La Asociación Benéfica de Tiroides de Canarias hace un balance positivo de su año y medio de existencia
La Asociación Benéfica de Tiroides de Canarias (ASTICA), presidida por María del Rosario González Perdomo, ha hecho balance de su primer año y medio de existencia y ha ofrecido públicamente una seria de consideraciones sobre los logros conseguidos a través de esta asociación, con gastos de su propio bolsillo y sin haber recibido ni un euro de ninguna institución de la Isla, así como sus retos para este próximo año 2009.
En primer lugar, el colectivo destaca que es la primera Asociación de enfermos de Tiroides que existe en toda España. Astica se dio a conocer dentro y fuera de las Islas, llegando a mantener contactos con médicos de la Península y de Argentina en estos momentos.
La Asociación resalta que ha conseguido que se atendieran a muchas enfermos que llevaban mucho tiempo en las lista de espera, pacientes que fueron atendidos por médicos que vinieron de Las Palmas.
El fruto sus denuncias, reivindicando especialistas en Endocrinología, fue positivo, según aseguran, y gracias a éstas “tenemos tres especialistas en la isla de Lanzarote en estos momentos”.
Desde Astica se ha logrado que se le hagan unas pruebas pendientes de una niña de 15 años, a la que le habían dicho que tenía un tumor en la cabeza, y que llevaban seis meses esperando por dichos exámenes. “En dos semanas de denuncias a través de esta Asociación se consiguió que fuera asistida, descubriéndose que la niña simplemente tenía un problema de las hormonas tiroideas, con lo que quedó descartado el posible tumor, terminando así la angustia de la familia y de la niña”.
Además, desde la Asociación se añade que se ha conseguido cierta financiación para dos pacientes enfermos de Tiroides que tuvieron que trasladarse fuera de Lanzarote para ser vistos por un especialista privado. Aunque costearon ellos mismo sus gastos, una parte de éstos serán sufragados y devueltos por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
Retos para 2009
La Asociación pretende para el presente año, en el que esperan llegar a los quinientos socios, conseguir un endocrino infantil que pueda venir a pasar consulta en el Hospital José Molina Orosa ciertos días de cada mes. Explican que “con esto se reducirían las pérdidas de algunos niños en sus clases y sus padres en sus trabajos, a algunos de los cuales ha costado sus puestos el tener que ausentarse a menudo para trasladarse fuera de la isla para las consulta de los menores”.
Astica también persigue que pueda contarse con un psicólogo, a través de la Asociación para los enfermos de Tiroides, que lo necesiten.
Otro objetivo del colectivo consiste en lograr que las reclamaciones de atención al paciente se puedan hacer a través de Internet, por correo ordinario, y por teléfono.
Además, quieren que cuando los pacientes no puedan acudir a sus citas con los especialistas, “las podamos anular por teléfono, dejando que otro paciente pueda acudir y que así no se pierda esa hora pudiendo aprovecharla otros enfermos”. Sostienen que en estos momentos “si llamamos nos dicen que tenemos que acudir hasta el mostrador para anularla, y mucha de las veces si no vamos a la consulta es porque no podemos trasladarnos hasta el mostrador del hospital”.
El Colectivo espera conseguir también algún endocrino que pueda dar unas charlas sobre el problema del Tiroides, “cómo nos afecta y la forma de llevarlo”.
Asimismo, buscan que los médicos de cabecera pidan una analítica de las hormonas tiroideas cuando les llegue algún caso de depresión o ansiedad. De este modo, “puede descartarse que pueda ser éste el problema, puesto que muchas veces se encubre y los síntomas son muy parecidos a la depresión”, concluyen.