"Si voy al Senado voy a tener en una mano a los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa y en la otra tomaremos la decisión"
"Si fiscalizamos un poco ese trabajo que ha hecho el senador actual en Lanzarote, entiendo en mi criterio que será muy fácil de rebasar esa actitud y defensa a las islas"
"Uno se va dando cuenta de lo que es poder llegar a Madrid y representar la voz de Lanzarote y La Graciosa"
"Simplemente queremos que a Canarias se le dé lo que merecemos y no puede ser de otra manera que estando nosotros ahí apoyando y luchando"
El candidato de Coalición Canaria (CC) a senador por Lanzarote y La Graciosa, Emilio Machín, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que si es elegido para ser el representante de la Isla en la cámara alta seguirá manteniendo el estilo de su partido de cercanía con el ciudadano y de contacto directo para transmitir las preocupaciones de los ciudadanos. Machín también criticó la labor del actual senador del Partido Socialista (PSOE), Manuel Fajardo, durante los últimos cuatro años. También destacó la importancia de tener representación y voz nacionalista en la toma de decisiones en la capital de España.
- La campaña por las elecciones generales empieza en breve estando ya a menos de un mes, ¿no?
- Sí, efectivamente nosotros ya hemos propuesto reunirnos con todos nuestros comités, representantes, alcaldes y poder escuchar además de crear esa línea. Uno se va dando cuenta de lo que es poder llegar a Madrid y representar la voz de Lanzarote y La Graciosa. Porque en este caso no hay que olvidar que en ese caso vamos a representar en el Senado elegidos por Lanzarote y La Graciosa y no será de otra manera que llevando todas esas inquietudes y exigencias necesarias para que Lanzarote, La Graciosa y Canarias tengan lo que merecemos.
- Decía que se va a reunir con sus alcaldes, ¿con los del PSOE no lo va a hacer? Se tendrá que reunir con todo el mundo, ¿no?
- Sí, trabajaremos con los comités. Tendremos que respetar esas formaciones que pueden tener esa representación hacia el Senado. Pero desde luego nuestro grupo político tiene representación y comité en todos los municipios de esta Isla así que serán la base. Luego sobre todo apoyarnos donde tengamos esos líderes que también nos puedan ayudar y llegar a esos colectivos de esos municipios. Esa será sobre todo la base para darnos a conocer y explicar lo que es una evidencia, que Canarias, Lanzarote y La Graciosa necesitan una representación nacionalista. No por nada sino porque tenemos claro que nosotros no queremos gobernar en España, simplemente queremos que a Canarias se le dé lo que merecemos y no puede ser de otra manera que estando nosotros ahí apoyando y luchando. Porque al fin y al cabo vamos a volver, entiendo que cuando tenga la oportunidad de defender al Senado lo que sí tengo claro es que iré y volveré a trabajar para estar el día a día con los vecinos. Eso es lo que necesitamos y lo vas viendo en las estadísticas, podemos ver como el Partido Nacionalista Vasco (PNV) tiene esa fortaleza nacionalista dentro del Gobierno y pueden presumir de que todo lo que se les ha prometido se les ha cumplido que es algo que no ha pasado aquí. Hemos visto un ejemplo muy claro que es La Palma donde ha aparecido la desgracia del volcán y no se ha cumplido con lo que se les ha prometido. Y simplemente porque no somos importantes, es decir, el mensaje es que no somos necesarios para las aprobaciones de esos presupuestos o de esas leyes que se llevan al Congreso. Entonces invito a los vecinos a que analicen lo que les estoy comentando y que si queremos crecer, tener nuestra lucha y poder defender que la cuota de pescado lleguemos aunque sea a un 12 por ciento en los atuneros, defender el Régimen Económico Fiscal que es tan importante, seguir defendiendo la bonificación del 75 por ciento porque entendemos que es un derecho adquirido pero es algo que hay que estar negociando año a año. Es considerada la limosna de siempre de cambios y esto tiene que cambiar. He hecho un estudio para fiscalizar el trabajo del actual senador de Lanzarote y de La Graciosa. Básicamente tiene unas 40 preguntas individuales escasas que ha hecho, esto se traducen en 10 preguntas por año de manera individual. Lanzarote se nombrará unas 30 veces en preguntas colectivas con sus otros compañeros. Y me hace mucha gracia porque veo que generan una pregunta que es hacia el CATE de Tenerife.
- ¿Preguntaron por el CATE de Tenerife?
- Correcto. Luego intentando buscar entre todas esas preguntas que se ven por ahí me preguntaba dónde estaba la pregunta sobre el CATE de Lanzarote. Pero luego sí veo que preguntaba sobre el acuartelamiento, entiendo que esa pregunta era básicamente partidista. Porque la pregunta era como si desde Arrecife se había solicitado ese suelo, entonces que fácil como si nombramos a esta Isla para poder evidenciar o cuestionar lo que dice un ayuntamiento como Arrecife pero no somos capaces de preguntar por el CATE que tanto hemos visto y que tantos problemas hemos pasado en Lanzarote. Hacia eso lo tengo cada vez más claro, quiero pedir el apoyo a los vecinos y les garantizo que voy a luchar sin descanso para poder llevar todas nuestras inquietudes. Y la defensa porque hay que tener claro que siempre que se levante la mano a un apoyo es porque Canarias está ganando, es lo primero y sobre todo en este caso mío que voy representando a los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa. Que sepan que siempre los voy a tener en una mano y en otra tomaremos la decisión.
- Luego se enfrenta a varios rivales con posibilidades de ganarles sobre todo el Partido Popular y el PSOE que son las tres formaciones políticas con más votos en Lanzarote. En el caso del candidato del PSOE que es el actual senador, ¿cree que hay una diferencia con usted en que Manuel Fajardo es más candidato de despacho y usted es más de estar en la calle?
- Sí, básicamente invitaría a esa reflexión. Hemos visto como un compañero parlamentario como es Jesús Machín va a darle voz con ese énfasis, con esa juventud al parlamento y un poco básicamente lo que les aseguro que es lo que llevaré al Senado. Porque si fiscalizamos un poco ese trabajo que ha hecho el senador actual en Lanzarote, entiendo en mi criterio que será muy fácil de rebasar esa actitud y defensa a las islas. Le aseguro que seré trabajador de campo que dará codo con codo a todas esas cuestiones que podamos defender y luchar en el Senado. Y no puede ser de otra manera como hace CC con el puerta a puerta y con el mismo teléfono. Saben que soy una persona que estoy operativo las 24 horas, es algo que me encanta y obviamente si los ciudadanos me apoyan verán que aparte ya del trabajo tendrán un teléfono a donde llamar a Madrid cuando tengan problemas. No entiendo la política de otra manera. Incluso me voy a comprometer, porque creo que es muy importante que se entienda también el trabajo que hay en el Senado, a que cuando sea senador les invitaré a que me acompañen a Madrid.
- ¿Se refiere a los medios?
- Sí. Hay que empezar a informar a los ciudadanos. No hay otra manera, si quieres poder expresar o que el pueblo pueda ver ese trabajo que se hace ahí y mantener esa pleitesía a esos presidentes que lo quieren es estar en Moncloa no hay otra que poder llevar a medios que puedan ver ese trabajo que hay allí. Y nosotros obviamente no podremos competir nunca con medios que obviamente que apuestan obviamente por esos dos partidos estatales. Es una de las decisiones que tomaré personalmente porque la gente de Lanzarote y La Graciosa tienen que estar informados. Son herramientas que se pueden aplicar y lo haremos.