El Cabildo atiende a una menor que vino en las pateras del fin de semana con un bebé de dos años
A lo largo de los últimos años han llegado infinidad de menores procedentes de Marruecos a Lanzarote, en la mayoría de los casos con un mismo perfil, varones de edades comprendidas entre los 15 y los 18 años. De vez en cuando, muy de vez en cuando, entre el pasaje ha viajado alguna mujer, y también muy de vez en cuando ocurría que alguna de ellas, como sí sucede con muchas que llegan a las Islas del África Subsahariana, venían embarazadas, como también ha pasado este fin de semana con una mujer a la que tuvieron que trasladar de urgencia al hospital de Arrecife para que diera a luz. Sin embargo, lo que no es normal es que se den casos como el que se ha dado este sábado, que venga una chica del país vecino menor de edad y con un niño a su cargo.
Así ha sucedido, según ha desvelado este martes el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, durante su intervención en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio. A modo de anécdota, y para que se pudiera distinguir entre los casos que se pueden derivar y los que no, narró el de esta chica de 17 años de edad que fue madre en Marruecos con 15 y que ha traído a Lanzarote en patera a su hijo de 2 años. “Un caso que nos llegó que también es insólito porque no habíamos tenido la experiencia así fue el de una niña de 17 años que vino con un bebé de 2 años. Se metió en una patera así, arriesgando su vida y la del niño, y es evidente que tenemos que acogerla y cuidar a ambos", describió el consejero.
Acuña quiso que se entienda la magnitud del problema, cómo la llegada de más de quinientas personas de golpe puede colapasar los servicios de asistencia, acostumbrados por otro lado a lidiar con este fenómeno. "¿Dónde pongo a esa niña de 17 años con un bebé de 2? ¿La pongo en un centro con muchos chicos? No puedo ponerla en ese espacio, tengo que habilitar un espacio para ella, para atenderla y acogerla en condiciones. Y eso es lo que estuvimos haciendo el fin de semana, eso te da rabia porque no duermes, porque estas tenso, porque son casos que tienes no sólo que resolver en el tiempo sino hacerles un seguimiento", comentó para que la gente se hiciera una idea de los problemas que se generan cuando pasan estos casos.
El consejero reconoció que no es sencillo abordar este tipo de cuestiones, que se hacen muy duras en el día a día del personal que se encarga de sacar adelante cada asunto. "Esto es duro, y es evidente que atendemos a la gente que viene lo mejor que podemos desde el Cabildo. Al Gobierno de Canarias, que está colaborando de forma constante con nosotros, le decimos que por lo menos estos casos tan complicados los atenderemos nosotros directamente, porque ni queremos ni debemos derivarlos", subrayó por último.