VOX reclama que Arrecife reconozca a la familia como institución fundamental de la sociedad

Imagen de un pleno celebrado en Arrecife recientemente.
Eugenio Hernández cree necesario, entre otras muchas cosas, que el Ayuntamiento promueva iniciativas que eviten la discriminación de las madres con hijos a su cargo y que se busquen fórmulas para que los jóvenes tengan más fácil el acceso a una primera vivienda

Los dos concejales de VOX en el Ayuntamiento de Arrecife, Eugenio Hernández y Jorge Enrique Barrios, dicen este jueves en nota de prensa que continúan con su apuesta por sumar acciones que complementen la labor del Gobierno municipal. Así, al entender que es un tema de carácter general y que afecta especialmente a la capital de Lanzarote al estarse convirtiendo en un municipio bastante desestructurado en varias zonas, han formulan para su discusión y posible aprobación en el próximo pleno ordinario una propuesta tendente a reconocer a la familia como institución fundamental de la sociedad.

El portavoz de la formación en la Corporación capitalina, Eugenio Hernández , cree necesario que en las instituciones locales se debatan también asuntos que tengan que ver con el tipo de sociedad que se está desarrollando, sobre todo para corregir rumbos que no parecen los más correctos. “El ritmo de vida actual, nuestros nuevos hábitos, nos obligan a no pensar en cosas que verdaderamente son importantes. El papel que ha jugado la familia a lo largo de nuestra historia en Lanzarote es fundamental, y debemos hacer lo posible desde las administraciones públicas para que su esencia, lo que tiene y aporta de bueno a la sociedad, no se termine perdiendo, empezando por ayudar a que los más jóvenes, los que deben construir el futuro, tengan herramientas con las que afrontar el camino y los retos que se les presentan por delante”, comenta.

VOX recuerda que este año es el trigésimo aniversario de la celebración del Día Internacional de las Familias. Cada 15 de mayo desde 1994 se celebra esta efeméride, haciéndose eco de la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias. Un día muy señalado también por ser San Isidro Labrador, el patrón de las mujeres y de los hombres de nuestro sector primario, algo muy celebrado y muy seguido en islas como Lanzarote que no hace mucho vivían de lo que les ofrecía el mar y la tierra, especialmente en pueblos como Uga.

La formación considera que la familia es el cimiento sobre el cual descansa la sociedad actual, nutrida por lazos de afecto y mutuo sostenimiento. “Esta institución, que precede al Estado, constituye un pilar esencial sin el que, tanto la sociedad como el Estado, carecen de fundamento. Una sociedad de familias fuerte es la mejor barrera contra problemas sociales y personales: la soledad no deseada, la delincuencia, las adicciones, los suicidios, los problemas de salud mental o el aislamiento social se ven claramente aminorados por la presencia estable de familias. El futuro de España depende de que las generaciones venideras tengan las oportunidades suficientes para formar su propia familia. Por ello, es crucial que los poderes públicos, en consonancia con lo estipulado en la Constitución Española, garanticen su protección social, económica y jurídica. Pero esto, a día de hoy, no ocurre”, lamentan desde el partido.

“El mercado de trabajo cada vez es más hostil y precario para los españoles. Los empleos estables y los salarios dignos, a pesar de que el Gobierno de Pedro Sánchez maquille las cifras de paro, son una quimera para muchos. Demasiados jóvenes españoles se ven obligados a retrasar el momento de formar su familia porque ni siquiera pueden mantenerse a ellos mismos sin la ayuda de otros familiares o sin compaginar varios empleos. La auténtica brecha salarial es la brecha maternal: la que se produce cuando se penaliza a las mujeres en su trabajo por el hecho de ser madres e incluso por la simple manifestación del deseo de serlo en un futuro, algo que se silencia por parte del consenso progre”, añaden.

VOX entiende que el acceso a una vivienda va camino de convertirse en algo imposible, especialmente para los jóvenes, ya que lejos de facilitar su acceso con una profunda rebaja fiscal, con la construcción de viviendas sociales, con la liberación del suelo secuestrado por las Administraciones públicas y con la protección de la propiedad privada, las políticas de las últimas décadas sólo han agravado el problema.  “Se está condenando a los jóvenes a no poder poner en marcha sus proyectos vitales. Sus ilusiones más básicas: un empleo estable, una vivienda y una familia, mueren antes de iniciarlas. Mientras tanto, observamos con enorme preocupación cómo la inseguridad creciente, consecuencia en gran medida de una inmigración ilegal descontrolada, está degradando nuestros barrios, volviéndolos irreconocibles. Se fomenta el efecto llamada de una inmigración ilegal masiva mientras se niega a los españoles la posibilidad de formar una familia. Se dan ayudas sociales a extranjeros que han asaltado nuestras fronteras, empujados muchas veces por las mafias de tráfico de personas, mientras se rechazan políticas que creen las condiciones necesarias para que los españoles puedan tener hijos y criarlos con dignidad”, apuntan.

En esta línea, estiman desde la organización política que es urgente desarrollar políticas que reconozcan el sacrificio y compromiso requeridos para formar una familia y apoyen su supervivencia. “La maternidad y la paternidad deben ser valoradas y protegidas por las administraciones públicas. Poner a la familia en el centro de todas las políticas es crucial, pues una Nación con familias sólidas es una Nación fuerte”, concretan.

Por todo ello, VOX propone al Pleno del Ayuntamiento de Arrecife en primer lugar que se reconozca a la familia como institución fundamental de la sociedad; instar en segundo lugar a el Gobierno a poner a la familia en el centro de todas las políticas de su competencia, estableciendo como una de las prioridades de esta administración pública el fomento de la natalidad; instar como tercer punto al equipo de gobierno de Arrecife a promover todas las políticas para  generar las condiciones necesarias para que los jóvenes puedan formar sus propias familias, promoviendo empleos estables, salarios suficientes, el acceso a una vivienda y la posibilidad de conciliar de manera precisa la vida laboral y la familiar; y, en cuarto y último lugar, pedir al Gobierno municipal que combata la brecha maternal, favoreciendo a las empresas y autónomos que prioricen la contratación estable de madres.