diputada es la que ha conseguido que todo esto sea posible. ¿Qué podemos decirles nosotros a los vecinos de Lanzarote, que van a seguir sufriendo cortes de agua porque nosotros hemos decidido que prima nuestra posición ideológica por encima de los intereses de Lanzarote? Pues no. Hemos tenido que firmar un convenio de obras hidráulicas para poder solventar el problemón de la emergencia hídrica y ahí es donde pedimos cabeza fría. ¿Usted cree que a Pedro San Ginés o a Fernando Clavijo le gusta un acuerdo con el PSOE? No, pero no son villanos, son héroes y se tragan su orgullo personal para defender a esta tierra porque hemos puesto por delante a las islas. Ese es el ADN de CC. Da igual lo que nos digan a nosotros; no pasa nada; lo que queremos son recursos para Canarias y hemos conseguido más de 3.500 millones y recursos legislativos para darle respuesta a los problemas que tenemos en estos momentos y no hay ninguna fuerza política en el territorio del estado español que defienda más a su tierra que nosotros. Se habla mucho de los problemas de estado, como la amnistía, y lo miramos con mucha preocupación, votaremos en contra pero la inmigración también es un problema de estado y necesitamos recursos y modificaciones legislativas. Por eso lo hacemos.

- ¿No era más fácil negociar presupuesto a presupuesto? Además, ¿qué garantía tienen ustedes de que Pedro Sánchez no cambie de opinión?

- Ninguna. Ahora, como le digo, una vez que ya es presidente, o estás con él o estás contra él y si estás en contra, Canarias lo iba a pasar mal. Además de la regla fiscal que va a poner Europa a partir de enero o febrero, necesitamos muchos recursos económicos para poder solventar las situaciones que tenemos en Canarias porque somos la comunidad autónoma con mayor tasa de pobreza de las 17 que hay en el estado español. Nadie entiende las cuestiones disparatadas que está haciendo el PSOE con determinadas cuestiones y que estén tapando todo lo del procés pero cuando pase el calentón, ¿quién le va a dar de comer a la gente?, ¿quién le va a explicar a la gente que tiene que volver a pagar las guaguas?, que era lo que iba a pasar a partir del 1 de enero. Que me critiquen lo que quieran pero hemos llegado al acuerdo necesario para que Canarias pueda vivir con mayor bienestar. Otra de las cuestiones fundamentales es que por fin se van a actualizar los costes tipo del transporte para que la cesta de la compra no sea la más cara de España. Es un disparate ir al supermercado a hacer la compra porque los costes del transporte se han cuatriplicado y traer un container desde Madrid hasta Canarias cuesta 4.000 euros cuando antes de la pandemia costaba 1.200 euros. Tenemos que llegar a acuerdos con quien no nos gusta para que en Canarias se pueda vivir mejor.

- Ángel Víctor Torres ya ha corrido para ofrecerse para gobernar y decir que esto tiene que ser la antesala de un nuevo cambio político y ustedes y el PP ya han dicho que no pero no es la primera vez que se dice una cosa y pasa otra. ¿Va a provocar esto inestabilidad política en Canarias?

- Cero. No hay ninguna posibilidad de que se genere inestabilidad política. Estamos encantados con el PP y las relaciones son magníficas. Tanto Manuel Domínguez como Poli Suárez son dos caballeros de los pies a la cabeza. No hay inestabilidad ni la va a haber. Que el PSOE, en su labor de oposición, intente hacer ruido y confundir es perfecto. Deberían haberse centrado en la ejecución del presupuesto, que, por ejemplo, en Lanzarote es del 17% y eso significa no hacer nada, que no se ha movido ni una sola piedra. Por tanto, al PSOE le diría que menos vídeos de humor en el Cabildo y más ponerse a trabajar.

- Desde luego, el nivel de los vídeos deja mucho que desear. Será que el dinero que repartieron de los Centros no ha dado para mucho.

- Para mucho no dan los miembros del PSOE porque esos vídeos chirrían y la política debe tener cierta altura de miras y cierto decoro. Esos vídeos son de patio de colegio. ¡Cuánto daño ha hecho Tik Tok!

- Cierta prensa canaria ha vinculado la salida de su compañero Jonathan Domínguez de La Laguna con lo que están haciendo ustedes en Madrid para propiciar un pacto en La Laguna. ¿Qué puede decir sobre esto?

- Hay ruindades en la política que nunca van a cambiar en décadas. ¿Alguien cree que nosotros vamos a vincular un pacto en un ayuntamiento de los 88 que hay con la presidencia del estado español? Esto es un problema que tiene el PSOE en La Laguna. Desde mayo no se ha conformado gobierno. El PSOE no ha podido llegar a ningún tipo de acuerdos y siguen en minoría. El Ayuntamiento está con una inestabilidad tremenda porque el PSOE no ha logrado un pacto con Podemos ni con Drago Verde. CC le ha dicho que si quieren un pacto de estabilidad, aquí estamos pero es un problema que tiene el PSOE. Tiene todos los frentes erosionados.

- Ha habido una queja generalizada con el primer borrador del presupuesto de la comunidad autónoma con la inversión en Lanzarote. ¿Va a intentar corregirlo con las enmiendas?

- Claro. El anteproyecto de ley del presupuesto nos ha dibujado como la quinta isla pero cuando se habla de tal cantidad de millones, las diferencias son irrisorias. Ahora estamos en el trámite de enmiendas y estamos intentando mejorar el presupuesto para dibujarnos en posiciones más adelantadas. La reflexión es para qué queremos una oleada de millones si después se ejecuta el 17%. Ahora vemos al consejero de UPY o de NC, que ya no sé en qué formación política está, dando ruedas de prensa y convocando a alcaldes. ¿Dónde estuvo este señor los otros cuatro años que no convocó a los alcaldes?, ¿por qué no les convocó en la legislatura pasada?, ¿por qué no hizo una rueda de prensa cuando llegó al Cabildo y denunció que había un 17% de ejecución? No entiendo el cambio de parecer como si fuera nuevo en política. Hay alguien que está intentando hacer ruido pero no es capaz de denunciar lo anterior así que la coherencia la ha dejado en la puerta de su casa.

- ¿Cree que Óscar Noda estaba cerca de Loli Corujo y ahora que gobiernan ustedes viene a hacer ruido?

- Yo lanzo reflexiones. Si los cuatro años anteriores fue alcalde, ¿por qué no dio ninguna rueda de prensa?, ¿lo hace ahora porque no le gusta el actual grupo de gobierno?, ¿no le gusta el actual presidente y quiere algún tipo de rivalidad? Quiere llevar la voz cantante pero para qué y con qué fin.