Vázquez aclara al agricultor y a varias manifestantes que el cierre de los mercadillos en Lanzarote obedece a las restricciones impuestas por el Gobierno de Canarias en islas con más de 100 casos por cada 100.000 habitantes
Manolo es un autónomo dedicado al sector de la Agricultura en Lanzarote que se ha encadenado desde este martes a las siete de la mañana frente al Cabildo de Lanzarote para reivindicar la reapertura de los mercadillos de alimentación y artesanía de la Isla -cerrados en la actualidad debido a la pandemia del coronavirus-. A sus reivindicaciones se han sumado desde este miércoles Ana y Alanis, dos jóvenes vendedoras en los mercadillos de Teguise y Haría que aseguran, a pesar de la "intimidación y amenazas" que dicen haber sufrido en las últimas horas por la Policía Nacional, que van a permanecer acampadas frente a la Primera Corporación "hasta que alguien nos dé respuestas y nos diga por qué nuestras familias tienen que morirse de hambre por este tipo de decisiones".
"No sabemos quién ha dado la orden de cerrar los mercadillos, pero no vamos a permitir que los mercadillos sigan cerrados por la pandemia mientras dejan abrir a las grandes empresas en los centros comerciales", explica este agricultor encadenado frente al Cabildo que desde hace años realiza sus ventas en los mercadillos de Arrecife, Teguise, Haría, Tinajo y Costa Teguise.
La cosecha se está echando a perder. Nuestros productos se están estropeando y nos dejan sin medio de vida. Los mercadillos son lugares abiertos, disponen de medidas de seguridad, distancia entre puestos, geles hidro-alcohólicos y no deberían permanecer cerrados", advierte Manolo. Por el contrario, según ha manifestado, "nuestros políticos sí permiten que los centros comerciales, terrazas, bares y restaurantes puedan abrir tranquilamente, cuando en realidad en su mayoría son espacios cerrados que no garantizan nada".
Hasta este miércoles, según explican estos tres mercadilleros, ningún componente del grupo de gobierno se ha acercado a escucharles. Tan solo Miriam Barros, portavoz de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, se había acercado hasta ahora y les ha brindado alguna herramienta para elevar sus reivindicaciones ante el Pleno de la Corporación. Sin embargo, sobre las diez de la mañana el consejero de Agricultura del Cabildo, Ángel Vázquez, se ha interesado por las reclamaciones del sector y ha aclarado al agricultor encadenado y a las dos jóvenes que portan pancartas frente al Cabildo que el cierre de los mercadillos en Lanzarote obedece a las restricciones impuestas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en islas con más de 100 casos por cada 100.000 habitantes.
"Es una normativa que depende del Gobierno de Canarias y que deben aplicar los ayuntamientos, pero poco puede hacer el Cabildo aquí. Las islas que aparecen con el semáforo en rojo tienen estas restricciones y hasta que la situación no cambie, estas restricciones no se van a levantar desde el Gobierno canario", ha trasladado Vázquez, con documentación en mano a los manifestantes.