El exsecretario de la Dirección insular en Lanzarote, doctor en Derecho Internacional, presentó su estudio en un abarrotado salón de convenciones del hotel Lancelot

Arrecife acoge la propuesta de Fernando Rodríguez de convertir en provincias a las islas menores

Una Autoridad Portuaria propia para la isla de Lanzarote o una Audiencia Provincial autónoma y con presencia permanente en la Isla de Los Volcanes. Éstas son algunas de las bondades que procuraría para Lanzarote que, de llevarse a cabo, traería para esta isla no capitalina la propuesta de Fernando Rodríguez López-Lannes. Y es que el derecho de las islas menores a ser provincias fue el tema a debatir este miércoles, 3 de febrero, en Arrecife con la conferencia que pronunció Fernando Rodríguez López-Lannes, licenciado en Derecho Internacional y quien fuera durante más de una década exsecretario de la Dirección insular de la Administración General del Estado en Lanzarote.

A la autonomía portuaria y a la presencia de una Audiencia judicial propia se suman actualmente logros cosechados para Lanzarote en su mayoría de edad durante los últimos años, caso de la autonomía de la Cámara de Comercio insular, una Jefatura de Tráfico propia o una sede para la Inspección de Trabajo en la Isla. "Hemos pasado del centralismo de Madrid al de Las Palmas", ha expuesto este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el propio Fernando Rodríguez, "y hay países que pertenecen a Naciones Unidas cuando tienen un territorio diez veces más pequeño que islas como El Hierro y poblaciones mucho más reducidas a las de Lanzarote".

Rodríguez ofrecía esta conferencia, que se celebró desde las 20:30 horas en los salones del hotel Lancelot, y en ella relató de viva voz los posibles beneficios de su propuesta para islas no capitalinas como Lanzarote.

El evento, organizado por la Academia de Ciencias e Ingeniería de Lanzarote, contó con una alta asistencia y participación, llenándose los salones del citado hotel hasta los topes. A la cita acudieron vecinos de Lanzarote, entre los que se encontraban el diputado nacional del PP y exdirector insular, Francisco Cabrera, la exconsejera del Gobierno canario Inés Rojas, representantes de ACULANZA, y miembros y exrepresentantes de partidos progresistas como Pedro Hernández, José Díaz o José Acle.

"Sed realistas y pedid lo imposible", expuso Fernando Rodríguez citando una de las frases más recordadas de la revolución del 68. La propuesta de este doctor en Derecho Internacional está basada en la sustitución de los actuales directores insulares de las islas menores por subdelegados del Gobierno, algo que cuantifica en unos 90.000 euros anuales para las arcas del Estado. "Lanzarote y sus ciudadanos merecen mejores servicios y una administración más cercana, y teniendo una provincia propia, algo que contempla la Constitución pero que requiere de una Ley Orgánica, mejorarían sin duda también servicios como la Sanidad o la Educación, actualmente competencia de las comunidades autónomas", ha señalado Rodríguez.

Consciente de que su iniciativa puede ser interpretada como un verdadero brindis al sol, el exsecretario de la Dirección insular en Lanzarote ha expuesto que "también en 1927 nadie se creía que la provincia de Canarias sería dividida en las dos actuales y ahí está".

A sus 75 años, Fernando Rodríguez asegura que solo le mueve el ánimo de dejar una propuesta para islas como Lanzarote, "tierra que me ha tratado bien en los últimos 15 años de mi vida". Expone que su pretensión es dejar algún tipo de legado en beneficio de la ciudadanía conejera.

Sobre Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez López, funcionario del Cuerpo Superior de la Administración General del Estado, comenzó su labor como Secretario General de la Delegación del Gobierno en la Isla el 10 de junio de 1999. Desempeñó este cargo durante los "mandatos" como directores insulares de Francisco Cabrera (PP), Loli Luzardo (PP), Juan Prats (PP) y Marcial Martín (PSOE). Rodríguez, que se esforzó por crear la actual comisaría local del Cuerpo nacional de Policía en Arrecife, y que trabajó por descentralizar servicios para Lanzarote como la Dirección del Catastro, entre otros logros, llegó a ejercer incluso como director insular en funciones durante meses.

Tras años prestando servicio en la Administración General del Estado en Lanzarote, Fernando Rodríguez disfruta de un amplísimo respaldo de la sociedad conejera y de la simpatía y admiración de los vecinos de la Isla.