Yoné Caraballo trasladará al Parlamento de Canarias 50.000 firmas que reclaman que Lanzarote no siga siendo la única isla sin helicóptero medicalizado

Yoné Caraballo junto a Óscar Noda.

El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) por Lanzarote y La Graciosa al Parlamento de Canarias, Yoné Caraballo, ha anunciado este martes en rueda de prensa que trasladará al Parlamento de Canarias una propuesta en firme para que Lanzarote no siga siendo la única isla que no cuenta hasta ahora con un helicóptero medicalizado.

La formación verde destaca en nota de prensa que Caraballo, que a pesar de no ostentar todavía ningún cargo electo lleva años reclamando que se active este helicóptero sanitario –dependiente del Servicio Canario de Salud (SCS) para Lanzarote, considera que la gestión de los ocho diputados de la circunscripción insular del Partido Socialista (PSOE), del Partido Popular (PP), de Coalición Canaria (CC) y de Podemos ha sido “absolutamente inútil” y caracterizada por “la dejadez y la desidia”·. 

 “Los diputados son los responsables de no haber luchado ni haberse puesto de acuerdo ante el Parlamento de Canarias para que la población de Lanzarote y La Graciosa también esté contemplada en los servicios y traslados sanitarios de emergencia que prestan estos helicópteros medicalizados. En este tema, como en tantos otros, la representación de los vecinos y vecinas de Lanzarote y de la Octava Isla ha brillado por su ausencia pues nuestros parlamentarios no han realizado ningún tipo de presión”, afirmó Caraballo en la rueda de prensa ofrecida por la mañana en la sede electoral de los canaristas en San Baretolomé.

50.000 firmas

El candidato canarista al Parlamento, que por simples argumentos numéricos ya consideró hace meses “ilógica” la decisión de ubicar el helicóptero medicalizado en Fuerteventura, ha recordado que a principios de 2020 puso en marcha la campaña ‘El tiempo es vida’, con la que ha logrado recoger ya alrededor de 50.000 firmas, 50.000 rúbricas que reclaman que dicha herramienta, vital para los pacientes críticos que han de trasladarse a Gran Canaria, se implante y se quede en Lanzarote. 

Sin embargo, advirtió Caraballo, “si no hay helipuerto en Lanzarote, lógicamente no puede haber helicóptero medicalizado para nuestra isla” . El candidato de NC recordó en este sentido que “hace años que venimos trasladando al Parlamento de Canarias y, sobre todo, al Cabildo insular de Lanzarote, que es imprescindible que Lanzarote y La Graciosa cuenten con una base propia para que ese helicóptero medicalizado, y que esperábamos que pudiera dormir aquí, en un helipuerto que le sirviera de base”. 

Por otra parte, recuerdan que el nuevo modelo de helicópteros implantados en Canarias, el Bell 412 EP, del que la Consejería de Administraciones Públicas, Seguridad y Emergencias presentó recientemente seis unidades destinadas al Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), está ya en las bases ubicadas en las islas de La Palma, Tenerife, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria y Fuerteventura, pero este otro tipo de vehículo “tampoco está en Lanzarote”.

70.000 euros sin ejecutar para el helipuerto

Yoné Caraballo mostró su indignación tras comprobar, además, que el propio Cabildo ya presupuestó dicho helipuerto para la isla de Lanzarote con una partida de 70.000 euros. “Desde NC hemos pedido incluso otro helipuerto para Playa Blanca, en el sur de la Isla. Nos preguntamos qué pasó con el proyecto que en mayo de 2019 anunció a bombo y platillo el Cabildo a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias”, recordó el candidato de NC, “y que disponía de un proyecto y un informe de viabilidad para construir un helipuerto de 1.000 metros cuadrados en un lateral de la sede del Consorcio, en Argana”. Por ello, Caraballo rechazó la “inactividad” del Cabildo, a cuyo Gobierno recordó que los propios bomberos del Consorcio han repetido insistentemente que “contar con este servicio es una necesidad insular porque en la isla hay varios helipuertos pero ninguno cuenta con seguridad y son lugares solo de aterrizaje”.

“Una vez más a Lanzarote y a La Graciosa nos dejan en desventaja frente al resto de islas. Que el Cabildo no haya puesto en marcha a estas alturas un helipuerto en nuestro hospital supone, entre otras cosas, que la única ambulancia medicalizada con que cuenta el Hospital Doctor José Molina Orosa tenga que emplearse para trasladar hasta el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote a los pacientes que requieren ser evacuados hasta los hospitales de Gran Canaria, con el riesgo y la desatención sanitaria que ello conlleva para toda la población, puesto que durante ese traslado nos quedamos sin una UVI móvil en toda la Isla”, destacó Caraballo. 

El candidato canarista puso en valor que en NC“hemos sido el único partido desde el que hemos reclamado durante años este helicóptero medicalizado para Lanzarote” y anunció que “desde luego ésta va a ser sin duda una de mis principales reivindicaciones si llego al Parlamento de Canarias tras las elecciones del próximo 28 de mayo”. “No es justo”, apostilló, “que la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa esté en desventaja por seguir sin una representación real y efectiva de sus parlamentarios”.

Suelo para el helipuerto de Lanzarote

Por su parte, Óscar Noda, candidato de los canaristas a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa en las elecciones de este próximo 28 de mayo, se comprometió en esta misma comparecencia a ceder suelo y ponerlo a disposición del Gobierno de Canarias para que Lanzarote también pueda contar con una base permanente de helipuerto que evite que la Isla siga siendo, como hasta ahora, la única de toda Canarias que no dispone de un helicóptero medicalizado con base propia. 

“Es lamentable que los parlamentarios por Lanzarote no hayan conseguido algo tan básico y vital como un helicóptero medicalizado por parte del Gobierno de Canarias, y más aún que el actual grupo de gobierno del Cabildo no haya actuado para evitar esta situación de agravio para nuestros ciudadanos dotando a la Isla por fin de la instalación necesaria e imprescindible para ello, una base permanente de helipuerto”, manifestó Noda.

Como candidato de los canaristas a la Presidencia del Cabildo, Óscar Noda lamentó que “Lanzarote cuente desde hace casi dos años con el proyecto del helipuerto ya presupuestado” y que hasta ahora, “sin embargo, nadie haya movido un dedo para ejecutar dicha infraestructura”, por lo que ha cuestionado la “nula implicación del actual Gobierno insular” y el “pasotismo” de los diputados lanzaroteños, que “supuestamente debían haber representado a nuestros vecinos y vecinas y haber defendido los intereses de Lanzarote y La Graciosa en el Parlamento”.