El AMPA de Costa Teguise anuncia su intención de manifestarse para denunciar los incumplimientos de Inspección Educativa
La asociación de Madres y Padres del CEIP Costa Teguise, AMPA Pejeverde, ha emitido un comunicado en el que aseguran sentirse engañados por parte de la Inspección Educativa en la Isla y han anunciado su intención de llevar a cabo una manifestación frente a sus instalaciones para denunciar todos aquellos aspectos con los que se han sentido defraudados tras la reunión llevada a cabo el pasado 17 de septiembre.
Recuerdan que llevan ya mucho tiempo reivindicado mejoras urgentes de infraestructuras en el CEIP, así como la bajada de ratio en nuestras aulas, debido a las especiales características de construcción del centro educativo. Con estas reivindicaciones solicitaron la realización de una reunión en oficinas de la propia administración donde acudirían el presidente de este AMPA así como el secretario.
Aseveran que en dicha reunión se trataron todos estos puntos y que se habían logrado importantes mejoras como eran el compromiso por parte de Inspección de que no entrarían más niños en el CEIP Costa Teguise, salvo que estos niños conformaran grupo propio y a las nuevas solicitudes se les daría plaza en Guatiza (donde la Consejería de Educación facilita el transporte)
También se atendió a la solicitud de un nuevo profesor para sexto, lo que permitiría el desdoble de los grupos mixtos de quinto y sexto ( en la actualidad se está haciendo, usando un profesor Covid). Esto permitiría tener en el centro los 3 profesores Covid asignados (se asignan a todos los colegios por número de alumnos) para hacer sustituciones. Además hay que tener en cuenta que dichos profesores Covid estarán contratados hasta el 22 de diciembre.
Se concretaron diversas mejoras en infraestructuras, mantenimiento, zonas de sombras, … por lo que el AMPA consideró oportuno dar un margen de tiempo para que se pudieran realizar estas iniciativas.
El 23 de Septiembre, según el comunicado enviada a Crónicas, el AMPA a través de correo electrónico, se interesó en saber cómo iban evolucionando esas mejoras. El día 29 de ese mismo mes recibieron respuesta por parte de Inspección Educativa en la que se mantenía que se había autorizado un grupo en educación Infantil; se habían reorganizado los grupos de primaria por reducción de matrícula y para las nuevas matriculaciones se tendía en cuenta el número de alumnos en el nivel solicitado.
Esta contestación ha generado un profundo malestar en este AMPA por debido a que según aseguran el grupo de infantil ya estaba planificado antes de esa reunión como ha salido publicado en los diferentes medios de comunicación.
También reclaman que la reorganización de grupos que habían elaborado ha dejado a las aulas de primero y tercero de primaria con 25 niños, máximo número permitido, continuando sin tener en cuenta las especiales condiciones de construcción de nuestro centro. (Aulas prefabricadas y barracones algunas de 45 metros, escasa ventilación...).
Lamentan que si para las nuevas matrículas solo van a tener en cuenta el número de alumnos habrá un problema mayor dentro de poco tiempo. “El 23 de Septiembre recibimos información de los niños matriculados en el CEIP que son un total de 697, lo que supone que en primero y tercero no podrían entrar más ya que están con la máxima ratio permitida actualmente siendo esta de 25 alumnos por clase, pero en el resto de los grupos podrían entrar en torno a 95 niños más, hasta alcanzar el máximo ratio permitido” afirma el comunicado.
Por todo ello, expresan que se sienten engañados por parte de la Inspección Educativa.
Creen que no se han cumplido las promesas que se hicieron a la comunidad educativa Canaria a principio del verano como la contratación de más profesores ya que el CEIP Costa Teguise tiene menos profesores y menos grupo asignados que el curso anterior.
Tampoco se ha cumplido según su criterio con la contratación de auxiliares para el comedor porque no le corresponde ningún auxiliar por ser el comedor de gestión propia.
Asimismo, no se ha producido una bajada de ratio para asegurar un mayor distanciamiento social y mantienen que tiene en primaria mayor número de alumnos por aula que el curso anterior.
Motivado por la falta de recursos con los que cuenta este CEIP, este AMPA se tiene que hacer cargo de sufragar parte de los gastos de acogida temprana y tardía, teniendo que recaudar dinero entre las familias de este colegio para poder sufragarlo.
“Ante este nuevo duro golpe para los que formamos este AMPA y para todas las familias de nuestro centro, no nos queda más remedio que presentar solicitud de manifestación ante la oficina de Inspección Insular de Educación sito en la calle Manolo Millares 108, local 71 de Arrecife para hacernos oír”, explica la nota y adelanta que en los próximos días presentarán la instancia en la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, para solicitar formalmente dicha manifestación.