Quejas en Andalucía por el traslado “por sorpresa” de inmigrantes desde Canarias
La crisis migratoria de Canarias se ha convertido en uno de los principales retos para el Ministerio de Interior. A las imágenes y testimonios que llegan desde el archipiélago, donde en las últimas semanas se han sucedido llegadas masivas de migrantes sin control, se suma el traslado de inmigrantes desde Canarias a Granada «por sorpresa», tal y como ha denunciado este martes el alcalde de la ciudad andaluza, Luis Salvador. A las críticas se ha sumado la Junta de Andalucía, que ha solicitado explicaciones a la Subdelegación del Gobierno en la provincia por la “irresponsable” llegada de inmigrantes.
El alcalde de Granada ha criticado este martes al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, porque "no parece muy normal que en una pandemia como la que estamos sufriendo en este momento, el ministro monte un vuelo, mande inmigrantes al interior de la Península, los suelte en Granada, como los ha podido soltar en otros sitios, y los deja a su libre albedrío", y además "sin avisar".
En un audio remitido a los medios, el regidor censura estos hechos basándose en "vídeos por WhatsApp" que se difundieron viralmente en la noche de este lunes en los que se veían un vuelo fletado desde Canarias a Granada, en donde venían inmigrantes "sin ningún tipo de control policial" y "sin nadie esperando" a su llegada, y que se ve cómo se les pregunta si les habían hecho pruebas PCR y decían que no.
El alcalde ha informado que ha preguntado al respecto a la subdelegada del Gobierno en la provincia, Inmaculada López, y "la respuesta es que venían en regla y que, por tanto, podían circular por donde quisieran". Así las cosas, cuando "precisamente estamos en una situación en la que hay controles de movilidad, hay una exigencia de horarios que tienen que respetar el conjunto de la población, cuando hay unas medidas de seguridad que por las que se está haciendo todo esto", Salvador critica que el Ministerio del Interior "suelte directamente inmigrantes a su libre albedrío".
"No me parece en absoluto normal que esa sea la postura del ministro del Interior, sin avisar a ninguna autoridad, sin avisarnos a nosotros, al Ayuntamiento de Granada, ni avisar, me imagino, tampoco a la Junta de Andalucía y actuar de esa manera", ha censurado el alcalde, que ha anunciado que el Ayuntamiento va a elevar una queja al respecto.
Sorpresa en la Junta de Andalucía
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha manifestado este martes que el Gobierno central no ha "comunicado absolutamente nada". En una entrevista en Canal Sur TV, Marín ha explicado que tras visualizar él mismo los vídeos difundidos sobre la llegada al aeropuerto de Granada de unos 200 inmigrantes procedentes de las islas Canarias, para la incorporación de los mismos a las redes de acogida, los remitió al consejero de Presidencia e Interior, el popular Elías Bendodo, porque el Gobierno andaluz tenía conocimiento de vuelos de este tipo hacia los aeropuertos de Sevilla y Málaga, pero no se le había "comunicado absolutamente nada" de este vuelo a Granada procedente de Canarias.
Es por ello que ha mostrado su "sorpresa" y ha criticado la "deslealtad" del Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos respecto a la Junta de Andalucía. Según ha dicho, Elías Bendodo ha intentado obtener información "por escrito, por correo electrónico y por llamada" a la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, pero hasta el momento no ha obtenido "ninguna información, ni una sola respuesta". En ese sentido, ha recordado el cierre perimetral de Andalucía decretado por el Gobierno andaluz frente a la pandemia, lo que restringe la entrada de personas a Andalucía a los motivos estrictamente "esenciales".
A la espera de las explicaciones del Gobierno
El delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, ha solicitado este martes a la Subdelegación del Gobierno en la provincia explicaciones por la "irresponsable" llegada "por sorpresa". La Junta se hace eco en un comunicado de este hecho, después de que en la tarde de este lunes el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) hiciera pública la entrada de estos inmigrantes en la provincia de Granada y la "desinformación" por parte de la Subdelegación del Gobierno.
"El Gobierno de España ha ignorado las normas sanitarias en vigor para salvar sus intereses, realizando un traslado de inmigrantes con absoluta opacidad y sin comunicar, a la Junta de Andalucía", afirma Pablo García. El delegado recuerda que para entrar en Andalucía y en Granada es necesario poseer una autorización administrativa expresa y en este caso concreto es exigible que estas personas dispongan de una PCR negativa y califica de "grave irresponsabilidad cuanto menos" el desvío a Granada de vuelos con personas de las que "se desconoce su estado de salud y la justificación legal para entrar en un territorio con restricciones sanitarias".
La Delegación exige una explicación pública por parte de la subdelegada del Gobierno y lamenta que más de 24 horas después de este incidente "no ha dado la cara públicamente", lo que "hace patente la deslealtad en materia de inmigración del Gobierno de España con el andaluz.