El Cabildo desmiente el compromiso que le atribuye el TEA y recuerda que la escuela de actores depende del Ayuntamiento
El consejero de Educación y Cultura del Cabildo, Miguel González, negó que la Primera Institución insular hubiese adquirido un compromiso con el TEA para acondicionar las instalaciones de la Sociedad de Altavista con el fin de que los actores pudiesen seguir desarrollando su actividad allí, cuando la escuela de actores tuvo que abandonar el local en el que ahora se están desarrollando las obras del futuro Salón Polivalente. El consejero desmintió así las declaraciones que el pasado miércoles hizo Salvador Leal, director del TEA. Éste afirmó que, tanto el Cabildo como el Ayuntamiento de Arrecife les habían hecho tal promesa.
Asimismo, el responsable de Cultura aclaró que el Cabildo no tiene nada que ver ni interviene de ninguna forma en el convenio que la compañía teatral Losotroh y el Ayuntamiento de Arrecife firmaron para financiar el TEA. Concretamente, el TEA recibe del Consistorio 5.300 euros mensuales para pagar la Seguridad Social y los sueldos de los profesores, según confirmó la propia coordinadora de la escuela, Elena Guadalupe.
Ayuntamiento, TEA y Sociedad de Altavista, un trío mal avenido
El TEA, por lo tanto, depende del Ayuntamiento capitalino, que hace dos años llegó a un acuerdo con la Sociedad de Altavista para que ésta cediese la planta alta de su edificio a la escuela. El problema es que los actores llevan dos años impartiendo su enseñanza en una situación dramática: el local de la mencionada Sociedad no tiene baños ni agua corriente, sufren goteras, y la entrada del edificio carece de las condiciones mínimas de higiene cada dos por tres.
Además, el director del TEA denunció que la Junta Directiva de la Sociedad de Altavista “lleva dos años utilizándonos como moneda de cambio para presionar al Cabildo y al Ayuntamiento capitalino para que cumplan determinados acuerdos que tiene con ellos”. La situación empeoró cuando hace una semana dicha Junta cerró la puerta principal del edificio impidiéndoles el acceso al interior. El presidente de la Sociedad les dijo que se trataba de una “medida de presión para que el Ayuntamiento y el Cabildo cumplieran con el acuerdo que permitió al TEA instalarse allí”, explicó Leal, quien añadió que “la imposibilidad de entrar se prolongó durante varios días hasta que el Cabildo firmó un convenio con la Sociedad de Altavista”. No obstante, la Junta Directiva ha amenazado con “dejarles en la calle” si el mencionado acuerdo no se cumple rápidamente, comentó preocupado Leal, quien quiso dejar claro que no cuestiona las razones ni las actuaciones de la Junta Directiva, pero se queja de que la solución definitiva no termina de llegar.
El Cabildo, envuelto en la disputa, se desmarca
A este respecto, Miguel González negó haber sido objeto de cualquier tipo de presión por parte de nadie, ya que de haber sido así “hubiese denunciado tal chantaje ante los tribunales”. No obstante, corroboró que el Cabildo ha firmado un convenio con la Sociedad de Altavista, que será aprobado este viernes en el Pleno, mediante el cual la Primera Institución insular se compromete a pagar 6.000 euros a la mencionada Sociedad para que ésta arregle sus infraestructuras. El consejero aclaró que el Cabildo, a pesar de no ser la administración responsable del TEA, “ante la situación que la escuela está viviendo, ha intervenido” para mejorar las precarias condiciones en las que se encuentra.
Por otro lado, el Cabildo destina una partida presupuestaria de 20.000 euros anuales a la compañía teatral Losotroh, señaló Miguel González. Así ha sido durante el año 2006 y, si bien los presupuestos para el 2007 aún no están aprobados, Miguel González señaló que su intención es mantener dicha subvención el año que viene. Además, explicó el consejero, a propuesta de la mencionada compañía, él mismo propuso en la Mesa Insular de Cultura la creación de un TEA insular con la intención de crear grupos de teatro estables en todos los municipios, pero todos los ayuntamientos se negaron, a excepción del de San Bartolomé.
El Ayuntamiento hablará este viernes
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Celso Betancort, que este jueves se encontraba en el Parlamento de Canarias, aseguró a Crónicas que este viernes haría las declaraciones pertinentes. Betancort no quiso pronunciarse antes de leer las declaraciones del director del TEA, Salvador Leal.