Su presidente, Manuel Ruiz, recuerda que las 45 plazas son insuficientes y pide agilidad a la Administración para la creación del nuevo centro específico de Enfermos Psíquicos

AFA Lanzarote presenta los actos del Día Mundial del Alzheimer reclamando la ampliación del Centro de Día Las Cabreras

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el próximo 21 de septiembre, el grupo madrileño Ágape Teatro representará en Tías “El Otro Cervantes”. Las guaguas de la memoria difundirán también, junto a la nueva web de AFA, las actividades y propuestas de la Asociación

El presidente de la Asociación, Manuel Ruiz, la trabajadora social María José Gómez y la socióloga Amparo Núñez fueron los encargados de explicar el programa de actividades con motivo del Día Mundial del Alzheimer.

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Lanzarote (AFA Lanzarote) presentó este miércoles en rueda de prensa los distintos actos que se desarrollarán con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra, como cada año, el próximo 21 de septiembre.

El presidente de la Asociación, Manuel Ruiz, la trabajadora social María José Gómez y la socióloga Amparo Núñez, que fueron los encargados de explicar el programa de actividades, reivindicaron también viejas demandas y recordaron antiguas promesas de la Administración que, con los años, parecen haber caído en el olvido. Por un lado, se insistió en que son insuficientes las 45 plazas del Centro de Día de Las Cabreras, que es propiedad del Cabildo pero es gestionado por AFA Lanzarote desde 1998. “Ahora mismo hay unos 75 pacientes que acuden semanalmente, con lo que es imposible que se apliquen las distintas terapias a diario”, afirmó Ruiz.

Por otro lado, el presidente de AFA exigió una vez más agilidad a la Administración para la creación del nuevo centro específico de Enfermos de Alzheimer y otros pacientes psíquicos con distintas demencias, un proyecto que en principio se ubicará también en Las Cabreras, y en cuyo apoyo se presentaron, en junio de 2007, unas 13.016 firmas del pueblo de Lanzarote tanto al Gobierno de Canarias como al propio Cabildo de Lanzarote.

Cuestionado sobre las gestiones de este último proyecto, Manuel Ruiz aseguró desconocer si, tal y como asevera la consejera de Bienestar Social del Gobierno canario, Inés Rojas, se está a la espera de algunas tramitaciones por parte de la Primera Corporación insular. “Lo cierto es que venimos pidiendo este centro desde el año 2003, pero a día de hoy nadie nos ha dicho nada sobre este asunto, a pesar de que en principio sólo pedíamos capacidad para 30 plazas. Tampoco el consejero de Asuntos Sociales, Joaquín Caraballo, ni la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, se ha dirigido a nosotros a pesar de que dijeron que en 2008 este proyecto se materializaría”, espetó.

Actos por el Día Mundial del Alzheimer

Entre los actos previstos por AFA con motivo del Día Mundial del Alzheimer, por un lado, los próximos días 19 y 20 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, el grupo madrileño Ágape Teatro representará de forma altruista en el teatro municipal de Tías “El Otro Cervantes”, una obra cuyas entradas podrán adquirirse por 15 euros tanto en El Almacén de Arrecife, en la sede de AFA Lanzarote -en la calle Juan Quesada s/n-, y en la tienda de Betty, en la calle Libertad de Tías. La recaudación irá destinada a beneficio de los enfermos y familiares de Alzheimer en Lanzarote.

El grupo Ágape Teatro es una compañía dedicada al teatro de calle, títeres y musicales, creada en 1999, y que cuenta con actores que desarrollan también labores de dirección y guión. Entre algunos de sus miembros figuran Adrián Torrero y la lanzaroteña Estela Perdomo.

Por otro lado, los próximos días 20 y 21 de septiembre, de 10 a 14 horas, AFA Lanzarote desarrollará la actividad “Guaguas de la Memoria”. Éstas se ubicarán en el Puente de las Bolas de Arrecife el sábado, y el domingo lo harán en el municipio de Haría. A través de estas guaguas AFA Lanzarote tratará de difundir las distintas actividades y propuestas de la Asociación.

Diversos aspectos sobre el Alzhemer, reivindicaciones, asesoramiento, necesidades, y todo tipo de detalles, quedan también recogidos en la nueva web de AFA Lanzarote, creada por el propio Manuel Ruiz y que fue presentada también durante la rueda de prensa.

Tras agradecer la labor del Área de Salud de Lanzarote, del gerente del Hospital y de los responsables de Atención Primaria y Especializada, el presidente de AFA anunció también que los centros de salud retomarán pronto la renovación de tarjetas sanitarias, que sirven como distintivo para señalar que ciertos pacientes requieren en todo momento de acompañamiento. “Se trata de evitarles esperas y de darles prioridad a este tipo de pacientes”, precisó Ruiz. Junto a estas tarjetas sanitarias, sobre el mes de noviembre estarán también preparadas unas pulseras que servirán también de distintivo.

Por último, Manuel Ruiz anunció que el próximo día 30 de septiembre se desarrollarán en la Sociedad Democracia de Arrecife unos talleres, de 17:00 a 19:00 horas, en los que se explicarán técnicas del Método Montesori. Al parecer, dicho método fue descubierto por Montesori en la segunda mitad del siglo XIX, y aplicado en principio a niños conflictivos. P

oco a poco, en Estados Unidos fueron aplicándose las mismas técnicas pero a personas mayores con distintas demencias, dando espectaculares resultados. “Se aplica desde 2005 en España. Desde AFA nos dirigimos el verano del año pasado a Madrid para que nos explicaran el método, que hoy día es aprovechado tanto en Lanzarote como por distintas asociaciones del país”, concluyó.