Los antiguos muelles comerciales de Arrecife, una herencia cargada de destrozos
Un lector de este diario se molestó en acudir a una de las zonas más emblemáticas de Arrecife a dar un paseo, en los antiguos muelles que servían para la entrada y la salida del comercio de Lanzarote. Su sorpresa fue mayúscula al comprobar el terrible estado en el que se encuentran, especialmente el antiguo muelle de la Cebolla, donde parece que ha caído una bomba que lo ha destrozado casi por completo.
“Me pongo en contacto con ustedes para hacerles llegar fotos del estado deplorable en el que se encuentra este paseo, en pleno centro de Arrecife. Además de ser un peligro para los ciudadanos que diariamente hacen uso de él, deja una imagen pésima de la ciudad a los turistas que lo visitan”, comenta indignado el lector en su correo.
Una vez que se ven las imágenes cualquiera se pone en el lugar del vecino, entiende su indignación. Es un aspecto deplorable que parece que forma parte de algo completamente abandonado y dejado de la mano de Dios.
Y no debe ser así, principalmente porque la zona de los antiguos muelles conecta con el centro de la ciudad a través de paseos tan transitados como el del Puente de las Bolas o el que desemboca en el Quiosco de la Música. Residentes y visitantes pasan por allí y se tropiezan con una situación que es cierto que empeoró y mucho con el último y reciente temporal, el que se produjo el pasado 8 de abril, un temporal que acabó incluso con otras zonas del litoral lanzaroteño como una parte de la Avenida de Playa Honda.
Competencias y reparaciones
El caso es que cuando se plantea la cuestión de quién debe arreglar toda esa zona surgen dudas: ¿Puertos de la Comunidad Autónoma, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, el Ayuntamiento de Arrecife, el Cabildo de Lanzarote? La respuesta es, para sorpresa de propios y extraños, el Cabildo de Lanzarote.
El alcalde de la capital lanzaroteña, Yonathan de León, ha confirmado a este diario que el pasado 19 de abril le dio traslado al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, de una petición formal para que se acometan a la mayor brevedad posible las obras de reparación. El responsable de la institución municipal es consciente del malestar de los vecinos y de los turistas que transitan por esa zona, de ahí que crea necesario que se actúe de forma inmediata.
El presidente del Cabildo, por su parte, ratificó que, efectivamente, la competencia sobre esa zona es ahora de la Primera Corporación insular. Sin embargo, Betancort no comprende cómo es posible que en los cuatro años anteriores, durante el gobierno de la socialista María Dolores Corujo, no se hiciera nada para atender un lugar emblemático como ese. “Nos va a tocar a nosotros arreglar todo eso y lo arreglaremos. Estamos en conversaciones con la actual dirección de la Autoridad Portuaria para que nos expliquen bien en qué términos se produjo la cesión de las competencias. Mientras, trataremos de realizar la encomienda de reparación de los muros y del firme”, comentó el presidente.