Yoné Caraballo desarrolla desde este lunes en las redes sociales la iniciativa “Una Isla Que Te Cuida”

Yoné Caraballo.

La Secretaría Insular de Bienestar de Nueva Canarias (NC) en Lanzarote, liderada por el enfermero Yoné Caraballo, pondrá en marcha la iniciativa “Una Isla Que Te Cuida” que se desarrollará por toda la geografía insular de Lanzarote y La Graciosa hasta finales de año.

Esta iniciativa, según ha informado la formación este domingo en nota de prensa, pretende conocer de primera mano las necesidades de cada pueblo, municipio y personas a titulo individual, centrándose de forma específica en las problemáticas de bienestar social y sanidad pública.

La metodología de trabajo se centrará en encuentros quincenales con vecinos, asociaciones, colectivos y personas a título individual en torno a una temática y en un espacio abierto y colaborativo, que busca la participación ciudadana en los asuntos públicos más importantes para la sociedad isleña.

Además, estos encuentros irán precedidos de una charla temática que el mismo Yone Caraballo impartirá a los/as asistentes en un afán de contribuir a la educación sociosanitaria de los vecinos y vecinas. También se prevén colaboraciones de expertos, representantes institucionales y personajes públicos.

“Esta iniciativa tiene como objetivo no sólo conocer las demandas que servirán para elaborar mejores propuestas y políticas públicas, sino construir espacios de reflexión, debate y formación conjunta entre profesionales sociosanitarios y la población”, sostiene Caraballo.

Para los canaristas, “Una Isla Que Te Cuida” pretende ser la hoja de ruta que les permita diseñar el modelo de la imaginada Isla-Hogar que desean, con iniciativas encaminadas a dar un cambio radical al modelo de cuidados, de asistencia, sanitario, urbanístico y económico de Lanzarote y La Graciosa.

Apunta Caraballo que el modelo de Isla-Hogar “se construye de abajo a arriba, junto a la gente, elaborando una política centrada en las personas y en los retos que tenemos como sociedad insular; muy diferentes a otros lugares continentales”.

Así, este lunes 19 de septiembre el mismo Caraballo desarrollará esta iniciativa a través de su canal de Facebook, @YoneCaraballo, a las 21:00 horas. En el directo participará Fernando Jiménez, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote (ACULANZA), que conversará sobre la actualidad económica y social de la isla.

Con todo, el primer encuentro tendrá lugar el próximo jueves 22 de septiembre en el Centro de Mayores de Altavista, donde a petición de la Asociación de Pacientes y Usuarios de la Sanidad de Lanzarote (APUSAS) Yone Caraballo impartirá una charla sobre “buenos hábitos saludables para la prevención de infartos de miocardio y de ictus cerebral”.

Apuesta por el Tercer Sector

Los canaristas siguen haciendo gala de su apuesta y apoyo firme por la defensa del Tercer Sector lanzaroteño. Así, la Secretaría de Bienestar de NC comenzaba el nuevo curso político visitando las instalaciones de la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple (ALANEM), donde comprobaron las obras del futuro Centro de Día.

En la visita, Yone Caraballo se comprometía a estudiar las vías políticas e institucionales para que los pacientes diagnosticados por el Servicio de Neurología del Hospital Universitario Dr. José Molina Orosa puedan ser derivados al Centro que dispone ALANEM, con el fin de recibir terapia especializada por profesionales cualificados.

Por otro lado, NC también mantenía una charla de trabajo en las instalaciones de la Asociación de Salud Mental “El Cribo”. En esta misma charla se analizó junto a un técnico de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias y la secretaria nacional de Servicios Sociales y Sanidad de NC, Daisy Villalba, los datos del último Sociobarómetro de Canarias realizado por la UNED, que aborda la opinión pública sobre la salud mental.

Caraballo volvía hacer hincapié en el aumento exponencial de asistencias a pacientes con patología mental, apostando por la implementación de una subunidad especializada en salud mental con presencia física de psiquiatría 24 horas, como así lo demandaban desde la formación canarista el pasado mes de marzo.

Del mismo modo, Daisy Villalba transmitía su preocupación por el aumento de intentos de autolisis en los/as jóvenes, que se ha recrudecido tras la pandemia de la Covid-19. Como trabajadora social en el Cabildo Insular de Lanzarote, Villalba señaló que “muchos jóvenes han iniciado trastornos mentales, desde cuadros ansiosos y depresivos hasta las tendencias suicidas”.

Finalmente, el técnico de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias expuso los datos recogidos en el último Sociobarómetro de Canarias relacionados con la salud mental, publicado en junio de este mismo año. En tal estudio se evidencian datos preocupantes relacionados con el estado de ánimo de la sociedad canaria, donde el 44,3% de los encuestados afirman que su estado de ánimo es “regular”, “malo o muy malo”. El 49,9% han sufrido “alguna vez” o “frecuentemente” episodios de ansiedad, mientras que un 63,8% afirman que “muchas veces” o “alguna vez” se han sentido deprimidos.

Pero para los canaristas el dato más preocupante es el elevado número de consumo de ansiolíticos en comparación a antes de la pandemia, pasando de un 17% a un 42,5%.

NC trasladó a la asociación El Cribo que seguirán trabajando en proyectos centrados en la atención de estos usuarios para así mejorar la calidad asistencial y la prevención.

“La salud mental después de la pandemia ha marcado un punto de inflexión en nuestra sociedad, donde las administraciones públicas no deben ni pueden mirar para otro lado”, sentenció Yoné Caraballo.