“Yo no voy a influir en la elección del candidato al Cabildo de Lanzarote”
“Oswaldo es un líder con mucho tirón electoral por eso tratan de desprestigiarlo y mancharlo con una gestión en la que no tuvo nada que ver”
“Pedro San Ginés ha sufrido un ataque brutal desde todas las esferas para desprestigiarlo porque es un hombre que no se calla, es molesto, y que defiende lo que cree”
“Estoy convencido de que detrás de estas informaciones para desprestigiar a nuestros líderes está el PSOE”
“CC es un partido vivo donde hay debate, donde no hay como en el PSOE un ser supremo que decide sobre el resto y la pena es que también decide sobre el resto de españoles y así nos va”
“El problema de Lanzarote es que hay muy poca vivienda y mucha demanda y eso hace que los precios sean absolutamente insostenibles”
“La privatización de los servicios sociales en Lanzarote es inexplicable con Podemos y el PSOE en el Cabildo”
“Lanzarote se ha quedado atrás porque al final el objetivo era sacarnos a nosotros de las instituciones sin ningún tipo de proyecto; se han quedado anclados en el rencor, en la persecución política y en la parálisis”
“Los presupuestos no son justos para Canarias porque si el resto de las comunidades van a una velocidad de 200 por hora nosotros vamos a 50”
“Los canarios estamos todo el día peleando, porque cuando tú crees que has conseguido algo y que lo han entendido te cambian a un funcionario en Hacienda, ministro o director general y empiezas otra vez desde cero”
El secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, estuvo en el arranque de la semana en los estudios de Crónicas Radio-COPE Lanzarote para participar en el programa “A Buena Hora” que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales. Allí habló de todos los temas de actualidad, incluso de la información que publicaba el lunes el diario Canarias Ahora sobre la supuesta piscina ilegal que tiene en su casa, un asunto que para él no es más que el suma y sigue de la política del Partido Socialista (PSOE) y de sus medios afines de tratar de acabar con él y con sus compañeros más destacados con informaciones vinculadas con supuestas actividades ilícitas que luego se demuestra que no lo son. De forma rotunda aseguró que no va a influir lo más mínimo en la elección de la persona que tratará de presidir el Cabildo de Lanzarote. Clavijo insistió en que líderes del partido como Oswaldo Betancort se están viendo manchados por informaciones que tratan precisamente de influir en la elección de esa candidatura, que tan preocupado tiene a su juicio al PSOE de María Dolores Corujo y Carlos Espino. En esa línea, indicó también que detrás de los ataques que están sufriendo el alcalde de Teguise y el ex presidente del Cabildo Pedro San Ginés se encuentra el PSOE local, siguiendo la misma directriz del PSOE canario. El secretario general nacionalista aseguró que Lanzarote se ha quedado atrás respecto a otras islas debido a que el proyecto que tenían sus rivales era únicamente sacarlos de las instituciones, también ha criticado los Presupuestos Generales del Estado afirmando que aumentan la diferencia de Canarias con el resto de las comunidades.
- ¿No cree que dentro de los partidos que son tan grandes como CC siempre tienen disputas demasiado obvias cuando se acercan las elecciones como las que estamos viendo estos días en Lanzarote?
- Pero eso son los elementos vivos, es decir, CC es una organización muy demócrata. Tenemos afortunadamente grandes lideres, hombres y mujeres, con mucho peso y opiniones. CC es un partido vivo donde hay debate, donde no hay como en el PSOE un ser supremo que decide sobre el resto y la pena es que también decide sobre el resto de españoles y así nos va. Afortunadamente aquí tenemos criterio, hablamos, discutimos y nos peleamos y somos transparentes, a veces incluso demasiado (risas). Pero luego salimos juntos a jugar el partido.
- ¿Por qué está de visita en Lanzarote?
- Tenemos trabajos con la organización con los Presupuestos Generales del Estado, tenemos que hablar de la vivienda pública que no sale aquí y otros temas.
- El pasado viernes vino Ángel Víctor Torres. Un compañero le preguntó por las viviendas de Titerroy y él habló de la vivienda pública en general diciendo que habrá vivienda construída por el Gobierno sin especificar cuándo ni dónde...
- Históricamente la gestión del suelo de Lanzarote es compleja y es cierto que los ayuntamientos, y en concreto el de Arrecife, la legislatura pasada le pedimos, pero no puso ni un metro cuadrado para poder dárselo al ISOCAN y que hiciese vivienda. Pero es que en la vivienda tienes que intervenir de dos formas, tienes que intervenir con la pública, que es importante para aquellas personas que no tienen recursos económicos y tienen que acceder a una vivienda que es un derecho constitucional. Pero paralelamente tienes que gestionar también que se haga vivienda privada, porque el problema de Lanzarote es que hay muy poca vivienda y mucha demanda y eso hace que los precios sean absolutamente insostenibles. Yo recuerdo que en nuestra época, y mira que lo intentamos, había profesores y médicos que rechazaban venir a la Isla porque no podían pagar el alquiler.
- Cuando usted fue presidente tampoco se construyó mucha vivienda pública, ¿no hubo alguna forma de llegar a un acuerdo con los bancos que eran propietarios de grandes edificios que a día de hoy siguen vacíos en Arrecife?
- Sí, lo intentamos con Servihabitat, lo que pasa es que no vendían.
- ¿Por qué razón?
- Al final eso viene derivado de la crisis anterior, eran activos que tenían que provisionar, activos tóxicos, acuérdate del banco malo. De tal forma que al final se fueron quedando y muchas de ellas estarían en litigio, porque al final no te pagaban los préstamos, tenías que embargar y tenía que haber sentencias judiciales. Eso enfollonaba lo que era la propia gestión y la adquisición por ejemplo de Servihabitat que es de la Caixa, si pudimos hacer otras en otras islas, todo hay que decirlo. En Gran Canaria, Tenerife y otras islas si fue posible adquirirlas, unas acabadas y otras semiacabadas que luego fueron terminadas por ISOCAN y fueron puestas en funcionamiento.
- ¿Qué diferencia cree que hay entre Ángel Víctor Torres y usted en esta Isla? Me refiero a qué cree que los ciudadanos han podido percibir distinto en la forma de gobernar de uno y otro.
- Yo no lo fijaría en la personas sino en la actitud del Gobierno de Canarias. Estamos hablando de un Gobierno de Canarias que cree en una Canarias de dos velocidades, todo en las islas más pobladas y capitalinas porque hay más población y como todo el criterio lo ponen en un criterio electoral y al final se centran en donde hay más población. Y unas islas con una demanda y unos servicios y una aspiración legítima a que sus ciudadanos tengan el mismo derecho que aquellos que viven en las islas más pobladas que no llegan. Lo podemos ver en el Fondo de Desarrollo de Canarias, en las inversiones y en los presupuestos. Hemos visto que le han quitado dinero a Lanzarote.
- El problema aquí es la no ejecución del dinero presupuestado, ¿no?
- Luego los grados de ejecución. Yo puedo hablar de proyectos. El proyecto de Playa Blanca lo pusimos en marcha nosotros, el instituto de Haría, el colegio de La Destila de Arrecife, el centro Sociosanitario que más de tres años parado inexplicablemente.
- Alguna explicación habrán dado, ¿no? Lo último que dijo Ángel Víctor Torres es que hubo un problema administrativo con la empresa, aunque no especifican el problema ni la solución.
- Tres años y medio después, la obra estaba adjudicada y pusimos la primera piedra.
- Esa la puso Ángel Víctor Torres.
- No, esa fue la tercera.
- ¿Hubo una primera piedra anterior a la primera piedra que todos recordamos como reciente?
- Hubo un acto en el que estuve yo presente. Pero luego la privatización de los servicios sociales en Lanzarote es inexplicable con Podemos y el PSOE en el Cabildo. Que se llegue y se privatice a las ONG y organizaciones que históricamente han sacado adelante un servicio a una población y los apartan a un lado. Y podemos seguir con las energías renovable, que se ha quedado atascada, o los proyectos de carreteras. Al final la Isla se ha quedado atrás porque al final el objetivo era sacarnos a nosotros de las instituciones sin ningún tipo de proyecto se han quedado anclados en el rencor, en la persecución política y en la parálisis.
- Esta semana tienen reunión para los Presupuestos Generales del Estado, ¿hay muy pocas perspectivas de que finalmente apoyen los presupuestos o van abiertos a una posibilidad?
- La reunión es esta semana con Felix Bolaños, el ministro de la presidencia, y nosotros vamos como siempre hemos ido con la finalidad de mejorarlos. Estos presupuestos son los más grandes de la historia de la democracia, se han incrementando las partidas a Canarias pero yo les he puesto un ejemplo muy claro a mis compañeros. Tienes tres hijos, a todos le das la paga mensual y llegas y aumentas esa paga 100 euros más a dos de ellos y a uno le das 40. Entonces el de 40 pregunta porque a él esa cantidad y a los otros dos más y el padre le dice que no se queje que le da más dinero de lo que le daba antes. Eso es lo que hacen con Canarias. Cuando nosotros sostenemos que estos presupuestos no son justos con Canarias es porque nos alejan de la media. Vemos como otras comunidades autónomas reciben mucho más dinero, más inversión, el colmo es que Baleares recibe un régimen económico con una reservas de inversión similar a la canaria. Y aquí Ángel Víctor, que es el hombre obediente que obedece a Pedro Sánchez y hace todo lo que le dice, le regala un timple cuando viene aquí y no le lleva a ver los puertos y la inmigración y no resuelve los temas, dice que nos dan más y debemos estar contentos. Pero como que debemos estar contentos, si el resto de las comunidades van a una velocidad de 200 por hora y nosotros vamos a 50.
- El otro día hubo un problema en el Congreso con Ana Oramas y el presidente que tuvo una serie de deslices seguidos con el REF, con el porcentaje del descuento a los residentes. Parece mentira que haya que seguir explicando en Madrid que el descuento del 75 por ciento no se aplica a los canarios por ser canarios, se aplica a cualquier residente que habite en el Archipiélago independientemente de dónde haya nacido por una cuestión obvia de lejanía con el continente...
- Claro, no es el 80 por ciento como dijo el presidente sino el 75. Además no lo puso el PSOE, está en el artículo 6 de la ley que hicimos CC cuando necesitaban nuestro voto y el Partido Popular (PP).
- ¿Esa aprobación no se llevó a cabo con el PP de Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro, no fueron Román Rodriguez y Pedro Quevedo los que aprovecharon el voto de Nueva Canarias para lograrlo?
- Sí, efectivamente. El PSOE se montó el lío con Abalos cuando Ana Oramas le pegó un “rastrillazo” en el Congreso porque vinieron a cuestionarlo. El REF se aprobó definitivamente el cinco de noviembre del 2018 en el Senado. Y fue en la etapa de final y estaba en los presupuestos, pero bueno contra eso luchamos. Los canarios estamos todo el día peleando, porque cuando tu crees que has conseguido algo y que lo han entendido te cambian a un funcionario en Hacienda, ministro o director general y empiezas otra vez desde cero
- ¿Depende de quién esté en un ministerio es distinta la relación?
- Depende de si necesita nuestros votos
- ¿Sólo depende de eso?
- Hasta Aznar hablaba catalán en la intimidad cuando necesitaba los votos de Pujol. Nosotros necesitamos, y es culpa nuestra, que nuestro pueblo sepa que necesitamos diputados y diputadas de CC allí
- ¿Cree que si esto hubiera sido con otro partido como el PNV otro gallo le hubiera cantado a la política canaria?
- Efectivamente, o alguno de los partidos catalanes. Esa es la realidad, entonces yo espero también que estos años en los que hemos estado en la oposición, que no nos han sido fáciles y que hemos hecho autocritica y aprendido de muchos errores.
- ¿Cree que les han venido bien estos años? quizás tanto tiempo gobernando y pensando siempre que iban a gobernar no era bueno, ¿no?
- Estar en la oposición siendo partido de Gobierno y decir que te ha venido bien es difícil, pero no nos ha venido mal. Es decir, nos ha permitido hacer autocrítica, revisar muchos de nuestros planteamientos y también que la gente sepa la diferencia entre tener al frente de las instituciones hombres y mujeres como estuvo en el Cabildo Pedro San Ginés o como hemos tenido en la presidencia del Gobierno de Canarias que nadie les tapa la boca y que no vienen a reírle las gracias cuando viene su jefe a la Mareta a veranear mientras niños y niñas mueren a cientos de metros de donde él está tomando el sol. Porque seguro que el tratamiento, la reivindicación y los actos protocolarios no hubiesen sido regalar un timple en el Cabildo, probablemente le hubiésemos llevado a saludar a las ONG o la Cruz Roja que se juegan la vida salvando otras vidas.
- Ya sabe que Pedro San Ginés en lugar de quedarse callado y quieto durante esta etapa ha estado contraatacando prácticamente a diario. ¿Usted lo ve correcto como secretario general de CC, que en lugar de ser más prudente y callado esté todo el día hablando de su situación y de lo que cree que es el ataque hecho por parte del PSOE?
- El presidente del Cabildo en la sombra se dedica a llamar a algunos los medios de comunicación para mandarles información. El señor Pedro San Ginés, que además es mi amigo, ha sufrido un ataque brutal desde todas las esferas para desprestigiarlo porque es un hombre que no se calla, es molesto, y que defiende lo que cree. Él cree en un Lanzarote, como fue en su época, que liderase todos los indicadores del archipiélago canario en empleo, captación de energías renovables e inversión. Y hay gente que no cree en eso, por eso lo han atacado. Por lo tanto, yo entiendo no sólo que lo quiera explicar porque es que luego también el que calla otorga. Entonces aunque en algunas ocasiones diga, que necesidad tienes, entiendo esa necesidad. La última es la bodega, los todoterrenos y demás y la verdad que el video estuvo muy bien. Están dando una imagen de un hombre enriquecido y los que conocemos a Pedro sabemos que es hasta un agarrado no paga nunca un cortado.
- La última vez que vino dijo que no iban a parar con los ataques y que iban a seguir. Supongo que habrá visto la noticia que han publicado en el diario Canarias Ahora sobre su piscina, ¿no?
- Sí
- ¿Tiene alguna explicación que dar sobre ese tema?
- Sí. Lo curioso son esos medios que llaman y me dicen que tengo una piscina ilegal en mi casa. Yo les dije que es como un jacuzzi, es una piscina mueble, no está sujeta a licencia. Además, le dijimos al periodista que buscara en internet piscinas desmontables.
- ¿Es una piscina desmontable?
- Sí claro. Como todo hijo de vecino cuando llegó la pandemia en el 2020, yo tengo dos niñas pequeñas, tengo un jardincito y aproveche. Llamamos y preguntamos si requería licencia y nos dijeron que no. Pero es que además pedí licencia para pintar la fachada, en el mismo acto pinté la fachada e hicimos las obritas.
- Cuando ha visto la información, ¿qué ha pensado?
- Lo primero que me llega es que la realidad no te estropee el titular que quieres poner. El acoso, porque si hay un expediente abierto en Urbanismo, el alcalde de La Laguna hizo obras en su casa sin licencia de obra mayor, aumento la edificabilidad de su vivienda. El presidente del Parlamento hizo un planta más en su casa también sin licencia y eso se denunció en su momento por vecinos y tienen abiertos expedientes. Y claro, CC en La Laguna lo que ha preguntado es si se ha puesto una sanción y Santiago Pérez ha dicho que no los va a sancionar porque no es importante, sanciona al resto de los ciudadanos. A la vista de eso, la única posibilidad que han tenido de reacción es sacar lo que han sacado y que alguien se ha prestado.
- ¿Cree que la imagen que acompaña la noticia la han sacado con un dron?
- Estoy convencido.
- En la misma información al lado salían curiosamente los esqueletos de los hoteles de Costa Teguise, un tema muy recurrente del PSOE para atacar al alcalde Oswaldo Betancort, aunque él no tuvo que ver con el tema. ¿Cree que por más que se explique el tema van a seguir con los esqueletos?
- Cuando no tienes proyectos, soluciones, una oferta atractiva, a lo que se dedican estos personajillos, que son los que generan descredito en la clase política, es desprestigiar a nuestros lideres.
- ¿Usted ve al PSOE detrás de esto también?
- Yo estoy convencido de que detrás de estas informaciones esta el PSOE. Yo he metido la pata a lo largo de mi gestión pública, claro que me he equivocado con algunas decisiones. Pero tratar de mentir, como esa noticia falsa que ahora no es ilegal no hay ningún expediente de disciplina, ni resolución administrativa o judicial que declare que esa obra es ilegal. De la obra de la casa del alcalde sí y de la obra de la casa del presidente del Parlamento sí, pero de la de Fernando Clavijo no. Pero sacan el titular, por lo mismo quieren achacarle a Oswaldo una gestión en la que él no tuvo nada que ver. Pero como él es un líder de CC con mucho tirón electoral, ¿cuál es la solución? Tratar de desprestigiarlo y mancharlo. Es así de triste y no sé si algún día seriamos capaces entre todos de mejorar esto.
- ¿Viene a Lanzarote también a poner un poco de orden con el lío de la candidatura al Cabildo o no va a intervenir en eso?
- No, aquí primero hay una dirección insular muy solvente. Todas las organizaciones insulares son independientes, en los estatutos tienen plena capacidad para elegir a sus candidatos.
- Sí, pero usted puede vetar candidatos o cambiarlos, ¿no?
- Yo no, el Consejo Político Nacional. Pero las decisiones de las islas se respetan y además siempre hay un consenso que cada isla decide y nadie se mete. Yo estoy absolutamente convencido no sólo de que va a haber un acuerdo sino que va a haber consenso y que vamos a ganar en Lanzarote las próximas elecciones.
- ¿Si tuviera que hacer una porra para el Cabildo quién cree que saldría, Pedro San Ginés, Migdalia Machín u Oswaldo Betancort?
- Va a salir quien decida el Consejo Político y la Asamblea Insular.
- ¿No va a influir usted en nada?
- No, no voy a influir.
- ¿Los tres candidatos le gustan?
- A mi los tres candidatos me gustan y además no sólo en la lista del Cabildo. Hay más listas.
- A Migdalia no le está ayudando mucho que su padre, presidente de honor del partido y alcalde de Tinajo, haya lanzado su candidatura a la par que no para de hablar de su excelente relación con el PSOE de María Dolores Corujo...
- Sí, pero vamos a ver, Jesús Machín no es amigo del PSOE, es amigo de las personas. Efectivamente es un hombre que dice lo que piensa y eso en política es necesario y útil. Pero no tiene nada que ver lo que el padre piense o diga con las expectativas o lo que la dirección del partido tenga que decidir. Afortunadamente en nuestro partido en eso no es como otros, donde hay herencias y dedocracia que quita y pone candidatos.