Óscar Pérez, ex alcalde de San Bartolomé e integrante de VOX en Lanzarote

“Vox encaja con las ideas que siempre he tenido en mi vida”

Óscar Pérez en la mesa informativa de Vox.

“No veo un desarrollo de municipio de San Bartolomé como tal, hay una parálisis total del municipio”

“Al PSOE no le gusta tocar los planes generales y mientras las cosas estén como ellos quieren y les vaya bien en función de los amiguismos, prefieren dejarlos quietitos para ir controlándolo”

“En Vox no nos alegramos del mal ajeno y menos en un partido de la derecha”

“Como a los socialistas les va bien y lo venden bien, pues han estado sacando rédito de una situación que nos ha traído a todos de cabeza pero que se ha acabado”

El que fuera alcalde de San Bartolomé por el Partido Popular (PP), Óscar Pérez, es uno de los rostros conocidos de VOX en Lanzarote y de su representación en ese municipio. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes aseguró que las ideas de este partido siempre han coincidido con la suyas y reconoce que se ha visto muy bien acogido por la formación de Santiago Abascal. Cree que las mesas informativas que están llevando a cabo por distintos puntos de la Isla les están sirviendo para acercarse a los vecinos y afirma que llegan para combatir la desidia que están notando en el Ayuntamiento de San Bartolomé. Por último, dejó claro que no le gusta ver lo que está pasando en el PP porque no se alegran de la desgracia ajena y menos en una formación de derechas.

- Usted ha estado en varios partidos políticos. ¿Por qué ha decidido unirse a Vox?

- La palabra varios suena a muchísimos pero realmente fui alcalde por el PP y luego me presenté como independiente con la Plataforma Ciudadana de Lanzarote en San Bartolomé pero no he pasado por ninguna otra formación más allá del PP. Vox encaja con las ideas que siempre he tenido en mi vida. Es una formación en la que me siento cómodo y veo que con la edad, con el tiempo y con las experiencias que te da la vida te vas identificando con un proyecto y Vox me ha acogido con muy buen aceptación. Tenemos muchas ideas y queremos ser una fuerza política alternativa en Lanzarote. Estoy en esa labor. Las mesas informativas nos están ayudando a escuchar a la gente y saber lo que necesitan para intentar plasmar sus ideas a través de una formación política.

- Usted sabe que no tiene nada que ver una marca potente nacional con la política local, en la que hay que trabajar muchísimo y más en un sitio como Lanzarote…

- Es cierto que una marca potente no tiene por qué hacerte ganar unas elecciones municipales porque influyen las personas, el conocimiento del medio… por eso, las mesas informativas están funcionando muy bien y nos permiten el acercamiento al vecino para escuchar. Muchas veces los políticos nos ponemos a hablar pero no tenemos la valentía de ponernos a pie de calle, que es lo que estamos haciendo nosotros y seguiremos haciendo. Ahora nos toca Playa Blanca y San Bartolomé. Lógicamente, lo que más me preocupa a mí es San Bartolomé así que estaré pendiente de escuchar lo que necesita la gente.

- ¿Le da la sensación de que muchos medios no quieren cubrir la información de Vox?

- Sí es cierto. Algunos medios no nos dan la posibilidad de poder llegar. Es verdad que aquí siempre nos han permitido tener voz para difundir nuestro mensaje.

- ¿Qué problemas detecta actualmente en San Bartolomé?

- Yo creo que hay un estancamiento en San Bartolomé. Tenemos que recordar que hubo una zona industrial, que tuvo un gran boom y ahora la gran mayoría de las empresas que se iban a establecer, ya no lo van a hacer, como en caso de Leroy Merlin y eso deja mucho que desear. Había una oficina de desarrollo de la zona industrial que prácticamente se ha quedado nula, que ha desaparecido a manos del PSOE. Todo el mundo recordará el famoso instituto que se iba a hacer, el instituto de El Quintero, sobre el que todo el mundo pone la campanilla cuando llegan las elecciones pero ahí sigue sin hacerse. Veo sobre todo desidia y una política de bulto. Salimos diciendo que nombramos una calle y le ponemos el nombre de Las Revoltosas, que me parece bien, pero que al final es marear la perdiz y saber vender humo. No veo un desarrollo de municipio como tal, hay una parálisis total del municipio.

- ¿Cree que muchos se han agarrado a la pandemia para no llevar a cabo proyectos?

- Lo de la pandemia ha sido una excusa y lo que se ha hecho es ayudar a las familias que se podía y poquito más pero no tenía por qué haber estado paralizado el sistema durante todo este tiempo con los proyectos metidos en carpetas. Aunque haya una pandemia se pueden hacer proyectos para hacerlos cuando acabaran. Lo único que han hecho ha sido estar ahí. Como a los socialistas les va bien y lo venden bien, pues han estado sacando rédito de una situación que nos ha traído a todos de cabeza pero que se ha acabado y la situación está igual que si siguiéramos en la pandemia. San Bartolomé necesita mejorar en los aspectos de la vida cotidiana. Con Vox estamos intentando llegar lo máximo a los vecinos.

- ¿Cómo está viendo la política actual en la Isla?

- Unir el PP con el PSOE fue unir agua con aceite así que lógicamente iban a llegar a la situación que llegaron. En San Bartolomé estaban PSOE y CC y tampoco llegaron a mucho. Lo que está claro es que un pacto entre PSOE y PP iba a ser inútil. Esto ha supuesto un tiempo perdido y que ahora se tiren los trastos los unos a los otros.

- Ahora están a la gresca con el Plan General de Arrecife, como siempre…

- El PSOE tiene algo muy especial con los planes, el Plan General de Arrecife, el de San Bartolomé y casi todos los planes. Es un partido al que nunca le ha gustado tocarlos y que mientras las cosas estén como ellos quieren y les vaya bien en función de los amiguismos, prefieren dejarlos quietitos para ir controlándolo. No han sabido desarrollar el Plan Especial de San Bartolomé y hay cosas que se aprobaron siendo yo alcalde y a día de hoy no se ha hecho nada. Hace muchos años. No es normal que un plan que se desarrolló en 1997 o 98 siga estando vigente a día de hoy. Es algo escandaloso porque los planes deben estar vivos y desarrollándose. El PSOE es experto en no tocar nada aunque siempre critican a los demás por no hacerlo cuando están en el Gobierno.

- ¿Le da pena ver cómo está su ex partido, el PP?

- No quiero entrar, independientemente de que fue presidente de las Nuevas Generaciones del PP y representé cargos con el PP. Me da lástima pero tampoco voy a entrar en ese debate. No me alegra que eso le pase a ninguna formación política porque tampoco es bueno para Vox ya que de lo que se trata es de crear una derecha fuerte que nos ayude a desarrollar la alternativa a este sanchismo que no es bueno para este país. Lo que Vox pide es que cada uno intente llevar las cosas en su casa lo mejor posible. No nos alegramos del mal ajeno y menos en un partido de la derecha.