Nuevo Centro Turístico en Tías (y Tíos)
En la página de Facebook (con perdón por el obligado anglicismo) llamada Isla Sin Corrupción (de ilusión también se vive), se apunta que “desde el lunes ya están el Cabildo y ayuntamientos como Tías y Teguise vendiendo humo sobre su enorme trabajo de promoción (cada uno por su lado, eso sí) en la feria turística de Londres de 2012, a donde viajaron nuestros esforzados representantes políticos y el resto de acompañantes habituales, que se apuntan siempre a disparar con pólvora de rey, por mucha crisis que haya, que a ellos no les afecta. Pero no hay que creerles de la misa ni la media. Su presunta labor promocional nunca sirvió de nada. Se acaba de conocer el dato de que sólo un 1% de los visitantes de Canarias confiesa haberse decidido a venir a las islas por conocer su oferta en una de esas ferias. Prueba evidente de que la labor profesional que tanto nos cuesta a los bolsillos de todos los canarios no sirve de nada… excepto a los aprovechados que viajan anualmente a esos falsos escaparates, que hasta en crisis tan profundas como la actual siguen derrochando alegremente el dinero del contribuyente en saraos tan costosos como manifiestamente inútiles”.
Como presto poca o nula atención a la “información” (¿o es simple o simplona propaganda y autobombo?) que se ofrece sobre esas ferias turísticas, no puedo confirmar si es cierto o no que este año se ha ido a Londres a hacer cada uno la guerra por su cuenta (Cabildo y ayuntamientos turísticos). Tanto me da que me da lo mismo, pues el efecto final sobre la pomposamente denominada captación de turistas es el mismo: nulo, como indica ese dato del escaso 1% de abducidos, obtenido en una encuesta de la que extrañamente no se ha hecho casi ningún medio de “información” de Canarias.
Sí que me ha llamado la atención, por el contrario, que el Ayuntamiento de Tías (y Tíos) haya hecho hincapié en Londres en la concreta promoción la casa conejera de José Saramago, A Caja (A Casa, perdón), como centro de interés turístico. De todo lo cual deduzco e infiero que de los beneficios que obtenga la propietaria de la misma por las visitas guiadas o teledirigidas a la morada del difunto esposo de la desconsolada viuda irán a parar –al menos en parte- a las arcas públicas, como nuevo centro turístico que es, al que promociona tan alegremente tanto el Cabildo como el Ayuntamiento de Tías (y Tíos). Seguro que eso ya lo tienen controlado, porque no iban a permitir ni el Cabildo ni el Ayuntamiento de Tías (y Tíos), gobernado ahora por el PP que tan poca gracia le hace a la dueña de A Caja (A Casa, quise decir), que hiciera o hiciese el negocio redondo una particular con el apoyo, la promoción y el dinero público (se van a colocar señales por toda la isla indicando dónde se encuentra exactamente y cómo se puede llegar la octava maravilla turística conejera, tal y como se decidió en un reciente pleno cabildicio).
Con profunda crisis o sin ella, los políticos a los que cada vez votan menos gente trincan todos el avión y se plantan en Madrid, Londres o Berlín en menos de lo que canta un gallo afónico, porque ellos lo valen (aunque pagan la excursión con nuestro dinero, hoy como ayer). Muchos habrán regresado de Londres deslomados, después de tanto afán promocional, tanta “optimización”, tanta “puesta en valor” y demás disparates de ese infralenguaje que conocemos como “politiqués”, del que acaban siendo esclavos, por elemental contaminación o contagio, tantos periodistas papanatas, como es triste fama.
Lo de acudir a las ferias turísticas de todo el mundo y parte del extranjero a trabajar por nuestra promoción exterior (no se me ría nadie) es una meritoria empresa para la que no basta con mandar a algún representante político cabildicio o municipal y a los técnicos en la materia turística. Aquí somos más originales y, como además vamos sobrados y estamos que nos salimos y tiramos la casa (A Casa) por la ventana, pese a las mil y una falsas promesas de contención del gasto y del despilfarro, mandamos para allá, no una representación política, técnica o empresarial, sino a toda una legión de vividores del cuento y, sobre todo, del citado y castigado erario público, que aprovecharán el sufrido desplazamiento para decirse a sí mismos lo mucho y bien que están trabajando por nuestro futuro insular.
A los pocos osados que desde hace lustros hemos criticado abiertamente la evidente orgía dilapidadora de la clase política local con la excusa de cualquier feria turística se nos llamaba hasta anteayer de todo menos batateros, incluso desde muchos medios de comunicación que comían y callaban, aunque conocían el paño y el escándalo igual o mejor que nadie. Hoy, con lo de las vacas flacas, se nos da la razón con la boca chica pero se sigue excusando que el circo siga dando su función… puede que con menos payasos, pero igual de inútiles y costosos.
¿Cómo arreglamos lo del canon del nuevo Centro Turístico de Lanzarote? ¿La desconsolada viuda se lo llevará todo limpio y sin tener que dar cuenta a los que no se dan cuenta del negocio redondo que la mujer se ha montado con la complicidad ignorante o papanata de los irresponsables públicos a los que les pagamos el sueldo que no se merecen? Ya el conejero me riscó las perras…(miguelangeldeleon.blogspot.com).