Los vecinos de Mácher, sorprendidos por el intento de instalar más de 1.600 módulos fotovoltaicos sin aviso y expropiando terrenos
Los vecinos de Mácher, en el término municipal de Tías, llevan unos días que no salen de su asombro. La razón, como adelantó el pasado miércoles el programa “A buena hora” de Crónicas Radio, es el intento por parte de una empresa, RS IBERIA 23, S.L., de instalar allí un parque fotovoltaico con una inversión de 1,2 millones de euros y con la colocación nada menos que de 1.680 módulos o placas solares de gran tamaño y de 700 watios de potencia. El asombro viene sobre todo por las cartas que han recibido algunos afectados, que han llegado a creer que se les pretendía iniciar ya un proceso de expropiación forzosa de sus terrenos, y por el anuncio de información pública que ha realizado la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias con la firma de su responsable, Alberto Hernández Suárez.
Una vez que Crónicas Radio informó de lo que estaba sucediendo se produjeron reacciones inmediatas. La primera fue la del alcalde de Tías, el socialista José Juan Cruz Saavedra, que dijo en el programa “A buena hora” que no iban a permitir que se llevara a cabo semejante atropello contra los vecinos de la localidad y mucho menos “por la puerta de atrás”. Por ese motivo convocó este jueves una reunión para informar de las medidas que iba a adoptar el Consistorio.
Pero si contundente se mostró Cruz Saavedra, qué se puede decir del consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín. En el mismo programa radiofónico calificó como “sinvergüenzas” a los responsables del Gobierno de Canarias que estuvieran detrás de este proyecto y a todos los demás componentes de un Ejecutivo dirigido por su partido, Coalición Canaria (CC), que supieran de las intenciones de la Dirección General y no hubieran informado sobre el tema. La razón de su enfado y de utilizar semejantes calificativos está en que al comienzo del mandato de su compañero Oswaldo Betancort, también de CC, advirtieron al Ejecutivo autonómico de que no tomaran decisiones de este tipo sin consultar con las corporaciones locales, y mucho menos que aprovecharan los teóricos vacíos que hay en temas de planeamiento para desarrollar propuestas de este tipo, que chocan frontalmente con el espíritu que se defiende en un territorio como Lanzarote, donde la protección del paisaje y del entorno está muy por encima de la búsqueda de negocio de particulares. Machín, además, desveló que tanto él como su compañero Miguel Ángel Jiménez, el responsable de Industria del Cabildo, habían hecho una advertencia clarísima sobre este asunto de los posibles parques fotovoltaicos, apuntando que no se pueden colocar así como así en cualquier lugar y mucho menos sin alcanzar el consenso que algo así demanda.
"Me parece una deslealtad lo que han hecho, han sido unos sinvergüenzas y no han sido lo suficientemente leales como para comunicarse entre administraciones de distinto rango. Han ido por la puerta de atrás a intentar colárnosla y a intentar escondernos la verdad cuando hemos hablado con la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias muchas veces sobre estos temas. La Consejería de Energía que lleva mi compañero Miguel Ángel Jiménez y la mía, Política Territorial, estamos totalmente en contra y vamos a ir hasta el final", advirtió Machín visiblemente molesto. "Si hace falta ir al Contencioso Administrativo, iremos. Yo tenía un acuerdo con el Gobierno de Canarias y era que me tenían que dejar hacer la ordenanza antes de tramitar ningún proyecto. La ordenanza ya está hecha, ya fue ayer al Órgano Ambiental. Me tienen que dejar tiempo para poner qué sitios sí y qué sitios no son aptos para este tipo de proyectos. Lo hemos hecho y por favor, cuando vayan a hacer algo, vamos a comprobar si en la planificación que yo tengo hecha, caben o no caben. Me dijeron que perfecto y que no iban a hacer nada; no vamos a sacar nada, no vamos a hacer nada que no esté de acuerdo con ustedes me comentaron. De repente, el viernes en la visita de Campos en La Graciosa para el tema del PRUG, me llega que nos aplican algo así sin decirnos nada, sin consultar con nosotros, sin contrastar la información, sin coordinación, sin absolutamente nada y por la puerta de atrás, yendo de desleales, de sinvergüenzas y, sobre todo, intentando colarnos como han hecho en Fuerteventura, y no lo voy a permitir", recalcó algo más que enfadado. "Me da igual quién esté gobernando, si es mi partido o no. Casualmente, no es mi partido porque es una Consejería del PP. Lo siento por mi socio también y por mi partido si está en esto, y les digo a mis socios del PP que espero que se rebelen igual que me estoy rebelando yo. No se puede permitir que un suelo nuestro decida alguien de fuera dónde se comprometa y sobre todo para una multinacional que se vienen a llevar nuestra energía para fuera. Por lo tanto, estoy haciendo el informe para el Cabildo, tenemos 20 días para alegar pero voy a llegar hasta el final. SI hay que ir al Contencioso, lo haré, y mis tres diputados y la consejera del Gobierno de CC que está en el Gobierno de Canarias ya me han dado su beneplácito y me han dicho que no van a aprobar esto, lo mismo que el presidente del Gobierno porque esto es ir por detrás, sin coordinación y de ser unos sinvergüenzas", zanjó.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, no sólo no reprendió a su compañero sino que le apoyó sin fisuras en su queja y en su reivindicación. En declaraciones a este diario, comentó que la institución que preside va a oponerse frontalmente a este proyecto, teniendo en cuenta los acuerdos que había en esta materia, una materia "especialmente sensible" en una isla como Lanzarote. “Jesús se lo ha explicado muy bien, nos vamos a negar de forma rotunda a que esto salga adelante y por mi parte, porque es mi obligación, voy a hacer inmediatamente las gestiones para que esto se resuelva, entendiendo que todo puede tener que ver con un malentendido y no con una especie de atropello a lo que teníamos previsto hacer en materia de energía en la Isla. Que los vecinos de Mácher estén tranquilos porque esto no va a salir adelante. Estoy convencido de que seremos capaces de darle la vuelta a la situación de forma inmediata y de hacer ver a quien corresponda que lo que se ha hecho es un error monumental “, insistió.
El proyecto
En Lanzarote ya existen proyectos de este tipo, pero de mucho menor tamaño. De hecho, en cuanto surgió esta semana la noticia en Crónicas Radio, alguno de sus oyentes llamó la atención sobre uno que está instalado en Playa Blanca, enfrente del hotel Natura Palace. El alcalde de la localidad, Óscar Noda, aclaró en el programa "A buena hora" que es un parque de autoconsumo del establecimiento en terrenos que son suyos, y que por tanto no tiene nada que ver con lo que se pretende hacer en Mácher.
Allí, según el anuncio del Gobierno de Canarias, la empresa RS IBERIA 23, S.L., después de presentar su proyecto, logra que se inicie a través de decreto un informe sobre posible expropiación forzosa para un polígono en la parcela 179 de Mácher, para la instalación de 1.680 unidades de módulos fotovoltaicos de 700 watios y con tecnología de seguimiento de 1 eje; 4 unidades Inversor de 250 Kilowatios con una potencia instalada de 1 Megawatio; 1 unidad de centro de transformación de 1.000 KVA con celdas de seccionamiento, protección y medida en edificio prefabricado de hormigón; 1 línea de evacuación en medida de tensión y una conexión de apoyo de la Línea de La Asomada correspondiente a la subestación de Mácher. Todo por un valor de 1.247.919, 29 euros.