Y llegó el catastrazo...
Carlos Álvarez, también vecino de Arrecife y amigo de Juana, lleva algunos días denunciando ante los medios de comunicación lo que denomina como el “catastrazo”. “La única forma de que el Gobierno pueda pagar las últimas leyes sociales (como la Ley de Dependencia) es subiendo los impuestos”, afirma. Carlos cuenta que recurrirá en el plazo de alegaciones que se abre ahora la carta del Ministerio de Economía y Hacienda que le ha llegado a su amiga Juana, puesto que considera un abuso que el Gobierno haya duplicado la base impositiva en tan sólo un año. “A Juana le supone dos pensiones de su marido poder pagar el IBI”, dice Carlos.
El gravamen más caro
Por si fuera poco, el Ayuntamiento de Arrecife que cuenta con el gravamen más alto de toda Canarias. El Consistorio capitalino subió este impuesto hasta el 0,97 actual durante el gobierno de la ex alcaldesa María Isabel Déniz. El valor base de la vivienda de Juana es de 106.379,22 euros, mientras que el valor catastral total que le asigna el Gobierno es de 343.158, 22 euros, un valor muy por encima de su precio real. De ahí que este año le toque a Juana pagar al Ayuntamiento más del doble si el Gobierno no acepta las alegaciones.
Esta redacción se pusoeste viernes en contacto con el concejal de Hacienda y Economía del Ayuntamiento de Arrecife, José Miguel Rodríguez, quien aseguró que “este incentivo lo vamos a articular a la baja”. “Han sido decisiones de anteriores corporaciones que optaron por esa vía”, explica Rodríguez.
El edil ha manifestado con anterioridad que la modificación de las ordenanzas municipales no responde a “un afán recaudatorio”. Según Rodríguez, el Ayuntamiento capitalino no pretende sanear su mala situación económica con el dinero de los vecinos.