Vea las imágenes del estado actual de la instalación

El búnker de radioterapia en Lanzarote y el "bulo" de la máquina que no entra por la puerta

Imagen del estado actual del búnker de radioterapia del hospital de Lanzarote.
José Luis Aparicio niega que se esté retrasando todo por que la máquina no cabe por el pasillo y que haya que derribar toda la parte de hormigón construida. Fernando Clavijo lamenta que dejara como presidente todo dispuesto para que saliera en meses y se creara la infraestructura en Fuerteventura y en Lanzarote no

 

La historia del búnker de radioterapia de Lanzarote es la historia de otro fracaso más en la ejecución de una obra. Es la historia además de los problemas que en esta parte del Archipiélago parece que vienen solos cuando se trata de que un proyecto salga adelante. Siendo conscientes todos los actores políticos que han pasado por la política canaria de que es absolutamente demencial que en un territorio de más de 150.000 habitantes los enfermos de cáncer se tengan que desplazar en avión y luego en guagua o en taxi a un hospital para hacerse unas pruebas, con lo que eso ha supuesto para personas cuya enfermedad estaba muy avanzada, hubo unanimidad en la pasada legislatura y en el Gobierno que presidía el nacionalista Fernando Clavijo a la hora de pensar que era urgente crear una instalación en el hospital Doctor José Molina Orosa. De la pelea de una parte de la clase política local y de la Asociación de Familiares de Enfermos Oncohematológicos de Lanzarote (AFOL), con su presidenta Carmen Arrocha a la cabeza, se logró que por fin se buscara la financiación y se apuntaran las partidas en el presupuesto para que saliera adelante. De esa iniciativa, como es lógico, se benefició también la isla de Fuerteventura, donde se sumaron posteriormente a la reivindicación. Curiosamente, más de un lustro después de aquello, en Fuerteventura hace años que disponen ya de las instalaciones y sus enfermos no se tienen que desplazar a Gran Canaria y en Lanzarote siguen esperando a que termine la obra. 

Crónicas ha tenido acceso a través de un vídeo que ha enviado un enfadado lector al estado actual de la obra del búnker de Lanzarote. Es cierto que la primera empresa licitadora hizo toda la base de hormigón y el laberinto de entrada pero también es cierto que todavía falta el recubrimiento de plomo que deben llevar las paredes para evitar que salga la radiación. Y lo que llama más la atención, no hay ni maquinaria ni se la espera. A falta de tanto por hacer es lógico que los aparatos que van a servir para testar la situación de los enfermos de cáncer estén guardados a buen recaudo. 

Y ahí, además de por el enorme retraso que lleva la obra, es cuando surgió el rumor que poco a poco fue ganando fuerza y que llegó incluso a oídos del ex presidente del Gobierno autonómico. Fue Fernando Clavijo quien este martes por la mañana en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio soltó que había oído que no terminaban la obra que debería llevar años en funcionamiento, "como está la de Fuerteventura", porque dicen que no cabe la maquinaria y van a tener que demoler parte del hormigón para colocarla. 

Lo que contó Clavijo es algo que circulaba por la calle y por el propio hospital. Como es obligación de este diario, antes de publicar algo así acudimos directamente a la persona que está al frene de los Servicios Sanitarios de Lanzarote y que en el momento más difícil de su historia ha tenido que lidiar, y en casi todos los casos con notable éxito, con unos problemas de un tamaño descomunal. El doctor José Luis Aparicio aseguró categórico a este diario que es "totalmente falso" que la obra del búnker de radioterapia no se haya terminado porque se dieron cuenta de que la maquinaria no cabe por el estrecho pasillo de hormigón que ha quedado hasta el acceso a la sala principal. 

Reconociendo y lamentando el retraso que lleva la obra, explicó que todo tuvo que ver una vez más con las empresas adjudicatarias y con los incumplimientos de las mismas. También adelantó que está todo a punto de solucionarse, porque el día 6 de abril, este jueves, terminaba el plazo para que una empresa se hiciera cargo de finalizar la obra y posteriormente se pudiera introducir toda la maquinaria, en teoría y según su versión por el pasillo actual. 

Sea como sea, lo cierto es que el búnker de radioterapia de Lanzarote es una prioridad de máximo nivel, y el actual Gobierno del socialista Ángel Víctor Torres no lo ha tomado así, por las razones que sea. Y es una realidad, por tanto, que como muy pronto, y después de hacer las pruebas pertinentes, los enfermos de cáncer de la Isla tendrán que seguir esperando y se tendrán que seguir desplazando a Gran Canaria para ser atendidos, sufriendo, como le consta a este diario por decenas de testimonios que han llegado de los pacientes, todo tipo de problemas.