Vox se suma a las quejas de San Bartolomé y acusa al Cabildo de no avisar a los vecinos de la apertura del centro de menores inmigrantes en Playa Honda
El consejero de Vox en el Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, se ha sumado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a las quejas del Ayuntamiento de San Bartolomé acusando al Cabildo de Lanzarote de no informar a los vecinos de la apertura del centro de menores inmigrantes en Playa Honda, recordando además que desde el pasado mes de diciembre él ya advirtió de que esta situación se iba a producir. “Nosotros desde el mes de diciembre ya lo habíamos comentado. El pequeño centro del que se habla tiene una superficie de 12.000 metros cuadrados y esto es como todo, se empieza por 10 porque se ha empezado el día 28 precisamente a espaldas y de forma oculta a meter gente en este centro. Primero me parece una falta de respeto por hacer las cosas como casi siempre se ha hecho aquí en Lanzarote con un atropello y alevosía sin consultar a los vecinos con todo para delante”, criticó visiblemente molesto el consejero del grupo mixto.
Pérez se unió al enfado de los residentes que quedan en un segundo plano en la apertura de un centro que para él no reúne las condiciones ni los requisitos. “Al final los vecinos parece que quedan en un segundo lugar, eso es lo que ha pasado aquí. Los residentes están muy molestos lógicamente, entienden que no es un sitio apropiado. Además el edificio ni reúne las condiciones, se ha mandado a parar por tener obras ilegales. En definitiva no cumple ninguno de los requisitos”, detalló.
El consejero afeó al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, sus palabras afirmando que todas las viviendas de esa zona están en una situación parecida de irregularidad al igual que el centro. “Aquí lo más triste es que el presidente del Cabildo haga la comparación de un edificio que va destinado a que vengan menas con personas que tienen su vivienda allí desde hace ocho o diez años. Además que diga qué problema hay si su casa es ilegal, oiga es su casa. Ellos pagan sus impuestos, las han hecho con su sacrificio, han pagado sus recibos y pagaron su licencia en su momento. Pero hacer la comparación de una vivienda de un señor de aquí que vive, que trabaja, que está sacando a su familia adelante que qué más da. Porque en definitiva dicen que ese centro estuviera o no estuviera de forma ilegal sus viviendas también están de forma ilegal”, denunció.
Incluso llegó a calificar de penosa la similitud que hizo ante la prensa Betancort. “Mire vámonos a la puerta de su casa en Teguise, pondremos un centro también allí y bueno que más da si su casa es urbana o no es urbana. Qué más da si su casa está legal o no, la comparación del presidente del Cabildo me parece muy penosa”, indicó.
Pérez afirmó que este tipo de instalaciones provocan una serie de problemas que se han visto en otras localidades como La Santa, Tías o Yaiza y que la Isla no puede soportar esta carga. “Todos sabemos lo que es al final un centro de menores, todo lo que conlleva. Lo hemos visto en La Santa, en Tías, en Yaiza y demás. Lo hemos visto en todos estos sitios donde al final sucede lo que sucede. Se produce la masificación, el descontrol y en definitiva pisar a la población sin contar con ella y faltarle al respeto a todo ese entorno. Lanzarote no está en condiciones de seguir soportando la carga que tiene”, señaló.
Para el consejero prácticamente se está acudiendo a los países de origen a traer a los inmigrantes a Lanzarote. “Estamos llegando a una situación en la que a los inmigrantes los recogen en la puerta de su casa y se les trae hasta casa. Parece ser que cuanto más traigo más me premian, en definitiva Salvamento Marítimo casi llega a puerta del vecino de al lado le toca, entra a su pasillo recoge lo que tenga que recoger y vuelve. La situación ya es dramática”, aseveró.
Desde la formación verde apuestan por tomar ejemplo de las medidas que se toman desde otros países y repatriar a los inmigrantes. “Nosotros planteamos que como sucede en cualquier otro país donde no hay tanta alarma y no hay tanto descaro como puede ser en Inglaterra, Australia o Estados Unidos. En definitiva cuando una persona ocupa un territorio de una forma que no es como la que le corresponde tiene que ser repatriado a su país”, explicó.
Subvención a menores
El consejero del grupo mixto también afirmó durante su intervención en el programa que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que los menores inmigrantes que cumplen los 18 años están recibiendo una subvención por parte del Cabildo de Lanzarote de 420 euros durante dos años. “Todos sabemos de dónde los estamos recogiendo, por lo tanto sabemos el lugar de dónde vienen. Yo he visto aquí, si no puede consultarlo o averiguarlo, como los menores han llegado a la edad de los 18 años, el Cabildo propone una subvención de 420 euros a partir de los 18 años durante 2 años. Lo que hacen es que como ya tienen la residencia automáticamente se van para Marruecos. Vemos como entran y salen de Lanzarote con la paguita que nosotros les estamos dando de 420 euros. Por otra parte aprobada también por parte del Cabildo”, denunció el consejero visiblemente molesto.
Según Pérez, esta ayuda se habría acordado en un pleno del Cabildo de Lanzarote en el que votó en contra de esta supuesta subvención. “El Cabildo ha acordado, hace poco en un pleno, la subvención para estos menores durante un periodo de dos años después de salir de un centro de menas para la integración social con una prestación. En uno de los puntos del pleno donde yo precisamente lo que hice fue votar en contra diciendo que lo hacía por lo jóvenes de la Isla. Porque me parece injusto que cualquier padre tenga que mandar un hijo a estudiar fuera y tengamos que sacar el desembolso mensual para pagarle a un hijo. Habrá padres que no podrán pagarlo y sus hijos se quedarán aquí sin estudiar una carrera porque no pueden. Nosotros mientras tanto lo que hacemos es desde el Cabildo otorgar una subvención para dar una ayuda a estos menores", aclaró mientras mostraba su indignación por la situación.
Marci Acuña fue el consejero señalado por el representante de Vox como la persona que debe explicar la partida que se destina a esta supuesta ayuda. "Todos vemos la cantidad de dinero que se está gastando en esta Isla, como vemos que el consejero Marci Acuña nos explica lo maravilloso que es todo esto y nos dice a boca pequeña los millones que estamos gastando. Lanzarote tiene también que preocuparse por nuestras gentes, yo no quiero más pero tampoco menos simplemente quiero un respeto. No puedes tener a un estudiante diciéndole que se han aprobado becas por un importe de 600 euros pero es que esto se lo está gastando usted mensual en cada menor que tiene en cada menor que tiene en sus instalaciones", acusó.
El Cabildo de Lanzarote a través del presidente de la institución y el consejero de Bienestar Social, tras la consulta de este diario acerca de la veracidad de esa información, ha desmentido rotundamente las afirmaciones del consejero de Vox de que se están otorgando subvenciones a los menores inmigrantes cuando estos cumplen la mayoría de edad. Desde la institución insular afirman que puede ser que se otorgue alguna ayuda puntual en algún caso concreto, determinado y específico pero que no se otorga una ayuda global a todos los menores inmigrantes que cumplen la mayoría de edad como afirma Pérez.