Operaban en ocho comunidades autónomas

Deamantelan una red rumana de robo en viviendas y detienen a 297 personas

Entre los arrestados está 'Talanu', cabecilla de la banda en España

AGENCIAS

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, ha anunciado la desarticulación de una red de delincuencia organizada con la detención de 297 personas de nacionalidad rumana que operaban en 11 provincias y que se dedicaban principalmente a los robos con fuerza en domicilios.

Del total de detenidos, 283 han sido arrestados en España, mientras que los otros 14 lo fueron en Rumanía. La red operaba en Valencia, Almería, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Castellón, Palma de Mallorca, Madrid, Santander, Málaga y Toledo.

Según el ministro, los detenidos integran "grupos mafiosos, que configuran una red o estructura mafiosa interconectada".

A los detenidos en la denominada 'Operación Braila' se les acusa de delitos de robo con fuerza en domicilios, fraude con medios de pago, tráfico de estupefacientes, falsificación de documentos, delitos relativos a la prostitución, contra los derechos de los trabajadores y asociación ilícita.

Los integrantes de estas bandas organizadas se habían especializado en la falsificación de tarjetas de crédito, lo que les permitía llevar a cabo fraudulentamente compras de artículos en diferentes establecimientos de España o la extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos de oficinas bancarias.

Resta por localizar y detener en Rumanía y otros países europeos a los cabecillas de la organización, aunque su máximo dirigente en España, según la Policía, ha sido detenido. Se trata de Iorgu I., alias 'Talanu', y junto a él han caído sus principales colaboradores.

Los agentes han practicado numerosos registros, tanto en España como en Rumanía, en los que se han intervenido lectores de tarjetas, ordenadores y material informático para la falsificación y clonación de tarjetas de crédito, importantes cantidades de dinero, documentos, cámaras de vídeo, una escopeta de cañones recortados, una pistola de gas y cuatro kilos y medio en joyas de oro, entre otros efectos.

Algunos de los integrantes y responsables de la organización se encontraban cumpliendo condena en prisiones españolas.

La mayor operación policial conjunta de la UE

El ministro destacó la "colaboración extraordinaria" entre las policías española y rumana para llevar a cabo esta operación "sin precedentes".

Se trata, según la Dirección General de la Policía, de la mayor operación policial realizada hasta la fecha contra una organización de delincuentes extranjeros desarrollada conjuntamente por dos países europeos.

La operación se inició en septiembre de 2005 gracias a una información facilitada por la Embajada rumana en España que señalaba a un grupo de delincuentes dedicados al robo de camiones. Cuando la banda intentó perpetrar otro de estos robos, la Policía lo impidió y las detenciones que se practicaron sirvieron para comenzar a tirar del hilo.

Los agentes se encontraron con una amplia red de delicuentes que se extendía a otros países de Europa y en España localizaron numerosos domicilios y vehículos al tiempo que identificaban a sus integrantes, los delitos que cometían y su 'modus operandi'.

El director general de la Policía rumana, Dan Valentin Fatuloiu, se desplazó a Madrid para asistir al despliegue del operativo y se reunió el pasado miércoles con su homólogo español, Víctor García Hidalgo.

Alonso anunció que a finales de marzo mantendrá un encuentro con el ministro del Interior rumano para cerrar acuerdos, como la creación de "grupos conjuntos de investigación", y destacó la "colaboración extraordinaria" entre ambos países.