El segundo debate pierde un millón de espectadores
El segundo cara a cara entre los dos principales candidatos a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, tuvo una audiencia media de casi 12 millones de espectadores, un millón menos que en el anterior debate, según datos facilitados por Barlovento comunicación.
La cuota de pantalla del choque de los líderes de PSOE y PP alcanzó un 56,3% de audiencia, resultado de la suma de los diferentes 'shares' de las cadenas que emitieron el debate electoral. Este dato supone una pérdida de tres puntos porcentuales con respecto al encuentro de la semana pasada (59,1% de 'share').
Esa pérdida de audiencia también es visible en la menor audiencia, que en esta ocasión captó a un total de 11.952.000 telespectadores, según Barlovento comunicación.
Un total de 21.700.000 personas (800.000 personas menos que en el primero) asistieron a al menos un minuto del enfrentamiento dialéctico de Zapatero y Rajoy, que se celebró en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y transcurrió desde las 22.06 horas hasta las 23.49 horas.
El 'minuto de oro' llegó a las 22.55 horas y estuvo compartido por los dos candidatos, que abordaban el tema del terrorismo. En este periodo de tiempo, Zapatero ocupó su turno hablando de los atentados del 11 de Marzo y, a continuación, Rajoy le contestó refiriéndose al Juicio del 11-M. Cada uno de los líderes políticos intervino medio minuto. En total, el 'minuto de oro' congregó a casi 14 millones de telespectadores (13.998.000). En el anterior careo, un millón más de espectadores fueron testigos del minuto más seguido (15.081.000 personas). Entonces la conversación estuvo protagonizada por la educación y la inmigración.
Tres de cada 10 espectadores de las distintas emisiones de la franja horaria eligieron La 1 de TVE, que volvió a ser la cadena más seguida. Rozó los siete millones de telespectadores (6.958.000) y alcanzó un 32,7% de cuota de pantalla (58,2% sobre el total del debate). La semana pasada, en el enfrentamiento del 25 de abril, su audiencia superó los ocho millones de telespectadores (8.036.000) y se alzó hasta el 36,4% de 'share'.
Cuatro obtuvo una audiencia media de 2.300.000 espectadores y un 10,8% de cuota de pantalla, mientras que laSexta consiguió un seguimiento de 1.126.000 individuos (5,3% de 'share').
Las autonómicas que conectaron con la seal de la Academia de la Televisión congregaron en total a 1.133.000 espectadores.