Bradley Joshua Ibrahim, con su obra ‘Island Director’, ganador la primera edición del Certamen de Murales del FICL

Bradley Joshua Ibrahim junto a su obra ‘Island Director.

Bradley Joshua Ibrahim es el flamante ganador del I Certamen de Murales del Festival Internacional de Cine de Lanzarote. El joven, que es estudiante del Grado Superior de 1º de Gráficas Audiovisuales de la Escuela de Arte Pancho Lasso, dibujó a mano su obra ‘Island Director’ y después la retocó digitalmente, tal como él mismo indicó.

El Cabildo destaca este jueves en nota de prensa que el consejero de Empleo, Vivienda y Gobierno Abierto del Cabildo de Lanzarote, Jorge Peñas, fue el encargado de hacer entrega del premio, una tableta digitalizadora a la que Bradley va a dar “muy buen uso”, según sus propias palabras.

El autor indicó que la obra refleja la arena, el mar y las nubes de Canarias, con los colores de las Islas “y también los de Lanzarote” y es un homenaje al plató natural que son las islas.

Los temas propuestos por el Certamen fueron iconos del cine, escenarios de películas, personajes míticos y todo lo relacionado con el séptimo arte. Así,el jurado, compuesto por los artistas y docentes Fernando Robayna y Raquel Plans y la diseñadora Ana Pedrás, valoró en las obras presentadas la ambientación temática, la originalidad, la complejidad, la estética, la técnica y la creatividad.

Dirigido a los jóvenes

Precisamente el fomento de la creatividad en alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos es el objetivo, según el Cabildo, con el que nace el certamen, que ha tenido buena acogida en la comunidad educativa, con la participación de alumnas y alumnos de la Escuela de Arte Pancho Lasso, CIFP Zonzamas y del IES Playa Honda.

Jorge Peñas indicó que este primer certamen de murales del FICL “ha sido una experiencia muy positiva dentro de la política de gobierno abierto, en colaboración con la Consejería de Cultura, para acercar la cultura a todos y todas, sobre todo a los más jóvenes. Por ello vamos a seguir en la línea de hacer la cultura participativa y que sea un canal bidireccional para detectar el talento tan grande que tenemos en nuestra isla.”

Todas las obras participantes están expuestas en algunas de las calles más emblemáticas de Arrecife (Charco de San Ginés, Avenida Marítima, Parque Islas Canarias, Rambla Medular) para ambientar la capital de Lanzarote con aires cinematográficos y promocionar las proyecciones del Festival.