"El PSOE se mueve muy bien cuando no hay ordenación del territorio"
"Tumbaron el Plan General porque ya lo no querían, hicieron el procedimiento para tumbarlo pero se quedó ahí y nunca se ha resuelto el contrato con Ezquiaga"
"Los trabajadores del área de Política Territorial pasaron cuatro años sin hacer absolutamente nada, no se le daba dirección política, la consejera era la propia presidenta y nunca pasó por el departamento"
"Para el Plan de la Geria había un documento terminado en 2019, nosotros estamos trabajando sobre ese documento que tenemos que adaptar a la nueva ley. Pero ese documento ya estaba y en cuatro años ni siquiera miraron para él y pasaron olímpicamente"
"Queremos tener el Plan Insular cuanto antes, debemos hacerlo con seguridad jurídica, con todos los parabienes urbanísticos y con el consenso de Lanzarote, que iremos pueblo por pueblo a explicarlo"
"El PSOE tenía todo para hacer el Plan Hidrológico y tener ese convenio firmado y no quisieron en ningún momento firmarlo y se perdió el dinero"
El consejero de Ordenación del Territorio y Política Territorial en el Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavio, criticó en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio la gestión realizada por el Partido Socialista (PSOE) en el pasado Gobierno liderado por la socialista María Dolores Corujo. El resumen que hace es muy sencillo: a los socialistas les interesa por extraños y seguramente que inconfesables asuntos que no se desarrollen nuevos documentos de planeamiento en la Isla, ni el Plan Especial de la Geria ni el Plan Insular ni el Plan Hidrológico ni ningún otro plan. Eso sí, según subraya, no les ha importado gastar toneladas de dinero público en equipos redactores y en trabajos que luego meten en cajones. El último y escandaloso caso el de José María Ezquiaga y su equipo, cuyo contrato resulta que sigue vigente.
- ¿Por qué CC Arrecife se dirige a la Fiscalía para pedir que actue con el hacinamiento de inmigrantes y no lo hace todo el partido?
- La verdad que no tengo mucha idea de la consideración, se que nosotros la semana pasada ya sacamos una nota por lo que había llegado la semana anterior. Pero es verdad que la especie de primera intervención que han hecho en Arrecife estaba desbordada y en unas condiciones horribles. Entiendo que es por eso por lo que es Arrecife el que se dirige a la Fiscalía porque era sobre ese propio hecho, sobre ese establecimiento que es la primera intervención que tienen cuando llegan al muelle.
- Ustedes están sacando temas en tiempo récord, uno de ellos es el Plan Especial de La Geria. Cada vez que sacan un tema automáticamente sale una nota del PSOE para decir o que está mal lo que ustedes dicen o que realmente ellos no pudieron hacerlo por lo mal que lo hizo Pedro San Ginés. ¿Qué opina sobre este tipo de afirmaciones?
- Es super gracioso, le diría que se vean los plenos aunque son super aburridos pero para que vean la postura y la intención que tiene el PSOE en la oposición. Nosotros lo único que hemos hecho es poner la maquinaria a trabajar, el departamento de Política Territorial tenía al personal muy mermado psicológicamente. Ellos pasaron cuatro años sin hacer absolutamente nada, no se le daba dirección política, la consejera era la propia presidenta y nunca pasó por el departamento. Por lo tanto es un departamento que hacia falta ponerlo en valor y darle un poco de seguridad, es lo que hemos hecho y en tiempo récord ya hemos encomendado ese Plan de la Geria y ahora lo que sacamos esta semana es la información web que es lo que te impone el nuevo procedimiento de la nueva ley del suelo de 2017. Que es sacar a exposición lo que vas a ordenar y vas a regular, es poner un poco en un esbozo las condiciones mínimas de lo que se va a regular. Es lo que hemos hecho, ahora tiene una exposición pública de un mes y ya volvemos al procedimiento una vez terminada. Lo mismo hemos hecho con el órgano ambiental que en cuatro años no han movido ni un papel. Estaba el mismo procedimiento que dejó Pedro San Ginés, no hicieron absolutamente nada. Ya hemos hecho el primero periodo de exposición pública y ahora seguimos con el procedimiento con los informes sectoriales. En menos de un mes creo que lo tendremos aprobado definitivamente. También hemos hecho la encomienda sobre la ordenanza de suelo de uso rústico para la energía alternativa o del camping de acampada. Hemos empezado el procedimiento del club del Archipiélago Chinijo y también estamos próximos a sacar en estos días también el parque de Los Volcanes.
- Pero, ¿se podría haber hecho antes?
- Muchísimo, hemos pérdido tiempo.
- ¿Cuál es la razón objetiva para que esto no se hubiera sacado adelante?
- En mi opinión el PSOE se mueve muy bien cuando no hay ordenación del territorio.
- Y más gente que hay alrededor del PSOE, ¿no?
- No sé quienes son sus asesores pero se mueven muy bien cuando no hay ordenación del territorio. Nos lo han encomendado, el presidente me ha pedido por favor que me de celeridad, que lo hagamos bien, con seguridad jurídica. También para mi es muy fácil, soy un profesional de este tema porque soy abogado urbanista. Entonces me es muy fácil el manejo de la consejería, también tengo que agradecer la implicación total de todos los trabajadores porque están motivados con ilusión proponiendo cosas. Por ejemplo, el Plan de la Geria había un documento terminado en 2019, nosotros estamos trabajando sobre ese documento que tenemos que adaptar a la nueva ley. Pero ese documento ya estaba y en cuatro años ni siquiera miraron para él y pasaron olímpicamente de ese documento
- El Plan de la Geria por ejemplo viene resolver cosas tan increíbles como que las bodegas actuales tengan los depósitos al aire libre, es decir que no puedan ni enterrar los depósitos , ¿no?
- Hay tres cosas fundamentales en este Plan de la Geria. Una es el soterramiento de los depósitos que es una reivindicación histórica, otra es la facilidad para tener energía alternativa de autoconsumo en las instalaciones que hay y el tercero es que La Geria es como un centro turístico es un parque increíble que tenemos que cuidar y el principal sistema para cuidarlo es que no se abandone. La recuperación de fincas está siendo imposible y si no las recuperamos no tenemos la Geria. Tenemos que dar facilidad y celeridad para recuperar las fincas.
- Luego está el Plan Insular que están dando los primeros pasos para poder acelerar el procedimiento, ¿no?
- Sí, en unos días ya tenemos reunión con la consejería y con el presidente del Gobierno de Canarias porque tenemos que hacer una modificación y cuando lo tengamos seguro y armado jurídicamente daremos a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa la estrategia a seguir para el Plan Insular. Queremos tenerlo cuanto antes, debemos hacerlo con seguridad jurídica, con todos los parabienes urbanísticos y con el consenso de Lanzarote, que iremos pueblo por pueblo a explicarlo. Pero tendremos el Plan Insular cuando se pueda, lo que intentamos es tener una modificación para que entre en tiempo y forma. Lo que consideramos es que no podemos tener cuatro años sin mover un papel, lo único que se hizo fue tumbarlo. Y para que lo sepa todo el mundo, ni si quiera está resuelto el contrato con Ezquiaga.
- ¿A qué se refiere con que no está resuelto?
- Falta una parte por abonar y ni siquiera lo han resuelto. Lo tumbaron porque ya no querían ese Plan, hicieron el procedimiento para tumbarlo pero se quedó ahí y nunca se ha resuelto el contrato con Ezquiaga.
- Me imagino que Ezquiaga estará bastante enfadado, ¿no?
-Imagínese. Encima fue Manuela de Armas quien lo contrató y quien terminó el Plan fue Marcos Bergaz, dos miembros del PSOE. Luego renegaban porque no querían que Pedro San Ginés se apuntara el tanto de aprobar el Plan Insular, imagínese el corto recorrido y pensar en partidismo cuando es algo tan fundamental para Lanzarote. Ahora nos hemos dado cuenta que el contrato con Ezquiaga está sin resolver.
- Nosotros hablamos con Ezquiaga y dedicaba buenas palabras incluso ofreciéndose a continuar con el trabajo desde este momento. ¿Ha hablado con él?
- Sí, la verdad que he tenido una conversación con él y pone toda su labor y su buena disposición. Nosotros tenemos que ver qué estrategia seguir jurídicamente porque es un tema complicado, cuando lo tengamos lo sacaremos a la luz pública pero ahora mismo sigue la vinculación entre Ezquiaga y el Cabildo de Lanzarote.
- Narvay Quintero comentó en este medio de comunicación que se habían perdido 13 millones de euros que estaban destinado al Plan Hidrológico que tenía que llevar agua de regadió a Tinajo. ¿Qué opina sobre esta situación?
- No sabe la frustración y la pena por esta situación. ¿Cuántas veces intervine en la legislatura pasada en este ámbito? Creo que más de 7 veces. La consejera me decía que tenían exactamente el dinero concreto, toda la partida presupuestaria y que llevaban esperando durante un año y medio para la firma del convenio con el Consorcio. Se dejó escapar, no fueron capaces ni tuvieron ningún tipo de ganas de firmarlo y se perdió el dinero. Da mucha pena y mucha lástima que por una simple firma, que por no querer firmar el convenio entre instituciones del estado agrarias, en este caso el Consorcio del Agua, se hayan perdido estas cantidades. Narvay ha ido al estado español a intentar recuperarlo, un proyecto que tiene todos los parabienes, el mejor proyecto notificado y evaluado en Canarias. Es de justicia tenerlo, pero perdieron el dinero por no firmar un simple convenio, en mis dos últimas intervenciones les dije que por favor lo hicieran porque había riesgo de perderlo.
- ¿Cree que lo hicieron a propósito o fue simple dejadez?
- Si no es a propósito, ¿qué explicación le encuentra? Es que es imposible. Gobernaban en España, Canarias y Lanzarote, tenían todo para hacerlo y tener ese convenio firmado. Y no quisieron en ningún momento firmarlo, en mis dos últimas intervenciones lo propuse. La ex consejera del Gobierno de Canarias Alicia Vanoostende me dijo que estaban esperando a que el Cabildo se decidiera a si era con el Consorcio o con el Consejo y no hubo predisposición en ningún momento para firmarlo.
- Con la residencia de mayores ha pasado una situación similar porque el PSOE sacó una nota de prensa para decir que no salió adelante por culpa de Pedro San Ginés que licitó mal el procedimiento del proyecto. ¿Qué opina sobre esta afirmación?
- Todo es así, de todo intentan tener justificación. Nosotros vamos sacando lo que nos vamos encontrando y ellos intentan sacar justificación, lo de la residencia no tiene ningún tipo de sentido. Si hicieron mal el procedimiento, ¿cómo es que pusieron una piedra en mayo de 2021? Vinieron todos a poner la piedra y no se ha movido nada más.
- Puede ser verdad que se realizó mal el procedimiento con la empresa italiana pero, ¿por qué no lo corrigieron si tuvieron cuatro años y hacer otra adjudicación?
- ¿Por qué entonces si estaba mal el procedimiento y sabían que no se iba a construir por qué lo inauguraron y pusieron la primera piedra? Sería bastante irresponsable, ¿no? No se ha movido una piedra desde 2021. Que vayan por Tahiche y vean la primera piedra que puso Ángel Víctor Torres, es que es demasiado. Es el deber entre todos, les pongo un ejemplo con lo del órgano ambiental. Ellos no movieron en cuatro años un papel, lo saco y me dicen en una alegación que presentan que cómo voy a poner el órgano ambiental con mayoría absoluta que se necesita tener tres quintos porque como el órgano tiene cinco años de vigencia les puede tocar a ellos si es el próximo Gobierno. Y que yo soy transparente porque ya saqué el documento, ¿pero en qué quedamos? Me da por pensar que no tienen otra cosa que hacer y que decir.