Arrecife decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex alcalde José María Espino
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León Machín, ha decretado este jueves tres días de luto oficial en la capital de Lanzarote con motivo del fallecimiento en esta jornada del ex alcalde José María Espino González.
Durante estos tres próximos días, según destaca la institución en nota de prensa, permanecerán a media asta en el edificio central de las Casas Consistoriales, y se ha procedido al arriado del resto de las enseñas nacional y autonómica, tal y como establece el Reglamento Municipal de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones.
Yonathan de León ha mostrado su profundo pesar a toda su familia, como alcalde y en nombre de toda la Corporación, indicando que “el fallecimiento del profesor y ex alcalde José María Espino es una noticia triste para el municipio de Arrecife, que siempre le estará agradecido por su trabajo, dedicación y proyección para el crecimiento de Arrecife como ciudad”.
El primer edil recuerda que nació en 1984 ya siendo alcalde de Arrecife José María Espino, que accedió a la Alcaldía el año 1983 ocupando el cargo hasta el año 1995. La ciudad de Arrecife tiene unas Casas Consistoriales, la Vía Medular, o la peatonalización de la ribera del Charco de San Ginés, hoy avenida César Manrique, realizadas bajo sus mandatos, entre otras obras municipales.
José María Espino nació en el pueblo de Guatiza en el año 1935 y ha sido, hasta ahora, el alcalde de Arrecife, de la etapa democrática, que más tiempo estuvo en el cargo. Antes había sido diputado constituyente de la Junta de Canarias y también fue concejal y consejero. Hasta 2008 fue director del Centro asociado de la UNED en Lanzarote, donde también fue docente durante 32 años.
En el colegio Benito Méndez, del barrio de Titerroy, en Arrecife, muchas generaciones recibieron sus primeras enseñanzas teniendo a José María Espino como maestro.
Otras condolencias
Coalición Canaria (CC) también ha expresado este jueves sus condolencias por el fallecimiento del que fuera militante de la formación nacionalista. La secretaria general en Lanzarote, Migdalia Machín, lamenta la pérdida del ex alcalde de Arrecife y ex consejero del Cabildo de Lanzarote, “quien sin duda ha sido una de las figuras más relevantes de la historia de la política insular”
CC recuerda que además de alcalde y consejero del Cabildo fue diputado constituyente de la Junta de Canarias y también militante del Partido Socialista (PSOE), así como director y profesor durante más de tres décadas del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Lanzarote.
Migdalia Machín, consejera también de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, lamenta “profundamente” en nombre de la formación nacionalista “la pérdida de quien sin duda ha sido una de las figuras más relevantes de la historia de la política insular”.
Por otro lado, la comunidad universitaria (profesorado, PAS y estudiantes) de la UNED de Lanzarote han querido mostrar también públicamente su pesar por el fallecimiento de José María Espino González (Guatiza 1935-San Bartolomé 2023), director del Centro Asociado de la UNED de Lanzarote de marzo de 1976 a septiembre de 2008. "Durante este tiempo la Universidad a Distancia en Lanzarote pasó de la treintena de estudiantes a los más de 650 de su último curso como director. Además, se produjo el obligado cambio de sede desde un pequeño piso en la calle Manolo Millares al edificio del antiguo Parador de Turismo así como la transformación digital de la enseñanza", destacan en una nota de prensa enviada a este diario.
Desde la UNED recuerdan en su nota que José María Espino estudió el bachillerato en Arrecife, Magisterio en Las Palmas y la Licenciatura de Filosofía y Letras (sección de Románicas) en la universidad de La Laguna, obteniendo el número uno de su promoción. Además, en la semblanza que hacen determinan que Espino simultaneó la actividad docente con la política: fue diputado constituyente de la Junta de Canarias, concejal del Ayuntamiento de Arrecife, consejero del Cabildo de Lanzarote, alcalde de Arrecife de 1983 a 1995 y presidente de la Federación Canaria de Municipios de 1991 a 1995.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, también ha querido mostrar su pesar en un día como el de este jueves ante la importante pérdida. “Se ha ido una gran persona, un profesional de la enseñanza y un ejemplo de político que entendía la cuestión pública como un compromiso con la ciudadanía”, apunta en una nota enviada a este diario. “Nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos, porque se ha ido una gran persona, un profesional de la enseñanza y un ejemplo de político que entendía la cuestión pública como un compromiso con la ciudadanía”, añade.
El Cabildo recuerda que ha fallecido este jueves a los 88 años después de haber dedicado gran parte de su vida al desempeño de la actividad política y a la enseñanza. Profesor de profesión y licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna, fue director de la UNED entre 1976 y 2008.
"Tuvo una larga y fructífera trayectoria política; fue diputado constituyente de la Junta de Canarias, alcalde de Arrecife bajo las siglas del PSOE, entre 1983 y 1995, y consejero de Bienestar Social del Cabildo a finales de la década de los 90, militando en este último cargo en las filas de Coalición Canaria. Entre sus grandes aportaciones a la política de la capital de Lanzarote, está su apuesta por el desarrollo urbanístico, con la aprobación del Plan General de Arrecife, y con la puesta en marcha de la Vía Medular de la capital de Lanzarote", ensalza la Primera Corporación insular en su nota.
El Ayuntamiento de Tías ha mostrado también en nota de prensa sus más profundas condolencias por el fallecimiento de José María Espino, vinculado al municipio a través de la docencia al haber sido maestro en la Escuelita de Mácher desde 1961 hasta 1968.
El Consistorio sureño determina en su nota que Espino dejó un grato recuerdo de su etapa como docente en Mácher. De hecho, este verano y a instancias de José Antonio Cedrés, antiguo cartero del pueblo, se organizó “un emotivo y agradable encuentro” de los alumnos de Mácher con su maestro.
El Ayuntamiento de Tías muestra su pesar por esta pérdida y traslada su pésame a toda la familia y seres queridos.